Al fabricante de automóviles eléctricos Xpeng Motors a menudo se le ha apodado "el Tesla chino". No en vano, la compañía ha buscado seguir estrategias y diseños similares es sus vehículos eléctricos. Ahora ya le planta cara a Tesla en el mercado asiático y su última arma es la nueva berlina eléctrica XPeng P5.
Recién presentado en una serie de imágenes y detalles oficiales, el XPeng P5 es una alternativa que juega en la liga del Tesla Model 3. Destaca por su diseño pero especialmente por su sistema de conducción autónoma.
Cuestión de estética
Lo primero que vamos a ver en el nuevo XPeng P5 es su diseño externo. Estamos ante una berlina con formas algo redondeadas y que chocan con una frontal más puntiaguda. En este frontal encontramos también los faros unidos por toda una tira frontal. Ocurre algo similar con las luces traseras. Su longitud total del frontal a la parte trasera es de 4,8 metros.
En el interior del vehículo destaca la incorporación de una enorme pantalla multimedia con un estilo de tablet y 15,6 pulgadas de tamaño. La pantalla de instrumentación también cuenta con un tamaño generoso. Por lo demás, el interior busca ofrecer un estilo lo suficientemente minimalista y libre de distracciones.

Equipado con LIDAR y todo un sistema de conducción autónoma
El XPeng P5 en su primera presentación nos ha permitido ver esencialmente su diseño y características de conducción. Xpeng Motors se va a reservar el resto de detalles relacionados con el motor y su autonomía para el Salón de Shanghai 2021 el próximo 19 de abril. Mientras tanto, han hecho hincapié especialmente en sus sistema inteligente de conducción.
Similar al Autopilot de Tesla, Xpeng Motors cuenta con XPILOT. En su última versión promete traer funcionalidades y características al nivel de las del Autopilot de Tesla. en ambos casos no estamos ante una conducción autónoma completa y de nivel 5, pero sí con funciones suficientes para permitir una conducción más independiente por parte del coche.

Para conseguir esto el XPeng P5 trae un sistema LIDAR equipado con diferentes sensores y cámaras que le permite visualizar y reconocer todo tipo de ítems en el entorno. Xpeng Motors asegura que el vehículo reconoce en tiempo real otros vehículos, ciclistas o peatones por ejemplo. Indican que viene equipado con la versión XPILOT 3.5, que es la que permite todo esto para circular tanto en carretera como en áreas urbanas.
Vía | CNBC
Más información | Business Wire
Ver 9 comentarios
9 comentarios
moreorless
esta mas bonito que el tesla. ahi gana 1 punto
bxl
¿Antichino?
Simplemente digo algo de una empresa desconocida que se aventura en algo en lo cual se necesita más que sólo dinero y apoyo de papá Estado Chino.
No tiene nada que ver con China, podríamos hablar en ese caso de Intel y sus futuros procesadores que no acaban de llegar etc etc.
Pones al Hongguang como ejemplo, cuando simplemente está en otra liga que el Tesla. No soy fanboy de la empresa americana (ni siquiera tengo dinero para comprarme un auto así), pero es bien sabido que muchos de los vehículos chinos no salen de allí justamente es porque no pasan un test de seguridad automotor internacional. No estamos hablando de un teléfono, estamos hablando de la vida en juego de las personas dentro de un auto.
Así que no dejes que tu fanatismo y delirio "antichino" no te deje ver más allá de tu nariz.
robertleal
El autopiloto me la suda el dia que quiera un autopiloto me voy con el tren...
bxl
Otra marca china que nadie conoce (aquí en occidente) y que dentro de poco aparecerá un artículo diciendo "recuerdan esa marca china que.... pues quebró".