Los españoles pagaremos en función de cuánto utilicemos las autovías. Así lo ha confirmado Sergio Vázquez, secretario general de Infraestructuras del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en una entrevista con la Cadena Ser. El plan del pago por uso de las autopistas y autovías como sustituto de los peajes será una realidad durante los próximos años.
No obstante, desde el Gobierno no quieren que se utilice el término "peaje". Ellos hablan de un "sistema de tarificación". Un cobro adicional cuyo importe vendrá determinado por la distancia que recorramos a través de estas vías. A mayor distancia recorrido, más se deberá pagar.
España copia el modelo portugués y cobrará en función del uso
El modelo de pago por uso, que ya se utiliza en Portugal, ha sido el elegido por el Gobierno, en detrimento de una tarifa plana para todos los conductores.
"Hablamos de que vamos a implantar un sistema de tarificación. Y no le llamaría peaje porque la gente cuando habla de peaje piensa en unas tarifas similares a las que de las autopistas que se paguen hoy", ha explicado Sergio Vázquez. Desde principios de 2021, más de 460 kilómetros de autopistas de peaje han pasado a ser gratuitas.
Este pago por uso de las autopistas y autovías se había incluido en el Plan de Recuperación y Resiliencia, donde se apunta que a partir de 2024 se cobrará por uso tanto en carreteras estatales como regionales.

La Cadena Ser apunta además a una posible tarifa que baraja el Gobierno. Se plantea cobrar 1 céntimo de euro por kilómetro, como recargo para quienes circulen por autovías y autopistas.
Según esta tarifa, viajar desde Madrid a Barcelona supondría un pago de 6,4 euros o 3,5 euros si se viajara desde Madrid a Valencia. Y por consecuencia el doble de estas cifras en caso de ida y vuelta.
Esta cifra de un céntimo por kilómetro podría variar en función del potencial contaminante de cada vehículo o la antigüedad, favoreciendo previsiblemente a los coches más nuevos.
Una primera fase entre finales de 2023 y 2024
Desde el Ministerio de Transportes, la secretaria de Estado Isabel Pardo de Vera aseguraba que la implementación de este peaje es "imperativo", reafirmando de nuevo que se apostará por esta medida.
La implementación del pago por uso apunta a 2024, pero para finales de 2023 se pretende establecer una primera fase, con un sistema de 'viñeta' y una cuota fija. Este sistema duraría poco, según describe El Español, pero sería una medida para acostumbrar a los usuarios a esta nueva tarificación.
El coste de la estructura de autopistas nacionales (unos 12.000 kilómetros de vías de alta velocidad) es uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno para justificar esta medida. Inicialmente se planteó cobrar únicamente por el uso de autovías y autopistas, pero ahora se abre la puerta a que las distintas autonomías puedan cobrar por el uso de las carreteras regionales.
Imagen de portada | Jorge Franganillo
Ver 299 comentarios
299 comentarios
Sr_Truhan
Que asco de gobierno, los “defensores de los trabajadores”. Pensar que esta gentuza echó a Rajoy por supuesta corrupción (de la que salió libre de todos los cargos, por cierto) para después venir y hundir el país, arruinar a la gente con más y más impuestos y enchufar a todos los amiguetes en el gobierno y puestos de libre designación (nada menos que 22 ministros, 4 vicepresidentes y nada menos que 1200 asesores puestos a dedo, el gobierno más numeroso y costoso de toda la democracia. Ministerios, por cierto, de los que la mitad no sirven absolutamente para NADA). Y que algunos todavía los defendáis….
Vamos a ver, genios, ¿a quién perjudica más estos impuestos, cobrar por el uso de unas autovías que ya pagamos más que de sobras con los distintos impuestos que gravan el automóvil y los combustibles, la subida brutal de la luz, los impuestos que nos querían colar con las mascarillas (que la UE supuestamente no les dejaba bajar, cuando en media Europa no se pagan impuestos en las mascarillas), los nuevos impuestos a las bebidas azucaradas , la subida del IRPF, del impuesto de matriculación (que vaya tela) o de los seguros? Seguro que a los ricos no, a los que más va a perjudicar es a la clase trabajadora y a los más desfavorecidos.
Pero seguid echando pestes de la derecha, diciendo que no hay nada más tonto que un obrero votando al PP y demás sandeces, ya se vé que bien nos ha ido en las últimas legislaturas del PSOE. Seguid aplaudiendo como focas, mientras nos roban día sí y día también.
Si estuviese gobernando la derecha, entre la subida de impuestos y la de la luz, arderían las calles, pero como estos son de los “nuestros” pues a aplaudir, defenderlos y seguir poniendo la cartera, hasta que no les quede más que robar. Y ellos, mientras, subiendo todavía más los presupuestos (como sobra dinero), gastando dinero en mil chorradas como si creciese en los árboles, y ayuditas y puestos de trabajo para todos los amiguetes y chiringuitos varios.
Pero, eh, no nos quejemos, que hay que pagar la sanidad y las pensiones…. ¡Que la sanidad es un 5,6% de los PGE y las pensiones un 39%! ¡Que en este gobierno sobran más de 12 Ministerios y miles de asesores! ¡Que hay Ministerios que no sirven absolutamente de NADA, que tienen presupuestos de CIENTOS DE MILLONES AL AÑO! Millones que nos roban a todos a través de impuestos que pagamos hasta dos y tres veces por el mismo concepto, sin que nadie diga nada, porque “hay que pagar la sanidad”. Sanidad que en los últimos 10 años funciona cada vez peor, por cierto, y con menos medios. ¿Dónde va nuestro dinero? Porque a Autopistas y Autovías está claro que no….
Así que nada, iros buscando otra disculpa, que lo de la sanidad, las pensiones y las carreteras, ya no cuela…
A ver si vamos sacando los chalecos amarillos a la calle, que se ríen de nosotros…
El gobierno más lamentable, derrochador y cara dura de la democracia… y os quejabais de Rajoy, pues nada, disfrutad de lo votado, y ¡A PAGAR!, ¡A PAGAR! Que es su única política económica…
chivato
Vaya y yo que pensaba que esto se pagaba con el impuesto de circulación y todos los impuestos asociados a la movilidad... Saldremos resilientes, más fuertes y con los bolsillos vacíos.
Escepticum
Secundo el mensaje de demonlimon: A disfrutar lo votado.
Generalmente la política de izquierdas está cargada de guiños hacia los menos desfavorecidos, pero después es a la gente que más palos le dan... y menudos palos ¿A quién le duele que le suban la gasolina la luz o ahora el uso de las carreteras? ¿Al mileurista o al millonario? El que tiene pasta ni se entera y le importa un comino un impuesto general de este tipo. Son en gran medida los votantes de ese espacio los que sufren con diferencia bárbara las secuelas de su voto. La mayoría de la gente que renuncia a su herencia porque no puede pagar los impuestos es gente humilde... ¡que les votó! Pues no pagamos ya pocos impuestos por usar el coche, que ahora se añade uno más. Al final lo van a conseguir. Tener coche va a ser sólo para ricos.
En fin, sarna con gusto no pica.
Y por otro lado se comenta de que ese ingreso es para mantener la red nacional de carreteras. Y me pregunto ¿Hay alguien que se cree semejante patraña? Todos sabemos las redes clientelares, las empresas semipúblicas, los miles y miles de políticos (y sus asesores digitales - por aquello que son nombrados a dedo -)que soporta este país... y nos clavan un impuesto más... ¿para las carreteras?
Lo dejo aquí que me está dando la risa tonta.
pableras
Es genial.
Ahora me tocará pagar por ir a trabajar. Un poquito, nada, un centimillo por kilómetro. Además no solo me toca pagar por ir, me toca pagar por volver.
No sólo eso:
Electricidad muy cara + combustibles más caros + peajes en las carreteras = productos del supermercado más caros --> Los sueldos no suben en la misma proporción --> cada día somos más pobres.
Toma resiliencia. Toma 400€ para videojuegos. Toma subida salario funcionarios.
Al menos estoy tranquilo porque creo que me voy a librar de todos estos nuevos impuestos, como los van a pagar los ricos, a mí no me tocan.
alioramus
Lo peor de este asunto no es este robo, sino que la gente permanezca impasible y que incluso haya quien lo apoye.
En otras circunstancias, seguramente la calle ardía, pero como gobierna quien gobierna ...
tuane
Sólo entro para dar recuerdos a los socialistas, podemitas y a sus familias.
Gracias.
JGP
Me parece bien el pago por uso, es lo más lógico, pero quitame los demás impuestos asociados: matriculación, hidrocarburos... O una cosa o la otra, porque ambas a la vez significa que te están volando un nuevo pago por algo que ya pagabas. Pero vamos, otro engaño más de este gobierno ya no resulta raro.
bernardo.ravinelli
Las autopistas ya son de pago pues son infraestructuras de gestion privada.
De lo que estamos hablando es de las autovías.... y sí....desde luego no dejarían de meter mano tampoco ahí.
Ahora queda limitar a 70 la velocidad en vías nacionales y comarcales para incentivar el uso de las autovías y, adicionalmente, reducir el mantenimiento de las vías nacionales allí donde sea posible para que se degraden más rápidamente. Todo para incentivar el uso de las autovías.
Y si ahora es por cuota fija (llamémoslo nuevo impuesto de circulación estatal) más tarde habrá un límite de KM por autovía antes de pasar al tramo siguiente en el que se paga por uso o directamente un sistema de tramos como el irpf.
Como alternativa pasaremos al transporte público para largas distancias y será el momento de incrementar los impuestos al tte público.
Hala... ahora a dormir tranquilos que ya hay presupuesto para el bono cultural, el ministerio de igualdad y las paguitas varias pre-campaña electoral.
drzog
40.000 km que hago yo de media al año exclusivamente entre ir y venir a trabajar. Como, además, mi coche es Diesel y representa al Maligno, será algo más del céntimo (diría que mínimo 0,015 €), así que ahora pagaré entre 400 y 600 euros al año por ir a mi puesto de trabajo y permitirme el lujo de volver a mi casa tras la jornada. Oye, ni tan mal...
josediazmarin
Por favor ir movilizando huelga general no podemos consentir pagar tantas veces una misma cosa. Hay que dejar claro que no nos quiten la libertad.
gomi
Hace algunos años con el IVA al 16% se pagaba Educación, Sanidad etc.
Ahora con el 21% no llega porque se va en miles de asesores, chiringuitos, subvenciones, dedazos etc.
No es mas rico quién mas gana sino quien lo sabe administrar.
Eso mismo hay que aplicarlo al pais. Ya sabemos como lo hace Psoe y Podemos y PP.
Sólo queda VOX.
Usuario desactivado
"No hay peajes. Es un sistema de tarificación."
No me digáis que no se lo curran ;);););)
toniweblogs
Ya está bien, salimos ya a la calle o vamos a seguir dejando que nos den por atrás?
Usuario desactivado
En democracia se eligen a los representantes del pueblo.
En la dictadura en la que vivimos los opositores a dictador buscan apoyos en el pueblo, y se permite todo: engañar, robar, agredir, estar condenado, etc.
tboneporn
La recaudación del Estado por automoviles superó los 39.000 de euros que superan con creces el deficit de 8000 millones de las mismas,en el año 2019.
En fin,una doble imposición de este gobierno de tarados liberticidas y que la inexiste prensa nos venderá con la alegria que dan los 112 millones que recibieron hace unos meses,para estar calladitos,al fin y al cabo,es un gobierno "progresista",ruinoso y totalitario,pero "progresista".En cuanto al resto,las ovejas,quiero decir,pues estaremos callados,pues yá se sabe que aquí solo se manifiesta alguien si gobierna la derecha.
¡Por cierto!,¿donde anda la oposición?.Imagino que cerca de las costas de Bretaña.
davidv01
No entiendo por qué hay que pagar por algo que ya se pagó. Se supone que las vías y toda la infraestructura se hace con dinero del Estado, o sea público, recaudado mediante impuestos que pagan los ciudadanos. ¿Ahora deben pagar una especie de "renta" por algo que ya "compraron"?
No soy de España, pero venga que eso sí que frustra, y no me extrañaría que los genios de mi país importaran esas medidas. La clase política es igual en todas las latitudes. ¡Ánimo y a la calle!
cornelioescipion
A mi lo que verdaderamente me hace gracia... es que cuando el gobierno que mandaba en España era el PP siempre salian noticias de lo mal que estaban en Venezuela... Pero ahora no hay ni una menicón de como estan en Venezuela... suponia que las cosas habian mejorado y por eso no eran noticia... lamentablemente, me equivoque... estan mucho peor que hace unos años... pero parece que ahora a la prensa española ya no le interesa... Sera la Influencia de Podemos, (Con lo bien que vivian en Venezuela... y ni uno se ha ido para alli)...
Cecilio
Este Gobierno no hace más que traer la ruina y muerte a nuestro país. Entre la pésima gestión que han realizado de la pandemia, llena de mentiras, desmentidos, y medias verdades, el apoyo que necesitan para sobrevivir de sus socios comunistas, nacionalistas catalanes y vascos y filoetarras, que les lleva a tomar decisiones contrarias al interés general del país, y al final, su afán recaudatorio que busca exprimir hasta el último céntimo de los españoles, nos va a llevar a todos a la ruina.
deseadoxxx
Y digo yo una cosilla: A qué esperan para salir a l calle. Hacer huelgas generales indefinidas, y parar el país por completo. No vivo en España pero soy Español. Y no me entra en la cabeza como somos tan borregos de no hacer nada. A qué esperan ustedes ?
JuanElche
Esto es lo que pasa con un Gobierno que no tiene plan económico, como siempre que está la izquierda, sólo se dedican a comprar votos, para captar votantes, gritando a los 4 vientos que hay que regalales el dinero de nuestro esfuerzo para que ellos lo gasten en mejorar la vida de quienes no quieren esforzarse, levantarse temprano para trabajar y llegar a casa reventado sin tiempo para nada, regalar el dinero a quien entra a nuestro país con violencia, para aprovecharse de nuestra bondad en vez de formarse, aportar y utilizar lo aprendido para salvar su país.
Spaniard37
La cuestión es si realmente este tipo de movimientos afecta el uso y reducción del CO2. Si lo ponen por poner o existe evidencia de que se reduzca?
Siempre estamos con lo mismo de hacer el gilip** por que solo "creemos" que funciona.
Usuario desactivado
Me pregunto si como consecuencia de esto no aumentarán los accidentes de tráfico y los muertos en carretera, especialmente entre la gente con menos recursos, al intentar evitar las más seguras autopistas y autovías en favor de las carreteras secundarias.
Me parece una cagada monumental, la verdad.
l0ck0
"Esta cifra de un céntimo por kilómetro podría variar en función del potencial contaminante de cada vehículo o la antigüedad, favoreciendo previsiblemente a los coches más nuevos."
lo de siempre.. el que tiene dinero para comprarse un coche nuevo... ademas de ayudas para que el coche le salga aun mas barato ahora tambien le haran descuentos en las autopistas