2014 fue un año complicado para la aviación, ya que después de los trágicos accidentes las aerolíneas, autoridades y los fabricantes de aviones están buscando soluciones no tanto en prevenir los accidentes, ya que eso se hace todos los días, sino tratar de actuar de una manera más rápida y eficiente ante una posible emergencia.
Como hemos visto, las desapariciones y la falta de herramientas para localizar de una manera inmediata los restos del avión y posibles sobrevivientes, fueron elementos que se presentaron en dos de los accidentes ocurridos en 2014, por ello se busca que las cajas negras evolucionen y busquen sobrevivir de manera automática.
Cajas negras "auto-expulsables"
Como sabemos, uno de los dispositivos más importantes, por no decir el más importante de todos, es la caja negra, donde se tiene registro de cada una de las actividades que realiza el avión, desde conversaciones en cabina, hasta los parámetros y rutas que se presentan durante cada vuelo, por ello su localización es la prioridad número uno en caso de un accidente.

Es así como Airbus está terminando de desarrollar una nueva caja negra que será capaz de conocer cuándo está ocurriendo un accidente y ésta busque "sobrevivir". Por ejemplo, en un eventual desplome de la aeronave, la caja, que estaría colocada en la cola del avión, detectará que está próxima a sufrir un accidente y se expulsará de manera automática activando una cubierta protectora para que flote en el agua o soporte una fuerte caída sobre el suelo, a la vez que activa el GPS y emite una señal de emergencia para su pronta localización.
La tecnología "auto-expulsable" es algo que ya está implementado en varios de los aviones militares, pero sería la primera vez que se busca incorporarlo en vuelos comerciales y sobre todo en cajas negras, donde las primeras pruebas se realizarán en los próximos días en aviones A380 y A350.
Vía | Financial Times
Ver 21 comentarios
21 comentarios
spobler
Bueno idea, pero en los tiempos que corren, no sería mejor que todo lo que registra las cajas negras, también se guardaran en un servidor en la nube? si no toda parte de ella y Así desde el minuto uno se tendría mas información etc..
Desconozco si después de cada vuelo si la información de cada caja es borrada, o que capacidad de almacenaje tienen. Pero sería interesante tener una base de datos de todos los vuelos, sabiendo así si en vuelos anteriores que tal vez ayudarían a esclarecer aún mas la causas de los accidentes.
dom_zek
En un capitulo de la serie fringe los protagonistas pasan por un portal a un universo alternativo donde ocurrio un accidente de avion y pidieron ayuda de sus similares del otro universo para resolverlo, el detalle es que los datos de vuelo de esos aviones en ese universo no se guardaban en cajas negras en el avion se enviaban por satelite y se guardaban en servidores en tierra asi en caso de accidente se tiene acceso inmediato a la informacion en lugar de estar perdiendo el tiempo buscando las cajas negras.
Con el avance actual de la tecnologia yo creo que eso es posible implementar en los aviones,Por eso me gustan tanto las peliculas de SiFi porque salen muchas y muy buenas ideas.
germani
Porque no crean un dron que sea expulsado del avión y siga al mismo lo mas posible? encontrarían un dron volando... hacen drones para cada pavada... a ver si hacen algo útil.
pastu
¿Y si se da el caso de que un avión tiene un problema volando bastante alto, empieza a caer en picado, y al detectar esto la caja negra se autoeyecta a pesar de aun tener posibilidades de recuperar los pilotos el control aunque sean pocas? ¿En este caso o uno similar no podría la caja negra escapando incluso acabar de condenar al avión por dañarle la cola en el momento de la eyección?