Arrival ha hecho públicas las imágenes sobre su coche diseñado para viajes compartidos a través de la plataforma de Uber. La startup pone sobre la mesa su primer coche, diseñado para ser pequeño, pero prometiendo más espacio interior que cualquier otro coche con sus dimensiones.
Parece muy pequeño, pero aquí caben cinco personas

El primer coche de Arrival es un interesante concepto eléctrico creado en conjunto con la ayuda de Uber. El cristal delantero es más amplio de lo habitual, para ofrecer mayor visibilidad de lo que acostumbramos a ver en un vehículo convencional. A pesar de no ser un SUV, la posición del puesto de conducción es elevada, para ayudar aún más con este punto.
El puesto de conducción es minimalista, con una gran pantalla central a lo Tesla y sin distracciones. No hay botonera alguna para climatización y demás funciones básicas del coche, todo se controla desde dicho panel.

Por dentro, es un coche que promete ser más espacioso que un Rolls Royce en su parte trasera. Como podemos ver en el vídeo de presentación, es posible estirar las piernas al completo y el espacio entre el techo de cristal y nuestra cabeza es inusualmente amplio. (siempre que no seamos más altos de la cuenta).
El asiento del copiloto se puede doblar y guardar hacia delante para arrojar aún más espacio a los pasajeros. Está pensado para viajes compartidos, por lo que el espacio interior y la capacidad para que en el maletero quepan varias maletas es la prioridad.
Esta es la primera versión del Arrival Car, aunque la compañía asegura que ya es 100% funcional. No hay fecha cerrada para la finalización del proyecto, pero todo avanza a buen ritmo para que pronto lo veamos integrado en flotas como la de Uber.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
innova
Para que inventar la rueda , si quieren un coche compartido para 5 plazas "reales" que electrifiquen cualquiera de las monovolúmenes que salieron hace ya 20 años.
Por ejemplo la Xsara Picasso , porque será que todavía se ven muchas por la carretera.
En el video se ve un coche pero las plazas traseras dan la sensación de ser dos y media pero no 3 reales.
ayrton_senna
Le presentamos la "i-fregoneta"
Usuario desactivado
“ varias maletas”?? En dónde? Esto es publicidad engañosa descarada.
yerhpmuh
Pero si es casi una copia del Sono Sion
https://sonomotors.com/en/sion/
Kakarotto
Por no hablar del maletero, que no es ninguna maravilla.
macandy
Forma y función encajan. En lo personal me parece un diseño interesante. ****
poncho321
Si analizas un poco el tráfico en una gran ciudad es que es de locos tarados.
Vehículos de todos los tamaños, autobuses gigantescos, bicis, patines,,.todos mezclados por todas partes.
Yo lo que haría sería así como están las bicis de alquilar pues coches de 1/2/3/4 plazas 100℅ eléctricos , pequeños de poco peso y autonomía limitada para trayectos de 1 día.
Pondría todas las plazas públicas al servicio y a un bajo precio.
Victorsanchez
El mismo diseño que una caja de zapatos medio rota, desde luego en diseño no se han complicado la vida .
Es incomodo de mirar el bicho .
jcsasia
Han vuelto a inventar el monovolumen. Vaya cracks! Lo cierto es que los monovolúmenes son el diseño más racional y además son perfectos para ser eléctricos por su estructura.