Otra nueva prueba de que la propulsión eléctrica es competitiva, algo que realmente no nos hace falta en la vida real, pero que nos pone en situación con el estado de la tecnología. El vehículo chino NIO EP9 ya fue protagonista en Xataka al conseguir el récord de velocidad para un vehículo de sus características: autónomo y eléctrico.
Hoy nos levantamos conociendo que el cochecito ha roto uno de los récords clásicos en el mundo del automóvil: una vuelta al infierno verde de Nürburgring Nordschleife. Ha parado el cronómetro en 6 min 45.900s (seis minutos, 45.900 segundos).
No es su primer intento, en octubre del año pasado colocó al mismo coche en el top 6, un ranking en el que entran todo tipo de vehículos. En ese momento ya era el primer eléctrico en la lista, que podéis consultar aquí.
Para batir el récord de todas las categorías ha tenido que bajar 20 segundos su propia marca
En este segundo intento ha rebajado su marca en 19,22 segundos, para colocarse como el primer coche de todo tipo (entran aquellos que son vehículos en producción).
Os recordamos que este monstruo lo consigue gracias a los 1.360cv de potencia que desarrollan los cuatro motores eléctricos, un megavatio de potencia en movimiento.
La velocidad máxima que puede conseguir EP9 es de 313 kilómetros por hora, consiguiendo marcas de aceleración brutales, como la posibilidad de llegar a 200km/h en 7,1 segundos.
Ahora mismo el coche anda funcionando en fase de prototipo, que casi podemos considerar como final y funcional - matriculable -, pero la compañía china tiene previsto crear una segunda tirada de diez vehículos: cada uno de ellos cuesta 1,48 millones de dólares.




Ver 21 comentarios
21 comentarios
victornauta
Para los puristas esto tiene que ser un palo! Encima chino!
Larga vida al nuevo rey!
hardmetal
A los mismos km , el motor de combustión ha consumido entre mantenimiento/combustible.
Más de 15000 euros, mientras que el eléctrico solo 2000 o menos si el propietario es lo suficientemente listó como para cargar puntos gratis.
Con esos 12000 euros bien puede cambiar las baterías.
Porque las baterías tienen ciclos de carga cercanos a los 3000 y las más nuevas sobre los 6000 con una degradación de un 8% global.
500 km por 5000 cargas dan 1000000 dime qué coche de gasolina gasóleo aguanta tantos km sin haber tenido que cambiar prácticamente más de 50% del motor por desgaste.
A todas luces los eléctricos ganan por goleada, porque sus mantenimientos son mucho más baratos.
Es lo mismo que se decía antes de los gasóleo, hasta que se demostró que mejoran y superan a los gasolina si lo que quieres hacer son km.
A parte de la gozada del par instantáneo y el 0 ruido de motor casi.
Digan lo que digan los puristas del ruido de motor, el mejor ruido bajo que ruido "armonioso".
Rafa
Agradecería que se utilizasen las abreviaturas de unidades correctamente. Tal y como está escrito, 6 m 45,9 s son 6 metros 45,9 segundos. Minuto es "min", no "m".
PD: en muchos sitios también es erróneo escribir "mts" para simbolizar metros.
nemeus
El megavatio es unidad de potencia, no de energía. No me gusta ser puntilloso, pero creo que debemos luchar por mantener el rigor en este mundo en acelerada decadencia.
laura.mora.7731
El motivo del porque los coches eléctricos son caros, primero es porque el numero de unidades que se fabrican de cada modelo aún es bajo y el segundo el precio de las baterías.
Respecto el precio de las baterías, si ahora un kit de baterías cuestan 6.000€, en cinco años van a valer 3.000€. En los próximos 10 años, las baterías van a valer 7 veces menos y van a tener 3 veces más de capacidad...
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=O86jqLPnNIQ (minuto 11, aunque recomiendo ver todo el vídeo)
pacoesmatgeslopez
Era de esperar, el primer tiempo lo hicieron con problemas de "pérdida" en las baterías, ya avisaron que lo podían mejorar sustancialmente y esta gente ha demostrado que no da golpe sin sangre. Aunque sorprende que hayan mejorado el tiempo de todo un Radical Turbo tan pronto, la verdad. Ahí han corrido coches mas caros y exclusivos y han quedado bastante peor. Pero el potencial eléctrico va apretando conforme las baterías ganan en prestaciones y ahora mismo las baterías de última generación ya permiten empezar a dar sustos.
Muchos critican el precio, pero tal y como está construido este coche tanto si es eléctrico como fósil su precio será astronómico. De hecho si fuera fósil seguramente sería incluso mas caro.... Y claramente menos efectivo.
jose.gon1
¿Quién dice que los chinos no saben diseñar vehículos bonitos?
mitxael
No pueden crear su propio lenguaje de diseño? Se tiene que parecer a un Koenisegg? Con lo bien que iba el tema.
usuarioestandar
Noticia para motorpasión, quizás para motorpasión futuro. Pero no para xataka.