Cuando nos enteremos de la existencia de Boom pensamos que se trataba de una se esas compañías que buscaban ruido mediático, ya que su propuesta era fabricar aviones supersónicos con la idea de hacer que los vuelos sean más cortos, tal y como sucedía con el Concorde. Sólo que en esta ocasión la meta era llegar a velocidades MACH 2.2, cuando el Concorde se quedaba en 2.0.
Con el paso de los meses vimos que Boom crecía y a ella se sumaban inversiones de donde se destaca el apoyo del multimillonario Richard Branson, fundador de Virgin, quien ahora no sólo colabora como inversor, sino también con investigación y desarrollo al otorgar acceso a los laboratorios de Virgin Galactic. Como parte de esta colaboración, hoy Branson y Boom han dado conocer el primer prototipo de este avión supersónico, el cual veremos volar a finales de 2017.
De Nueva York a Londres en sólo 3,5 horas
Este avión es conocido como Baby Boom y se trata de un prototipo a escala de un tercio del que será el avión supersónico de pasajeros, ya que este pequeño sólo tiene capacidad para el piloto y el copiloto, y donde el objetivo es primero probar la tecnología antes de implementarla en un avión de mayor tamaño.
XB-1 Supersonic Demonstrator es el nombre oficial de Baby Boom, quien ya se prepara para arrancar con sus pruebas a finales de 2017, donde aseguran que un vuelo entre Londres y Nueva York se logrará en tres horas y media, cuando hoy se necesitan en promedio siete para completarlo.

The Spaceship Company, de Branson, será la compañía encargada de apoyar con la fabricación de las aeronaves y otros servicios operativos, esto con la condición de que Virgin adquiera los primeros 10 aviones de Boom.
Se espera que los aviones de pasajeros estén listos para 2022, tendrán una capacidad para 44 pasajeros y por ejemplo el billete redondo entre Londres y Nueva York tendrá un precio de 5.000 dólares, que es el precio promedio para Business hoy día, por lo que aseguran que la gente estará dispuesta a pagar por un viaje más corto en lugar de uno con mayor lujo.

Además de las imágenes de Baby Boom, la compañía mostró las primeras imágenes concepto de cómo lucirá el interior del avión de pasajeros.


Más información | Boom
En Xataka | ¿Tiene sentido un nuevo Concorde? Boom es la startup que quiere crear aviones supersónicos para pasajeros
En Magnet | ¿Tiene sentido que vuelva el Concorde?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Baby BOOM? Venga por favor...
Juanjo71
abra cadabra
fefe
¿Dónde están en el fuselaje las ventanas enormes de la foto del interior? Vale que podrían ser pantallas en vez de ventanas pero viendo el tamaño de la cabina de los pilotos, me cuesta creer que detrás de ellos haya espacio para 44 pasajeros con las amplias butacas de las otras fotos, a menos que vayan sentados dentro de la turbina... No sé, no me cuadra nada.
muscardino
No sé si habrá, abra, ensenada o puerto. Pero más de uno ya podía ponerse a aprender a escribir en español sin maltratar al diccionario.
Mucho me temo que lo de los ruidos del Concorde eran la excusa para eliminar a un competidor. Resido junto a un aeropuerto y, cuando aterrizó el Concorde, no noté que se abrieran los cielos. Posiblemente generara algo más de ruido que el resto de los aviones, pero nada especialmente reseñable.
En ese caso, América se sentía atacada... por un competidor. Pues nada, a por él.
Saludos.
mitxael
Yono entiendo. O sí. E.E.U.U. Vetó el Concorde porque era extremadamente contaminante en ruido y gases. Creo que generando ozono también. Impidió que volara sobre tierra.
Ahora se meten unos yankis a revolucionar el Concorde utilizando técnicas convencionales y les van a permitir volar por donde quieran?
diegolopez10
Yo le veo el mismo problema que el Concord, los motores atrás abajo, con lo que entiendo tendrían los mismos problemas
tuadmin
abra conexion a internet??