Canal+, que ya dispone de una apuesta interesante por la alta definición, será también de los primeros canales que se atreva con los contenidos en 3D. Su puesta de largo lo protagonizará el artista Enrique Bunbury, del que se grabará un concierto en tres dimensiones el próximo 17 de diciembre. Curiosa y dudosa temática la que han escogido para lanzar el anzuelo al consumidor.
Lo que más nos llama la atención de esta llegada de las tres dimensiones a este canal es el hecho de que el contenido estará disponible prácticamente antes que existan medios técnicos para recibirlos. Así, mientras que Canal+ afirma que las emisiones comenzarán en esta primera mitad de año, apenas podremos encontrar televisores preparados para las tres dimensiones en el mercado antes de verano.
Y es que para ver este nuevo canal en tres dimensiones necesitaremos el controvertido terminal iPlus y un televisor compatible con la señal. Eso sí, antes de abrir la ventana y arrojar el televisor con TDT por ella, valoremos si las tres dimensiones merecen actualmente un nuevo cambio de nuestro salón digital.
En Xataka | Especial Cine en 3D.
Más información | Canal Plus.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
casahernando
Cedo por fin a la presion de mi familia y a mis propias ilusiones y cambio mi "viejo" crt por una flamante tv de plasma. Al poco de instalarlo me comentan que necesitaré un aparato para ver el TDT, y que aunque aún no sea obligatorio, pronto lo será. Un conocido se compro un lcd con tdt integrado, pero ahora resulta que no esta preparado para HD. Y otro que si lo está no viene preparado para el TDT "premium" o de pago. Luego llegará al mercado el TDT interactivo. Ahora está empezando la TV 3D, con gafas. A lo que seguirá el 3D sin gafas desde un solo angulo de vision, para pasar por fin al 3D sin gafas desde cualquier angulo, antesala de la TV holográfica o quizas a la transmision directa hasta el cortex cerebral. Etc, etc. Lo que me molesta es que el paso de una etapa a otra esté regido por intereses comerciales de las grandes multinacionales, y no por el beneficio social, aunque claro, entonces no seriamos "humanos"
Oscar
Mi opinión sobre el 3D sigue siendo la misma: primero ponme emisiones en 16:9, luego en HD, y si todo eso te sale bien, ya puedes empezar a trastear con el 3D (dejamos a un lado lo de la programación de calidad, porque ese es otro tema).
Cuando vas a ver una película en el cine en 3D suele ser muy vistosa, pero claro, es el cine, estás a oscuras, la pantalla es enorme, el volumen está alto, el sonido es de calidad..., vamos, que la experiencia está cuidada en todos los aspectos.
Pero en casa, la televisión es más pequeña, tu pareja o alguno de los que tienes a tu alrededor siempre se acaba quejando del volumen y lo tienes que poner "bajito", siempre suele haber algo de luz... y no es lo mismo.
A mí de momento y con gafas no me convence para nada.
Toñín
Después de ver (por fin) avatar este fin de semana, estoy convencido de que el 3D sí puede ser un gran cambio, que justifique lo suficiente el BlueRay (si no no hay manera de justificarlo, se mire por donde se mire). Aunque la cosa imagino que irá para largo.
Lo que sí noté es que la incomodidad y el cansancio que le achacan muchos, para mi, es más porque la cosa aún está muy "verde" y aún tienen que mejorar un poco la coordinación de las dos imágenes (hay veces que se ve "raro" porque no se juntan bien). También es por la falta de costumbre: le pasa a cualquiera que empiece a usar gafas por primera vez, requiere un periodo de adaptación.
migho
acabo de llegar de Nueva York, y de tener mi primera experiencia 3D que no sea en una película. Concretamente, era un trailer de documentales, juegos, películas y fútbol, todo en 3D, en una flamante sony Bravia, con unas gafas propias de Sony (de las cuales no sé el nombre) que tenías que encender para poder ver en 3D.
solo decir, que con las imágenes que mostraban de fútbol en 3D me quedé fastinado. era como estar viendo el partido en el mismo campo. nada comparable al 3D de Avatar, por ejemplo.
a ver si esta tecnología avanza rápido, y en breve ya podemos ver 3D sin gafas y a un precio asequible, porque de momento la inversión es un poco costosa.
Zarovich
A mi el 3D me parece que puede llegar incluso a ser molesto si se les da por tratar de normalizarlo en la televisión convencional. Además de que a nivel de experiencia... no sé... no lo valoro lo suficiente como para querer tener una pantalla en 3D en mi casa. Menos aún con el precio que van a tener en general durante este año.
Y por otro lado lo de canal+ me parece lamentable. Que se meta en estos lios cuando la gente no tiene televisiones en 3D en su casa. Ya por no hablar de lo del iPlus que me parece que no lo debe de tener demasiada gente, además de que es una bonita manera de marginas a parte de tus usuarios simplemente por la diferencia que se paga.
Además de que Canal+ a estas alturas me parece un servicio demasiado caro para lo que es. Compensa tener televisión por cable con R, que es más barata.
x_pen_f
Tele 3D, PS3, e iPlus. A disfrutar del 3D, le metes un mediacenter con una Geforce y a disfrutar. Pero para mi la mejor forma es un buen proyector DLP.
No lo veo mal, mientras no hagan como cierta TV que emite 3d en el modo ese de las gafas de 2 colores.
satelitepro
Lo que hace Canal+ es aprovechar el tirón mediático del 3D, como si fuese un invento de ahora, cuando lo recuerdo desde niño (voy para 36 años), esas gafas bicolor eran muy "molonas" y por aquel entonces, no nos imaginábamos que una tecnología tan "guay" tardaría tanto en llegar al mercado de un modo masivo, ahora llega, viene James Cameron, se saca de la manga AVATAR y el 3D es lo más, algo "imprescindible" en todos los hogares Españoles... eso es lo que hace C+ y el resto de multinacionales como Sony, hacernos creer que el 3D será imprescindible, cuando no me imagino viendo a la Esteban en 3D (con lo que me cuesta soportarla, normal), la verdad, ni muchos de esos canales asquerosos que te hacen apagar la TV. Por lo tanto, que lo haga C+ con contenidos de calidad, no me parece mal, aunque llegan demasiado pronto, dudo que porque ellos tengan la tecnología la gente vaya como loca a comprar una tele, que seguramente costará 500€ más que una normal, de media.
Por lo tanto, esta tecnología por ahora solo la veo para una clase muy alta de gente, que tenga en el salón la tele normal y en otro mas grande "El cine en casa", con el 3D, 1000w de potencia de sonido y otras virguerias. Para ver 3D como vemos la tele ahora, me temo que queda bastante tiempo, mínimo 2012, como pronóstico Sony.
borjalopez84
5# Si no notas la diferencia entre Blu-Ray y DVD revisa tu vista y tu oído.
satelitepro
Mi primera experiencia 3D fue sin gafas, una TV Philips que había en el Fnac (Barcelona), diría que era un prototipo por que la retiraron y nunca mas se vio, pero la verdad es que estaba bastante bien, pero se notaba que la tecnología (sin gafas) está bastante verde, en algunas escenas notabas el 3D muy bien, en otras la mente tiene que hacer un sobre esfuerzo para verlo, pero en general, la experiencia como mínimo, por curiosidad, es recomendable.
Un saludo.
fefe
Yo antes vivia en Holanda y teniamos 2 canales HD y en Reino Unido casi llegaban a la docena cuando aqui los amigos de Digital Plus comentaban mucho sobre el futuro de la alta definicion pero no sacaban nada. A dia de hoy, aqui andan por la decena de canales y en UK por la treintena, y ahora nos dicen que estan con vistas al 3D. Que tal si se ponen al dia con el resto de paises europeos y se dejan de tonterias?
Personalmente hablar a dia de hoy del 3D en los hogares me parece una tonteria surrealista, la gente esta aun comprando aparatos de tdt y alargando al maximo sus televisores. Que porcentaje de poblacion tiene un reproductor bluray en su casa? Solo un pequeño porcentaje de esos son los capaces de pasarse al 3D en los proximos 2-3 años, el resto seguiran mas felices que nada con su dvd y su nuevo televisor HD desaprovechado.
mejorcallado
Aún no me creo que no se pueda conseguir iamgenes 3D con un adaptador externo.
toronaga
Todo lo que sea adelanto tegnológico bien venido sea....al final ganaremos todos.
battlecat
Pues yo, comprar un reproductor bluray por ejemplo no me parece una buena inversión ya que no veo que se mejore en exceso la calidad de un dvd ni de imagen ni de sonido (ya sé que se ve mejor, pero no lo suficiente para gastame un duro). en cambio el 3d, despues de ver avatar y los tráilers de otras pelis, me parece que sí es un buen salto de calidad y que merece la pena actualizarse para ello. por supuesto no me compraría aún todo el material para ello (gafas, televisor, el reproductor bluray, canal+ 3d, etc) porque es un pastón y lo que se comenta de que aún no hay casi películas ni nada para ver en 3d. pero tengo clarísimo que me gustó mucho ver la película en 3d y que, a medio plazo, valdrá mucho la pena actualizarse. Yo todavía tengo un pantallón en mi salón de tubo y desde luego prefiero esperarme un año o dos a cambiarlo por uno 3d que comprar uno ahora.
por otro lado supongo que canal+ lo que quiere es ir testeando el funcionamiento del 3d y adelantarse a la competencia a tenerlo todo preparado para cuando la gente empiece a actualizar.
resumiendo: el vídeo en HD no me pareció un incremento de calidad tan importante como el que se aproxima ahora.
castelaogz
Siempre con lo mismo. Si los de Digital Plus ponen los medios porque los ponen y sino porque no. Lógicamente todo lo nuevo cuesta y no es accesible a la mayoría de los ciudadanos. Éso va con el tiempo, pero por lo menos existe la posibilidad de tener esa tecnología y que cada uno valore si le vale la pena o no gastarse el dinero.
Yo he estado esperando con el iPlus hasta ahora para comprármelo ya que los 400 euros me parecían excesivos. Ahora que cuesta 200 euros se puede decir que entra dentro de lo razonable ya que no sólo es cuestión de HD, sino que también es un PVR. ¿Si la gente lo está demandando o no? Llevan un mes sin stock desde que han rebajado el precio. Por eso mismo aún no lo tengo.
Que si primero unas TV que hacen una cosa, ahora otras, todo eso es cierto, y la verdad es que mosquea y mucho. La que tengo ahora la compré hace un año y medio y lógicamente aunque es FullHD no tiene TDT HD, porque de aquella aún no los tenían. Quien entiende una tele FullHD pero sin TDT HD? Y ni siquiera tenía ranura para el TDT de pago.
Digital Plus se mete en el 3D y lo veo perfecto. Si hay o no TV preparadas ya no es culpa de ella.
kikemad1982
Conociendo la trayectoria de D+ esto se puede quedar en la emision del concierto y punto pelota eso si emite por que vamos grabar el conciernto en 3d y emitirlo en abril no se quien va a verlo en 3d primero no hay televisores si los hay seran caros y ademas se tiene que dar la casualidad que le que tenga el iplus tenga ganas de compra una tele nueva.
#20 Los televisores philips han desaparecido por que se retiro del 3D esa gama de televisores todos protipos por que nunca se vendieron sino que pasaron de feria en feria se llaman WOW 3D espero que philips vuelva retomar ese campo y nos alguna alegria de televisores 3D sin gafas
jmrobles
Empezaré probando el 3D en la PS3. Por ahora las gafas activas 3D de nVidia van bien (hay efecto flicker).