Las Vegas sigue siendo uno de los referentes turísticos de todo el mundo, y aunque sus hoteles y casinos siguen atrayendo a un gran número de personas, los tiempos cambian. Las tragaperras ya no atraen a las generaciones más jóvenes, y los responsables de esos establecimientos están tratando de adaptarse a esa realidad.
Esa es la razón de que muchos de ellos estén considerando los videojuegos como la próxima gran tendencia de esos salones que antes estaban dominados por tragaperras y mesas de póker, blackjack o ruleta y que ahora podrían ver cómo poco a poco máquinas recreativas especializadas e incluso puestos para videojuegos del segmento de los eSports comienzan a ocupar más y más espacio.
Los datos no mienten: los jóvenes no juegan tanto
Un estudio sobre el segmento de los casinos y hoteles de Las Vegas ha revelado que los tiempos han cambiado también para este tipo de negocio: "en 2014 los *millenials (nacidos entre los 80 y el año 2000) fueron el 27% de los visitantes de Las Vegas, pero solo el 63% jugó en comparación con el 78% de baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) y el 68% de los visitantes de la Generación X (nacidos desde mediados de los 60 hasta principios de los 80 aproximadamente)*", se afirmaba en dicho estudio.

Eric Meyerhofer, CEO de Gamblit Gaming -una empresa que desarrolla juegos "modernos" para casinos- lo explicaba de forma clara: "la mayoría de los visitantes de Las Vegas están por debajo de los 50 años, pero la mayoría de los que juegan a las tragaperras tienen más de 50".
Por ahora los videojuegos están acudiendo son sencillos y tratan de incitar a los mismos principios que hicieron triunfar a las tragaperras, pero añadiendo mayor interactividad y participación por parte de unos jóvenes que no parecen querer máquinas pasivas.
Sin embargo también existe la posibilidad de que los eSports lleguen a los casinos a través de juegos que introducirían la posibilidad de apostar por los jugadores que los juegan en competiciones que se jugarían o retransmitirían en esos casinos. Algunos creen que hay barreras morales sobre todo considerando que están dirigidos a audiencias más jóvenes, vulnerables y con menos ingresos, pero parece que ese paso es inevitable.
Vía | The New York Times
En Xataka | "Los eSports son el próximo negocio del billón de dólares". Entrevista en vídeo a Cristian Duarte, ex-jugador profesional
Ver 7 comentarios
7 comentarios
theinquirer
Creo que el nicho de mercado de máxima rentabilidad.. seguirá siendo LA POLITICA y los Alcaldes... mirad Madrid con Eurovegas...
josemicoronil
La verdad creo que cada vez se da menos el uso de un casino en el público más joven porque directamente ese "vacío" que llena un casino se lo puede llenar jugar en el PC, videoconsola, móvil, etc., además de poder estar ahí conectados con el resto de personas que ellos elijan y compartir dicha experiencia, algo que un casino jamás va a conseguir llenar en su vida.
Un saludo.
unknowngraf
crei que el articulo hablaria de dota2longue, CSGOlongue u otras paginas de apuestas virtuales y como se ha convertido los items de los juegos dota y csgo en un tipo de monedas para estas transacciones
syn862
y que se supone que hara ahora konami si dejo a los videojuegos para irse a las tragaperras??!
hardmetal
Pues ya era hora que se enteraran.
En cuando pongan competiciones decentes y premios ( logicamente mucho menores a lo que ingresen) iran los jugadores profesionales.
En cuanto llegen los jugadores profesionales, acudiran los espectadores, como en corea.
Y en cuando llegen los espectadores, emprezaran los verdaderos ingresos, merchandaising, que si pases vip, que si cobrar por estar con los pro patrocinados...
Luego llegaran las marcas, deseosas de mostrar su hard en esos eventos a cualquier precio, ediciones especiales....
En las vegas saben montárselo para dar publicidad y montar el expectaculo si con ello ganan mucho dinero.
A demás las vegas al ser territorio con normativa especial en cuanto a lo sexual, no tardaran mucho en llegar los grandes patrocinadores de la industria del sex online.
sex , juego y expectaculo, la combinacion perfecta para forrarse.
Si se lo montan bien, se pueden forrar, con los esports.
Los que no ven dinero en los juegos electrónicos es porque son,o demasiado puritanos,o demasiado inocentes.