Los Mossos d’Esquadra han denunciado a un conductor por ir con su patinete eléctrico a más de 80 km/h por la N-240. Una situación en la que se han infringido varias normas y por las cuales el conductor puede acabar siendo multado.
Según recoge La Vanguardia, la persona circulaba a esa velocidad con su patinete eléctrico modificado y fue interceptado a su paso por Tarragona. El joven de 25 años además tampoco tenía carnet de conducir de ningún tipo y circulaba por encima de la velocidad del tramo.
Si va a 80 km/h no puede ser un patinete eléctrico
En el tuit publicado por los Mossos se explica que se detectó a un "patinete circulando a más 80 km/h por la N-240 en Tarragona". El caso es interesante desde un punto de vista legal no tanto por las infracciones de este conductor en particular, sino por ver cómo encaja un patinete modificado en la normativa.
Detectem aquest matí un patinet circulant a més 80 km/h per l’N-240 a Tarragona. Denunciem el seu conductor pic.twitter.com/U4BzD7PJ2r
— Mossos (@mossos) November 8, 2021
Según define el Reglamento General de Vehículos, un VMP es "vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h". Según describe Marca, el patinete tenía una potencia de 5,4 kW y al circular a 80 km/h no puede ser considerado como un patinete eléctrico, sino más bien como una moto, pese a la apariencia de patinete.
Aquí entra en juego uno de los primeros problemas. Al ser considerado como un ciclomotor, se exige que tenga una licencia para conducirlo. Los patinetes de más de 25 km/h no están englobados como VMP, sino que hay varias categorías donde albergarlos en función de sus características. Tenemos la categoría L3e de motocicletas, para aquellos vehículos de dos ruedas con una cilindrada superior a 50 cm3 y velocidad máxima superior a 45 km/h o la categoría de L2e, para los que no superan los L2e. En cualquier caso, los dos vehículos requieren permiso de conducción.
Sin embargo, su categorización como ciclomotor tampoco está clara ya que carece de plaza de asiento. Estamos por tanto ante un vehículo que no cumple los requisitos necesarios para su homologación y por tanto no está autorizado para circular.
A qué multas se enfrenta
Al conducir un vehículo "careciendo del permiso o licencia de conducción correspondiente", la Ley de Seguridad Vial contempla que se trata de una infracción muy grave. Por ello podría caerle una multa de 500 euros (250 euros con prontopago) y cuatro puntos asociados.
En este caso se puede tener en cuenta tanto que estaba conduciendo un vehículo homologado pero que no tenía el permiso necesario o directamente que su vehículo no cumplía los requisitos para conducir.
Los Mossos explican que excedía la velocidad del tramo, pero al desconocer el límite de velocidad no podemos conocer qué multa podría recibir. Sí es más relevante en este caso el posible delito contra la seguridad vial.
El Código Penal en su artículo 384 explica lo siguiente:
"El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días".
"La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción".
Es decir, aquellos que conducían con el permiso suspendido o sin permiso pueden llegar a ser condenados con prisión de tres a seis meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de uno a tres meses.
Imagen | Mossos
Ver 54 comentarios
54 comentarios
tboanibal
Otra vez Vicesat?
kano01
No entiendo todo este artículo ... conducía un vehículo que se modificó en casa no homologado y no tenía carné .... nada nuevo bajo el sol
Anda que no habré visto a chungos de pueblo conduciendo sus derbi variant trucadas sin casco por carreteras perdidas ...
dani43321
Entonces si voy con mi moto a menos de 25km/h no la necesito matricular ni tener seguro?
David N.
Leí el titular y lo primero que pensé es que había sido Vicesat.
jifione
Patinete * alta velocidad + ruedas pequeñas / conductor con forma de péndulo invertido + desaceleración brusca = ¿Qué podría salir mal?
l0ck0
discrepo... segun la ley que habeis puesto "vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h"
si el patinete "por diseño" no puede pasar los 25Km/h pero tu luego lo modificas... sige siendo un patinete por que se diseño para ello.
a no ser que luego haya una ampliacion que no habeis puesto que diga que si se modifica el patinete hay que hacerle un estudio de diseño o lo que sea
tfd
No me queda muy clara la multa ¿Como va a sacarse un permiso para un vehículo que no es legal circular con él?.
Otro ejemplo de que meten normativas por todos lados sin sentido alguno.
Estos casos se daban y se dan, con haberlo previsto y añadir una claúsula (dura por supuesto) contra esta gente bastaba.
liborja
si el patin es el de la foto ,dudo que este trucado ya que es un duatron tunder y esos patines llevan dos motores con opcion de turbo y llegana esas velocidades de forma nativa ,yo mismo tengo una version china el ultron f113 y el mio con dos motores me a llegado a poner a 60 km hora en zona cerrada para probar y aun le quedaba gatillo para un poco mas y estoy en 85kg ,desde que se pusieron mas serios con la normativa y aunque soy alguien maduro y consecuente el patin duerme en el patio hasta que todo se pueda normalizar y ademas del seguro que tengo contratado pueda matricularlo ,prefiero dejar de usarlo a comerme multas del primer urbano con un mal dia que me cruce ,porque si te quieren buscar las cosquillas con cualquier cosa te la encontraran ,una pena porque pasear con el de tranquis con mi pareja por la ciudad y las afueras es un gustazo
secaju
Multa? Consecuencias?
Esto es España !!!! Aquí los delincuentes y los incívicos campan a sus anchas.
Ese es el mensaje que estamos dando con tanto buenismo.
rennoibtg
Que circule sin carnet es multable, pero el tema de la homologación, a nivel práctico es un asunto puramente económico para el estado y nunca de seguridad. Hay más de medio mundo donde se circula con las normativas mínimas o al menos no tan estrictas y tampoco supone un problema destacable.
labandadelbate
Invito a todos los guardias de tráfico y policia local, a que se de una vuelta por ciertos vecindarios, que la mayoría de sus niños y jovenes van con este tipo de vehículos, a ver sí tienen lo que hay que tener.
alvaro1962
Tendrian que multarlo directamente por idiota...
twikzer
sigo sin entender como quieren quitarle puntos del carnet, si no tiene carnet.
"careciendo del permiso o licencia de conducción correspondiente"
"multa de 500 euros (250 euros con prontopago) y cuatro puntos asociados."
esos -4 puntos, se quedan guardados, y cuando se lo sace, empieza con 4 en vez de con 8?
fuscab
Veo muchos comentarios respecto a que no hay normativas, que no están regulados, etc. Si hay normativas, pero en España son tan absurdamente restrictivas que en muchos casos carecen de sentido e impiden regularizar estos vehículos aunque el usuario quiera. La realidad es que las normativas no contemplan ni la seguridad del usuario, ni la de los peatones, ni la de los demás conductores. Es tan sencillo como que las personas encargadas de redactarlas no entienden dichos vehículos ni tienen intención de entenderlos, por lo tanto tiran por lo fácil: máxima restricción.
Sucede algo parecido con otros vehículos como las motos, donde la normativa Española es tan restrictiva que es casi imposible tocar ni un puño del manillar sin pagar a un ingeniero, pasar 4 ITVs y pagar otros tantos certificados y tasas (estoy exagerando, pero tampoco demasiado).
Por el contrario, muchos otros países como Francia, Alemania, Inglaterra, Países Bajos, Polonia etc tienen normativas mucho más laxas pero coherentes y muchos de estos vehículos son legales, matriculables y/o uno puede obtener los permisos para circular con ellos (cosa que aquí es de facto imposible).
A lo largo de mi vida he tenido la suerte de tener toda clase de vehículos a motor: coches considerados de altas prestaciones (+300CV), motos de todo tipo (deportivas, scotters, de cross, de enduro etc), bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos y hasta un monociclo eléctrico (que descubrí hace poco más de un año y es una maravilla). Y según mi experiencia en muchos casos son más seguros estos vehículos eléctricos de movilidad personal que algunas de las otras opciones.
Por ejemplo, este patinete del articulo es un Dualtron (que no estaba modificado aunque el artículo lo diga) y tiene mejor construcción, rigidez estructural, motores, frenos, luces, maniobrabilidad etc ya no solo que el típico Xiaomi, sino que muchas motos legales de 50 o 125cc que alcanzan las mismas velocidades.
Los monociclos eléctricos lo tienen incluso peor ya que son una rareza. Pero he de decir que en los dos últimos años me he vendido mi bicicleta eléctrica, mi patinete eléctrico y mi moto de enduro pero me he quedado con el monociclo. La última me la vendí porque ya es imposible ir por la montaña sin que te multen 5 forestales al cruzar el primer arbusto, los otros dos porque ha resultado ser más práctico, seguro, transportable y divertido el monociclo al tener mayor superficie de contacto, maniobrabilidad, mínimo mantenimiento y me permite ir tanto por asfalto como por montaña (tiene suspensión y no es tan difícil de conducir como la mayoría piensa). Mi unidad puede llegar a alcanzar los 60 km/h y si pudiera matricularlo y asegurarlo lo haría encantado; pero no puedo.
inclan
Con lo que se ahorra en impuestos de circulación, seguro y matriculación del vehículo está pagada la multa.
manu962
Una vez más el gobierno actúa como una rata de alcantarilla. La codicia le puede. En vez de ir retirando todos los impuestos absurdos (que son todos) multan a un pobre chico que lo único que ha hecho es manipular un patinete para que alcance más velocidad. Ni siquiera ha destrozado nada ni ha causado daños a ningún peatón.
El Estado es incapaz de diferenciar qué está bien y qué no. Con lo sencillo que es eso; bien; actos donde nadie ni nada sale perjudicado. Como conducir a más velocidad de lo permitido, etc.
Mal; todo lo contrario de bien. Como poner sanciones injustificadas, cobrar impuestos y un sinfín de leyes y normas estúpidas que nos ha impuesto el Gobierno. Claro que si les soy franco, debo reconocer que no todas están mal, como prohibir que los perros viajen en vehículos públicos o que no se pisotee los jardines.
Porque está visto que tiene la mala costumbre de justificar esas sanciones diciendo cosas como: es que podría causar daño a los peatones. Bueno, pues si nos ponemos hipocondriacos que dejen de fabricar cuchillos porque hay muchas personas que han herido e incluso asesinado con ellos, o que dejen de vender coches porque se atropella cada día a gente. Me podría pasar muchas horas poniendo ejemplos tontos que demuestran lo equivocados que están por imponer esas estúpidas normas y leyes de circulación. ¿Por qué no dicen la verdadera razón de esas sanciones? Pues no es otra de que quieren sacarnos todo el dinero posible y no que es por nuestro bien como nos quieren convencer. A mí no, se tendrán que esforzar mucho más para engañarme.
RamonYo 😬
Molta regulació per motos cotxes i camions però per bicis, patinets res de res!