Llegan las ayudas a la compra de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Italia ha sido el primer país en anunciar un "bono de movilidad", para impulsar el patinete eléctrico y el transporte sostenible en esta nueva fase de convivencia con el coronavirus. Una iniciativa a la que recientemente se ha apuntado la Generalitat Valenciana, que ha anunciado su propio plan de impulso con ayudas de hasta 250 euros en la compra de bicis y patinetes a partir del 15 de junio.
Esta crisis sanitaria está cambiando también los hábitos de movilidad. Durante las últimas semanas, hemos escuchado al ministro de Sanidad y Bienestar Social, Salvador Illa, recomendar vehículos "que garanticen la distancia interpersonal". Ahora, algunos gobiernos están pasando de las palabras a los hechos y ya han anunciado los primeros planes de ayudas a este tipo de transporte.
Según recoge EFE, el gobierno italiano ha aprobado ayudas de hasta el 60% del valor de la bici a quien la compre, hasta un máximo de 500 euros. Una partida presupuestaria de 120 millones de euros con validez hasta final de año y que podrá ser usado por todos aquellos habitantes de ciudades con más de 50.000 personas.
Con la limitación existente en el transporte público para evitar aglomeraciones, esta medida quiere evitar que la población vuelva a un uso masivo del coche. Aunque la ayuda está prevista únicamente hasta finales de 2020, el Gobierno italiano pretende extenderla.
La Comunitat Valenciana activa su programa de ayudas de hasta 250 euros

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, apuntaba que apoyaba el uso de la bicicleta una vez que hubieran terminado las distintas fases del desconfinamiento. Pero este apoyo no se ha materializado todavía en ayudas económicas, pese a que la promesa está encima de la mesa desde finales de 2018.
Me parece una idea buenísima y una gran oportunidad en el marco de una #movilidad distinta.
— Teresa Ribera / #QuédateEnCasa 🌹 (@Teresaribera) April 15, 2020
Voy a pedir a mis equipos de #clima y de #CalidadDelAire que lo estudien con nuestros compañeros de otros ministerios y de gobiernos locales y autonómicos. #EnBici https://t.co/spra6OMGMj
Las primeras ayudas a la compra de bicicletas eléctricas en España fue en 2013 con el plan PIMA Aire. Posteriormente se ampliaron en 2015 con el Plan MOVEA, pero las dotaciones fueron escasas y pocas comunidades autónomas siguieron aportando. Con el reciente Plan MOVES de 2019, las ayudas se han limitado a la implantación de sistemas de préstamos y a la mejora de las infraestructuras, pero no a la compra directa.
La primera Comunidad Autónoma en dar el paso para las ayudas a la compra de VMP ha sido la Comunitat Valenciana. El presidente Ximo Puig ha anunciado que la medida se pondrá en marcha a partir del 15 de junio.
Desde la Agencia Municipal de la Bicicleta del Ayuntamiento de Valencia explican que "diversos estudios relacionan los efectos de la contaminación atmosférica y la propagación del virus en la población. Por ello, es más que nunca importante fomentar el transporte en bicicleta frente al vehículo privado a motor".
🛴 Pla d'impuls a la bicicleta 🚲
— Generalitat (@generalitat) May 14, 2020
✅ Ajudes per a la compra de bicis i patinets
🔸 A partir del 15 de juny
🔸 En comerços que s'adherisquen al pla
🔸 Ajudes de fins a 250 €
🏛️ @GVAterritori pic.twitter.com/uAkkDL6mR6
Esta nueva línea de ayudas contará con una inversión de 500.000 euros y subvencionará la "adquisición de bicicletas convencionales de carácter de urbano, bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad personal eléctricos (patinetes) y kits de electrificación de bicicletas", en todos aquellos establecimientos y tiendas con sede en la Comunitat que se adhieran al plan.
Qué ayudas están previstas
Las ayudas previstas son las siguientes:.
Bicicletas eléctricas, con un importe máximo de 1.400 euros, hay una ayuda de hasta 250 euros.
Bicicletas no electrificadas, con un importante máximo de 500 euros, hay una ayuda de hasta 75 euros.
Patinetes eléctricos, con un importe máximo de 450 euros, hay una ayuda de hasta 75 euros.
El plan de ayudas también contempla la instalación de kits de electrificación con un importe de hasta 200 euros, siendo el precio máximo de 600 euros, así como la compra de bicicletas con elementos de carga para el transporte infantil, con ayudas de hasta 150 euros y un coste máximo de 700 euros.
Para poder acceder a estas ayudas se deberá ser residente de la Comunitat Valenciana. Una vez seleccionado el vehículo, la persona solicitante deberá rellenar en el local la documentación necesaria. Una vez acreditada la solicitud, la ayuda será descontada directamente del precio en el momento de la compra.
Ver 65 comentarios
65 comentarios
espabilao
Y los que caminamos por las aceras, a fastidiarnos.
Mas bicicleteros fastidiando y pagandolos con impuestos.
Aquí llevan bicis de 5000 euros y ropita de 2000.
Y encima, ahora los subvencionaran.
Son los mas maleducados del planeta, solo los superan los gamberros del patinete, que te atropellan incluso en el rellano del ascensor.
Mas invertir en que la gente podamos caminar sin todos estos fastidiando, por todos sitios.
jaimejames
No le veo el sentido, el auto es un ambiente cerrado, una extensión de la casa; en cambio en una bicicleta y un patinete la persona está expuesta al aire con microgotas con virus.
nexus01
Me se de un vehículo de cuatro ruedas que es cojonudo para esto de las distancias. Incluso tiene su propio habitáculo cerrado.
armonica
Yo entiendo que haya un tope en la ayuda, otro técnico en el tipo de bici, pero no un tope económico en la bici .
Si quieres dar el salto y adquirir una buena bici urbana “te jodes y das pedales”
econeut
Si lo quieren hacer como parte un plan general para fomentar la movilidad sana, evitar saturar transporte público... bien, es una opción.
Pero cuidado, porque precisamente la bici es unos de los medios de transporte menos indicados de cara a frenar el coronavirus. Es *posible* que sea mejor que el transporte público, pero desde luego es peor que un coche o una moto, o ir andando; las distancias de seguridad se deben ampliar hasta a 20 metros, cosa que obviamente no se ve estos días, y la lateral a 4, que es imposible de cumplir en carriles bici de doble sentido.
Así que, en entornos donde sea posible, está muy bien, pero dejemos nuestras filias y fobias a un lado, y en la medida de lo posible a usar coche o moto estos meses.
jaimebcn
1400€ un patinete eléctrico?
Debo estar muy desfasado o esta peña se piensan que todos vivimos en el barrio de Salamanca de Madrid ...
zeke
Mala pata que la ayuda para patinetes sea hasta 450€ estando el Xiaomi pro a 500€, aunque para el normal bien esta, que por cierto, hace una o dos semanas lo vi en amazon durante varios días a 279 y hoy que buscaba información sobre esta iniciativa entre 380-400€, no son tontos los vendedores.
También sería interesante saber si se puede pedir la ayuda sin mediar tienda, ya que por trabajo tengo descuento directo con una de una marca de bicis, sino veré si la puedo gestionar en alguna tienda.
Está bien que hagan estas iniciativas sobre todo en Valencia que falta hace.
Con la fiebre de meter carriles bici y aceras XXL por todas partes, aunque apropiada para algunas avenidas y calles de poco tráfico, han conseguido que muchas de las principales avenidas y calles de acceso a servicios prioritarios, que nunca tenían problema, se colapsen mucho con menos tráfico.
Triste ver una ambulancia minutos en un atasco, pero como algunos lo justifican en que "hasta el alcalde va a trabajar en bici", cosa que viviendo al lado solo he visto los días de foto, pues todo vale.
Crucemos los dedos y que esto de pie a más cambios.
Usuario desactivado
genial! Ciudades limpiaS pero generamos Más contaminación global.