Imaginen subir a un avión y encontrarnos con una vista maravillosa del cielo aun estando en tierra, o un gran atardecer cuando en realidad son las tres de la mañana. Pues Emirates ha empezado a probar un sistema que sustituye sus ventanillas por pantallas OLED de alta definición, con lo que todo es posible sin importar la hora el día o el lugar en el que estemos.
Este sistema de "ventanas virtuales", aún en pruebas, sólo está disponible en su avión Boeing 777-300ER, el más nuevo de la flota de Emirates, y únicamente lo encontraremos en las suites de primera clase.
El primer paso para eliminar todas las ventanillas de los aviones
Sir Tim Clark, presidente de Emirates, asegura que las ventanas virtuales del 777-300 "son tan buenas que incluso superan la vista del ojo humano". El sistema se basa en cámaras instaladas en la parte exterior del avión conectadas por fibra óptica, con lo podremos ver casi en tiempo real lo que sucede afuera.
Pero para aquellos que no quieran ver el exterior, las ventanas virtuales pueden ser programadas para mostrar otro tipo de escenarios y momentos del día, con lo que aseguran se reducirían los efectos del jetlag. Es decir, podemos ajustar para que se muestre un escenario de acuerdo a la hora del destino al que nos dirigimos, y no del que partimos, para así tratar de engañar a nuestro organismos.

El objetivo final de este proyecto es tener en un futuro no muy lejano aviones sin ventanas, donde de igual forma se añadirían pantallas en el interior pero ya sin la necesidad de tener ese espacio en el fuselaje. Con esto, mencionan, se reducirían las debilidades estructurales, además de que harían que el avión fuese más ligero, podría volar a mayor velocidad y mayor altura, así como consumir mucho menor combustible.
A pesar de que todo esto podría sonar como una buena idea, aún debe ser aprobado por los organismos internacionales de seguridad, ya que a día de hoy la tripulación de la cabina necesita poder ver fuera del avión si hay una emergencia, y aquí las ventanillas son esenciales. Antes de aprobar este cambio en los aviones, los fabricantes deben poder garantizar la vista en tiempo real hacia el exterior con un sistema que no dependa de la energía del mismo avión.

Por otro lado, también se habla de que un sistema de este tipo podría afectar a algunos pasajeros que sufren de ansiedad, ya que esa sensación de claustrofobia se incrementaría ante un sistema de este tipo. Por otro lado, hasta el momento se desconoce la tasa de refresco que tendrían estas pantallas, lo cual también podría afectar a ciertos pasajeros al provocar efectos secundarios indeseables, como nauseas o vértigo.
Lo que es un hecho es que ya se ha dado el primer paso, ahora lo que toca será estudiar los beneficios y efectos negativos a largo plazo, así como tratar de garantizar la seguridad de los pasajeros y su salud.
En Xataka | El avión comercial del futuro podría prescindir de las ventanillas
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
A mi personalmente me sobran, es más cuando volé con Air China y en vez de ser ventanas con persiana opaca era un panel de cristal liquido que se opacaba resultaba un tanto extraño.
PD: lo de la suite de primera si que me gustaría para los vuelos largos XD
macintosh64
Todo por ganar mas dinero, ahorrando costes, ya que pongan pedales, y la azafata de con el latigo.
yunguel
Este sistema te aisla del exterior totalmente, ya estamos suficientemente tiempo delante de pantallas y muy lejados de la realidad parte ¿Cómo se supone qué miramos abajo? Cómo veríamos las ciudades? Vaya basura de sistema
Maverick
Es increíble, algo tan bonito como ver los paisajes desde el avión van y lo quieren quitar por algo falso, nose tengo 18 años, soy bastante geek, puede que este viciao al móvil todo el dia, pero sustituir ventanas por pantallas en un avion no mola,ver esos paisajes en vivo es algo que solo lo ves con contadas veces con los dedos de las manos, aunque signifique que el avion sea menos eficiente, después el ermitaño soy yo....
alejandrovidalsoler
Este invento es de unos estudiantes de la UPV, en 2009, que ganaron un concurso de Airbus, que a cambio de un viaje a su sede y de una play, cedieron la patente
kawjones
Por lo que veo, todo el mundo viaja pegado a una ventanilla y los asientos de pasillo, y filas centrales van de adorno y no se ocupan. "Ironic mode off"
La realidad es que, cuanto más grande es el avión menos gente puede mirar por las ventanilla, y son todavia menos los que puede mirar hacia abajo para ver las ciudades, rios y montañas. El resto ve, cuando no esta bajada la ventanilla una mancha, de luz difusa. Por no contar los vuelos nocturnos donde la visión es nula porque eso de ver las estrellitas, esta bien para las pelis, pero la realidad es que entre el doble panel de plástico, los reflejos y la manchas mucha imaginación hay que echarle para ver algo.
armonica
Acabarán todos los asientos con pantallas OLED y las suit con ventanas ...
sorrentino
"para así tratar de engañar a nuestro organismos"
Renato
Lo que hizo Emirates fue en los apartamentos de primera clase en el medio del avión donde por natural no hay vetanas pues han puesto pantallas imitando ventanas.
Lo demás son teorías y conceptos que tardarían años en ponerse en marcha.
pyroskat
En Royal Caribbean, en los barcos Quantum of the seas, y los mismos de la misma tongada, tienen balcones virtuales. Paneles 8K, Con camaras red al exterior, para los camarotes mas "baratos" que no tienen acceso al mar. Lo he visto, y bueno... No estan mal, pero obviamente no iguala la sensacion de abrir la ventana, aunque en un avion no tienes ese problema, xd
morquar
Hombre, ya puestos podrían haber montado paneles más grandes, al menos si te quitan la vista real, que no sigan dependiendo de las restricciones estructurales y puedan ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Pero claro... más pantalla=más gasto y eso es inadmisible para la pobre gente de las aeronáuticas....
sologizmos
los arabes y sus p...das!!!