Parece que hoy es día de conocer novedades de Amazfit. El prolífico fabricante de wearables ha presentado el Amazfit GTR 2, un nuevo reloj inteligente al que ahora le acompaña el Amazfit GTS 2, con nombre parecido pero distinto a nivel de algunas especificaciones.
Se trata de un smartwatch con un diseño cuidado y más compacto, con lo cual veremos que la batería es algo inferior. Con caja cuadrada en vez de circular, por lo demás es bastante parecido al GTR 2 incluso en el precio.
Ficha técnica del Amazfit GTS 2
AMAZFIT GTS 2 | |
---|---|
PANTALLA | 1,35" AMOLED |
DIMENSIONES | 42,8 x 35,6 x 9,7 mm |
BATERÍA | 246 mAh (duración 7 días) |
RESISTENCIA | 5 ATM |
SOFTWARE | Amazfit OS |
CONECTIVIDAD Y SENSORES |
GPS |
Otros | Micrófono y altavoces |
Precio | 169 euros |

Llegan las curvas y se van los marcos
A primera vista, el Amazfit GTS 2 mantiene unas líneas de diseño heredadas del Amazfit GTS, con esa forma cuadrada que lo diferencia del GTR 2. Eso sí, se mejora el aprovechamiento del frontal por parte de la pantalla al eliminar el marco y jugar con el efecto de la curvatura.
Dicho panel es un AMOLED de 1,35 pulgadas con resolución 348 x 442 píxeles. Está disponible en tres colores (negro, plata y dorado) y en este caso presenta un solo botón físico, encajado en el borde izquierdo y a diferencia del GTR 2, que tiene dos.

Llega la pulsioximetría a los GTS
Más allá de la estética, esta evolución del producto se centra sobre todo en nuevas funciones. Incorpora NFC para pagos móviles y un micrófono con el que poder interactuar con Xiao AI, el asistente de voz de Xiaomi. La batería, como decíamos, es más pequeña que la del GTR 2, pero ligeramente más grande que la del GTS, quedando en 246 mAh y prometiendo hasta 7 días de autonomía con uso típico o 25 horas con el GPS activado y uso continuo, según Huami.

Además, dispone de Bluetooth y WiFi e incorpora la medición de la saturación de oxígeno (SpO2), ahora tan de moda en wearables. Una función que se suma al registro de hasta 12 actividades deportivas, el del pulsómetro (contínuo) y la monitorización del sueño.
El GTS 2 es un smartwatch con GPS incorporado y dispone de un almacenamiento interno (sin especificar) que según la marca da para entre 300 y 600 canciones en mp3. Para escucharlas integra un altavoz, aunque pueden conectarse auriculares de manera inalámbrica.

Precio y disponibilidad del Amazfit GTS 2

Aunque en un primer momento el dispositivo se lanzó en China, Amazfit ha confirmado que llegará a España a finales de noviembre como muy tarde. Se podrá comprar en El Corte Inglés y MediaMarkt y solo estará disponible en una única versión que costará 169 euros.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
krom123
Muy muy chulo. Veremos a ver si ese GPS ha mejorado y si Amazfit OS progresa adecuadamente, pero por 125 euros no veo un smartwatch mejor a día de hoy. Lo del NFC ni me hago ilusiones ya que supongo que volverá a estar capado fuera de China.
fcojavier.blancasanc
Pinta muy bien,un movil sin posibilidad de meterle mp3s para mi ya puede ser el más de lo más que ni me lo planteo,aunque la batería de este gts parece que se quede un poco corta.
TOVI
Esperemos que los GPS del GTR y GTS mejoren respecto al anterior. Vi graficos donde los usuarios parecían Spiderman pasando sobre los edificios entre avenida y avenida.
A ver si ese micro y altavoz permiten tambien responder llamadas.
nonabol
Lo del altavoz para los mp3 en un reloj es como un alerón en un triciclo.
Lo del Xiao AI, no se como hago, pero cada vez que lo veo, leo Bixbi. A estas alturas de la carrera, no pueden empezar a correr ahora.
El NFC siempre lo anuncian en la version china, y luego nunca llega aqui.
Al final, desde el Amazfit Bip, no ha salido nada mucho mejor. Por suerte, Huawei está rebajando sus wearables solventes, dejándolos a muy buen precio. Y queda por otra parte Realme...a ver si esos aciertan.
salomon100
Idea de artículo. Ahora que Apple ha puesto en el candelero la medición de oxígeno. Que tal una comparativa de la fiabilidad en este aspecto de los distintos smart Watch del mercado?
Rawl Draw
Tengo un GTS. Nada que no pueda hacer un Casio funciona bien.
Víctor Demóstenes
Opino más o menos como tú.
Lo de Alexa es para casa, supongo. ¿Para qué lo quieres si tienes altavoces espía en casa? Si es para evitarlos y pulsar el botón del reloj para que solamente te escuche en ese momento, lo veo bien pensado.
Lo de internet móvil sí que lo veo prescindible. Si es para salir a correr, te vale con las canciones que hayas descargado previamente. La cuestión aquí es: ¿Las puedes descargar con Spotify? ¿O eso solamente funciona con el móvil? Porque no me apetecería tener Spotify y tener que acabar pirateando algunas cosas. Pero lo dicho, no debería necesitarse para eso la conexión a Internet.
El GPS, ¿alguien sabe si permite tracking? Es decir, ¿puedo exportar desde Wikiloc, por ejemplo, rutas e importarlas en este reloj?
Con esos matices y dudas, tengo que decir que el precio me parece un acierto. Yo no estaría dispuesto a gastar mucho más por un reloj con esas características.
alexrg
Ya era hora que hicieran algo interesante, porque sinceramente se estaban pasando un poco con el precio y las especificaciones. Me lo estoy pensando para mi mujer.