En noviembre de 2019 Google compraba Fitbit, y aquello disparaba los rumores sobre el desarrollo de un smartwatch 'made by Google'. Aquellas expectativas han tardado en hacerse realidad, pero hoy tenemos con nosotros el nuevo Pixel Watch de Google.
Este reloj inteligente llega con un diseño llamativo, pero sus especificaciones son probablemente más modestas de lo que muchos esperaríamos de un dispositivo que quiere ser referente. La pregunta, como indicábamos en su presentación, es si no acabará siendo un reloj más.
Ficha técnica del Google Pixel Watch
|
GOOGLE PIXEL WATCH |
---|---|
PANTALLA |
AMOLED 3D Corning Glass 5 320 PPI, color DCI-P3 Hasta 1000 nits de brillo Always-on Display |
SoC |
Exynos 9110 |
Memoria |
2 GB SDRAM |
Almacenamiento |
32 GB eMMC |
Sensores |
Brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio Sensor óptico de ritmo cardíaco Sensor de oxígeno en sangre Sensor eléctrico multipropósito (ECG) Sensor de iluminación ambiente |
Conectividad |
Bluetooth 5.0 Wi-Fi 802.11n 4G / LTE (opcional) |
Audio |
Micrófono integrado Altavoz integrado |
Resistencia Al Agua |
5 ATM |
Otros |
Integración Fibit NFC GPS |
Sistema operativo |
WearOS 3.5 Compatible con dispositivos Android 8.0 o superior |
Dimensiones y peso |
41 (diámetro) x 12,3 (altura) mm 36 g (sin correa) |
Un diseño distintivo y muy, muy redondo
Google apenas ha revelado datos de su reloj inteligente durante estos últimos meses, pero al menos sí supimos qué diseño tendría cuando lo presentó casi en formato 'teaser' en mayo, durante su evento Google I/O.
Ese diseño destaca en primer lugar por un formato redondo. Google mantiene así la filosofía que diferenció los relojes con WearOS de aquel Apple Watch que planteó el formato casi cuadrado.

El acabado, no obstante, es curioso, y frente a otros fabricantes que dotan a sus relojes de una caja redonda que envuelve a la pantalla, aquí la pantalla parece conquistarlo todo. La caja del Pixel Watch está disponible en acabado negro, plata y dorado.

En realidad hay un marco circular que sí la rodea, pero desde luego el óvalo de la pantalla parece ser autocontenido. En la parte derecha encontramos un botón que apenas sobresale, y una corona circular que también gira para ir navegando por la interfaz.

Las correas serán intercambiables, aunque lo harán con un curioso mecanismo propietario de Google que está inspirado en la forma en la que los objetivos se acoplan a los cuerpos de una cámara de fotos.

En la parte trasera se aprecian los sensores que permiten monitorizar por ejemplo el ritmo cardíaco, El cristal que domina el diseño, por cierto, está protegido gracias a una capa Gorilla Glass.
La batería, aseguran en Google, permite obtener una autonomía que hará que nos acompañe todo el día sin problemas. Su capacidad es de 294 mAh, y se recarga a través de una base magnética con conexión USB-C. El tiempo de carga es de unos 80 minutos para el 100%.
Si el hardware no es tan importante, quizás el software lo sea
Las especificaciones de este Pixel Watch quizás puedan estar por debajo de lo que podríamos esperar, sobre todo en cuanto a su procesador. Lo que sí parece claro es que habrá características importantes en el terreno del software.

Y es que además del seguimiento de la actividad física —con opciones como las de informar de los "minutos en la zona activa"— el reloj nos permitirá consultar direcciones, realizar pagos móviles (con Google Wallet), o hacer o recibir llamadas (en el modelo con conectividad LTE).
Mención aparte merece la relevancia del asistente de Google, que es otro de los elementos que quieren brillar con luz propia en este smartwatch. Usar la voz para funciones de domótica y aprovechar el potencial de la renovada aplicación de Google Home serán ahora opción destacable para sus usuarios.

En el apartado de la salud entrará además en acción una integración más clara con las opciones de Fitbit. Así, el seguimiento del ritmo cardíaco, los niveles de oxígeno en sangre (SpO2) o la función de electrocardiograma estarán disponibles aunque para activar algunas de ellas necesitaremos una cuenta de Fitbit. Tenemos además estreno en la Play Store de aplicación para el Google Pixel Watch.
Cada Pixel Watch incluye seis meses de Fitbit Premium, que llega con rutinas de ejercicion, informes de salud y de actividad y otras opciones.
En 2023 estos relojes también recibirán una actualización que permitirá usarlos para detectar caídas y llamar a servicios de emergencias en esos casos.
Versiones y disponibilidad del Google Pixel Watch
El Google Pixel Watch no estará disponible en España inicialmente. Ya está disponible en Estados Unidos, donde el precio es
- Pixel Watch (Bluetooth/WiFi): 349,99 dólares.
- Pixel Watch (LTE, Bluetooth/WiFi): 399,99 dólares.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
lego_land
Han cogido el diseño del Apple Watch y lo han hecho redondo aunque con unos marcos del grosor de una autopista, fusilando además el diseño de la correa plástica que Newson diseño para el Apple Watch y para su anterior reloj mecánico Ikepod.
Pero luego Google se dedica a hacer bromitas en la Keynote sobre que Apple les copió tal o cual función de su reloj.
Hay que tenerlos cuadrados.
elmonch
Va google y le pone un un procesador de hace cuatro años, lo llevaba el primer Galaxy Watch de 2018, no se puede tener menos vergüenza.
Scrappy Coco
Teniendo un Apple Watch Series 5 y viendo lo que aburre y molesta tener que cargarlo cada día, viene Google y te saca un smartwatch que dura lo mismo.. (y eso que lo tengo más que nada para notificaciones).
Me gustaría verlo en persona pero nunca llega nada de Google a Latinoamerica entonces bueno, uno más que nunca veré. Me queda las dudas del formato redondo versus el cuadrado del Apple Watch. Hasta ahorita visualizar cosas en el Watch no ha sido problema pero no sé por qué cuando veo los Galaxy Watch o cualquier otro que es redondo lo siento incómodo
grebleips
¿Es completamente independiente de un móvil para funcionar?
nonabol
Duracion de bateria?
GPS?
Requiere suscripcion para otras funciones?
Que implica no pagar suscripción?
Pago con NFC?
El pago con Google Pay (ahora Wallet) o Fitbit Pay?
elinformal
Procesador del 2018 y autonomía de un día. Se lo podían haber ahorrado
racsoga99
Menuda basura de especializaciones!
El diseño es demasiado simple y el precio demasiado alto.
No ofrecen nada nuevo llamativo.
franloren
Parece un reloj de crio pequeño. Es horrible.