Gogoro ha lanzado un nuevo modelo de moto eléctrica más barata y diseñada paras las ciudades, una alternativa a las scooters de 50 a 100 cc. La empresa taiwanesa se ha hecho conocida gracias a sus modelos de moto eléctrica asequibles y con baterías intercambiables, las cuales también utilizan motos eléctricas de otros fabricantes como Yamaha.
Y ahora ha lanzado su nueva Gogoro Viva, un modelo más pequeño y destinado a los viajes cortos. Tiene una batería de apenas 85 kilómetros, que deberían ser suficientes para moverte en ciudad, 80 Kg de peso y las características baterías intercambiables de la empresa. Con ellas, si te quedas sin autonomía no tendrás que esperar a que la moto se cargue, ya que será suficiente con sacar su batería y ponerle otra.
Aun así, la moto la vas a poder cargar también desde cualquier enchufe en la pared, algo que en modelos anteriores no era posible. Otra diferencia es que equipará únicamente una batería en vez de dos, que utilizarla los mismos tipos de celdas de Panasonic que podemos encontrar, por ejemplo, en los Model 3 de Tesla.
Además, sus responsables aseguran que será una moto totalmente personalizable con cerca de 100 accesorios, incluyendo canastas o rejillas para personalizarla a tu gusto. Horace Luke, CEO de Gogoro, ha asegurado que su objetivo es que sea una moto menos intimidante por tamaño y velocidad que las dos anteriores, y que sirva para cuando simplemente necesites desplazarte unos kilómetros.
La moto está hecha de plástico de polipropileno reciclable que dicen que es a prueba de arañazos, y estará disponible en cinco colores. También tendrá un compartimento con 21 litros de capacidad de almacenamiento y asientos de 74 centímetros. Estará conectada al sistema iQ de la empresa, con el que podrás desbloquearla y monitorizar su kilometraje y necesitad de mantenimiento mediante una aplicación móvil.
Tiene frenos de disco hidráulicos duales con sistema de frenado inteligente, un acabado casual y colorido, y unas dimensiones de 1,680×630×1,050 mm. Sus ruedas son de 10 pulgadas, motor integrado y luces LED.
Preparándose para llegar a más países

Este nuevo modelo llegará a Taipei el próximo mes de octubre, pero tienen intención de llegar al mercado internacional en 2020. Aun así, la empresa de momento no ha especificados a qué países llegará, ya que aseguran que lanzarlas fuera supone algo más que simplemente ponerlas en las tiendas.
Por ejemplo, Gogoro está creando en Taiwan una infraestructura de cargadores que está en pleno proceso de expansión. A esta podrá ayudar que empresas como Yamaha también apuesten por sus baterías, aunque está por ver la velocidad de su expansión.
La buena noticia de cara al mercado español es que Gogoro ya ha hecho una incursión en Madrid asociándose con la startup Coup de motos eléctricas compartidas. Sin embargo, habrá que ver todavía si este modelo llega de forma que se pueda comprar por parte de particulares. Su precio en Taiwan será de 1.800 dólares, o sea que también será importante ver cómo quedará el precio si al final llega a Europa.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
imf017
¿Incluye altavoces potentes para que los niñatos imbéciles vayan haciendo ruido de motor por ahí?
Es que claro, al ser eléctrica ya no se le va a poder romper la trompetilla del tubo de escape para que haga ruido ...
paral.lel
Está claro que para que las scooter con motor eléctrico en ciudad se conviertan en un vehículo habitual pasa para que el sistema de cambio de batería sea tan sencillo como en las de combustión llenar el depósito en una gasolinera. Es decir, llego a una gasolinera, quiosco .... y con una aplicación de teléfono desbloqueo un armario en el que dejo mi batería gastada y me llevo una ya cargada, se puede pagar por batería o con una tarifa plana, pero lo claro es que tiene que ser así de sencillo y rápido para que el sistema funcione.
Si todos los fabricantes de motos adoptan en su gama eléctrica el mismo tipo de batería y formato, el sistema puede ser una alternativa real al actual.
Salu2
TOVI
Si no entran 4 gitanillos para sustituir a los patinetes custom de ahora, no triunfará.
orochi2000
El intercambio de bateria es un metodo perfecto de recargar la moto, porque no lo habran implementado aun la mayoria de fabricantes?, lastimosamente no esta estandarizado ni tampoco el conector. lo veo muy viable en las motos en los carros el sistema se complica por el tamaño y peso de las baterias, sera esperar.
fanios
Ruedas de 10"?? la de mi patinete son de ese tamaño
oo33oo
Tengo la Ebroh Spuma Li, española (Zaragoza) y estoy encantado. Gran acabado, batería portátil recargable en enchufe normal, 2 personas sin problema, baúl de serie, cumple con los 60km de autonomía y por 2 mil y poco euros matrícula incluida. Recomendable 100%. Para la ciudad, creo que no hay rival. Práctica, manejable, barata, limpia... Para mí perfecta.