La Nintendo Switch lleva años mostrando el camino, pero nadie parecía hacer caso. Microsoft y Sony seguían a lo suyo con sus Xbox Series S/X y sus PS5, pero entonces llegó Valve y presentó por sorpresa la espectacular Steam Deck. El impacto ha sido notable y ha validado un modelo que cada vez parece más el que seguirá Microsoft en el futuro inmediato.
SteamOS gana fuerza. Valve confirmó esta semana que SteamOS estará disponible para las ASUS ROG Ally. Eso plantea una amenaza para Windows, que hasta ahora era la alternativa para esa consola portátil y para otras como la Ayaneo: su último modelo, la Ayaneo Next Lite, utiliza HoloISO, un fork de SteamOS.
Windows 11 sigue funcionando regular en estas consolas. Microsoft lanzó sus primeros controladores para la Steam Deck en marzo de 2022 y eso permitió utilizar Windows 10 en esta consola. También es posible usar Windows 11, pero el funcionamiento de Windows no es perfecto, y hasta Valve ha intentado mejorar ese soporte con nuevos controladores para su Steam Deck OLED. Y sin embargo, eso parece estar despertando al gigante para que pase a la acción.
Cuidado con la competencia. En The Verge indican que según la consultora Omdia se han vendido 20 millones de Steam Deck, pero el verdadero peligro viene de la Switch 2. Se espera que la nueva consola portátil de Nintendo llegue en 2025 y pueda eclipar las ventas de las Xbox Series S/X e incluso de la PS5.
Microsoft está moviendo ficha. Fuentes de Microsoft revelan que la empresa está desarrollando nuevas funciones para funcionar mejor en consolas portátiles y que también se aproveche más XCloud. Incluso se rumorea que se han proporcionado ASUS ROG Ally para ciertos empleados para que se aseguren de que esa experiencia con Windows 11 mejora.
Valve está robándole la cartera a Microsoft. La empresa de Redmond está viendo como Valve ha logrado conquistar parte de este jugoso mercado, y el éxito de la Steam Deck ha impulsado también su tienda de software, Steam, con la que Valve se lleva un 30% de comisión. En Microsoft la tienda no logra atraer tanto a los desarrolladores y productoras, y eso a pesar de que la comisión que se llevan en el caso de los videojuegos es mucho menor, de un 12%.
¿Xbox portátil a la vista? Además de esas mejoras en Windows, también hace tiempo que se rumorea que Microsoft está preparando su propia "Xbox Deck", adoptando el mismo formato que la Switch o la Steam Deck y planteando una versión de Windows específica para estos dispositivos. Hasta Phil Spencer, máximo responsable de la división, comentó en junio que "creo que nosotros también deberíamos tener una consola portátil".
Más abierta que nunca. Otros comentarios de la compañía apuntan a otra idea importante. Una que hace que la futura Xbox, además de portátil (o híbrida) sea más que nunca "un PC", al menos en el sentido de la apertura a las tiendas de otros competidores. Spencer indicó en cómo estaban pensando en abrir el ecosistema, y si aciertan con la interfaz como lo ha hecho Valve, podrían tener en sus manos un producto de lo más atractivo.
En Xataka | He usado la Xbox Series X como un PC, y estas son mis primeras (y decepcionantes) impresiones
Ver 14 comentarios
14 comentarios
stranno
Lo único que puede tener claro Microsoft a estas alturas es que si se mete en el negocio de las portátiles Ryzen va a ser para comerse los pocos restos que deje Steam Deck, exactamente igual que Asus, Lenovo y demás.
Nintendo puede permitirse lanzar todas sus franquicias en un hardware portátil porque han dominado el arte de hacer juegos gráficamente sencillos, pero con un estilo muy depurado y que funcionan muy bien en hardware modesto. Ahora vete tú y pídele a Treyarch, Infinity Ward o Sledgehammer que hagan lo mismo con un Call of Duty: te responderán que por ellos bien, mientras no te importe que el juego vaya a 5 frames por segundo.
luismorales4
Deben diseñar una versión ligera de Windows para esas consolas portátiles, meter todo en un mismo SO si bien es más barato, no siempre es lo mejor.
davidfarinosmartin
Hay un error en el artículo donde dice 20 Millones de Steam Decks vendidas. El estudio se refiere a dispositivos portátiles totales( AsusRog,Switch,Steam Deck, etc)
wiredbrain
Yo jamás me compraría una xbox portátil, en todo caso me pillaría un pc consolizado portatil como la steam deck y similares, porque en esencia es lo mismo, pero ofrece muchísimo más por la libertad inherente a los PCs.
pableras
No lo tengo muy claro.
Tengo una Steam Deck, estoy encantado con ella. La portabilidad que ofrece y la simplicidad de su SO me ha permitido un "encender y jugar" en cualquier momento y lugar.
Pero hay que hacer concesiones: la potencia es la que es. En mi caso, que le doy a juegos con algunos años a sus espaldas (Bioshock, Fallout) pues se los merienda sin problemas con una autonomía razonable. Pero cuando juegas a títulos más recientes o un poco más exigentes, saltan las costuras.
La Switch, por ejemplo, adolece de los mismos problemas pero más acusado: puedes jugar a Bioshock o Skyrim de manera fluida pero con muchas carencias en el apartado gráfico (y las impuestas por la propia consola en el tema de mods o compatibilidad con otras plataformas) pero con la grandísima diferencia de que Nintendo tiene unas franquicias propias muy potentes y tiene muy claro quién es su público objetivo.
¿Microsoft está dispuesto a hacer las mismas concesiones que la Deck? Y lo más importante ¿Estaría dispuesto a seguir el camino de Nintendo? La switch no compite ni contra Microsoft ni contra Sony, por eso le está yendo tan bien.
Usuario desactivado
Microsoft solo tiene una carta y es el GamePass, porque en consolas no puede competir:
- Portátiles: switch reina, Steam deck tiene monopolio de facto sobre los PC portátiles, y Sony si revive la PSP tiene a todo su parque de usuarios con los juegos comprados en la store a los que no van a renunciar por una Xbox.
- Sobremesa: creo que a estas alturas ya podemos certificar el fracaso de las Xbox en esta generación respecto a PS5, lo que sin duda hará replantearse a MS si lanzar una para la siguiente
Yo sinceramente creo que el futuro de MS pasa por ser third e intentar colar el GP (si es que lo consigue, porque no para de subir precio).
psicoactivo
nintendo switch...que tenéis, 12 años?
togepix
Microsoft jamas debería sacar una consola portátil .
Por qué sacar una portátil , y pelear contra el gigante de la GameBoy, cuando puedes tener un servicio ONLINE en todo el sector portátil ( tabletas, teléfonos . Ordenadores , gafas virtuales …) ?
carlosperez852
Lo dudo. El publico de Xbox es el que quiere una consola de andar por casa, el resto del mercado lo tiene la Steam Deck, Nintendo y el resto de marcas buscando los restos que dejan estas dos.
Si tengo que apostar, apostaria a que querrian negociar con Valve para que Xbox Game Pass venga preinstalado en Steam OS, de Segundo apostaria a Xbox incluyendo un subsistema windows para comerse el mercado de las PC para Ofimatica. Y muy lejos la posibilidad de la Xbox Handheld.
buceopistilos
Microsoft está cada vez más perdida en el mundo del videojuego y cada paso que da es más errático que el anterior.
Sacar los juegos de XBOX en PC ya hizo daño a la marca , ahora también los sacan en PS5 generando un desinterés sin precedentes por la compra de una supuesta nueva máquina.
Cuando empezaron los PCs consolizados no eran pocos los que veían que Microsoft necesitaba un XBOX OS si querían poder hacer algo contra Steam Deck , pero ya van tarde.
Lo siguiente será Steam OS abierto para PCs, lo que se intentó en su momento con las Steam Machines pero ahora funciona , con Proton Valve ha hecho magia , no son pocos los que solo tienen el PC para jugar y no les importaría pasarse a SteamOS y quitarse Windows de encima.
Creo que Microsoft tiene claro que quiere ser una third party y salirse del mercado de hardware , solo le trae problemas y no saben gestionarlo bien, la época dorada de Xbox 360 quedó atrás , solo tenían que repetir el modelo para tener éxito , pero su enfoque a los servicios , su buenísimo sacando sus juegos en todos lados ha acabado matando a una marca como XBOX.
jnavarrosp
Sería muy interesante, ver crecer la familia Surface con un PC consolizado, que tenga un modo juego, que simplifique la interfaz y optimice el SO para jugar, de verdad.
Si hay un momento para experimentar, es este, tras el lanzamiento de hardware móvil, compatible con Windows (supuesto mismo rendimiento, con menor temperatura y consumo).