Llevamos una semana oyendo hablar de 'Cats', la película musical basada en la obra de Andrew Lloyd Webber en términos que posiblemente no son los que a sus responsables les habría gustado. Para empezar, las primeras críticas fueron demoledoras. Demoledoramente creativas: a veces parecía que estuviéramos leyendo un relato de Lovecraft, los testimonios de quienes se han visto en presencia del gran Cthulhu y han empezado a perder la cordura.
"¿Cómo de loca es 'Cats'? En un momento dado, un amigo que se sentaba a mi lado literalmente se dejó caer por el asiento y gimió '¡Paraaaaaad! ¡Paraaaaaad!. 'Cats' había roto su mente, ahora y para siempre", decía el crítico de ScreenCrush Matt Singer. "Dato real: volví a casa después de ver 'Cats' y no pude mirar a mi propio gato a la cara durante una buena una o dos horas", afirmaba Jen Yamato, de LA Times. "Un fiasco hipnóticamente feo que te hace sentir como si tu cerebro hubiera sido devorado por un parásito", sentenciaba Robbie Collin, de Telegraph. Esto, entre muchas otras reacciones enloquecedoras.
La taquilla de su fin de semana de estreno (donde Universal eligió competir nada menos que con 'Star Wars: El ascenso de Skywalker') ha sido desastrosa. Deadline califica de "calamidad" sus ridículos 6,5 millones de dólares de recaudación, muy por debajo de sus ya modestos 15 millones a los que apuntaban las previsiones. A Universal le suelen funcionar las adaptaciones de musicales, como demostraron bombazos como 'Mamma Mia' o 'Los miserables'. Los cuatro mil millones de dólares recaudados por 'Cats' desde su estreno en 1981, convirtiéndose en el cuarto musical de Broadway más longevo de todos los tiempos, parecían una garantía de éxito.
El problema de los efectos
Lo curioso es que, sobre el papel, la película no estaba mal planteada: argumento y canciones han demostrado su efectividad en Broadway, hay estrellas pop para atraer a público más joven (Taylor Swift y Jason Derulo), y nombres de prestigio como Jennifer Hudson, Judi Dench, Ian McKellen o Idris Elba. El problema han sido, sin duda, los efectos especiales, que lejos de apostar por el atractivo camp de disfrazar a personas de gatos carnavalescos o lanzarse en plancha por la animación pura, han optado por engendros CGI que dejan ver los rostros de los intérpretes originales.
Según iba avanzando la producción, iban llegando rumores de que 'Cats' podía estar abocada al desastre: estaba previsto que un trailer acompañara el estreno del reboot de 'El Rey León', pero no hubo éxito. Tom Hooper, ganador de un Oscar por 'El discurso del rey', firmante de la mencionada 'Los miserables' y la prestigiosa 'La chica danesa', estaba retocando el montaje y los efectos la misma noche del preestreno de la película en Nueva York el pasado 16 de diciembre.
Pero la puntilla llegó con la insólita decisión de Universal, tal y como informa The Hollywood Reporter, de que una vez estrenada la película, se redistribuyera una versión con los efectos especiales retocados. El mismo día del estreno, Universal envió una nota informando a las salas de que recibirían una versión de 'Cats' con los efectos mejorados. Se trata de un movimiento sin precedentes y que demuestra hasta qué punto la producción de 'Cats' ha sido un caos (la parte buena, aunque posiblemente no muy honorable para Universal: 'Cats' tiene todas las papeletas para convertirse en una película de culto de la que seguiremos hablando durante años).

Hace unos meses veíamos cómo la película de 'Sonic the Hedgehog' retocaba el diseño de su erizo protagonista para adaptarse a las peticiones del público, una decisión también relativamente insólita y con un punto peligroso, pero el caso es diferente. Paramount tiene todo el legítimo derecho, se equivoque con ello o no, a adaptarse mientras está siendo producida a lo que perciba que son reacciones del público. Este paso que ha dado 'Cats' es algo que hasta el momento solo habíamos visto en los videojuegos, donde se pueden encontrar fallos en los lanzamientos que hayan pasado desapercibidos para los equipos de testeo.
En teoría, la nueva película llegará hoy a los cines y sabremos si las correcciones son notables (entre los rumores: zarpas para los gatos en vez de manos humanas) o son simplemente retoques mínimos. En cualquier caso, abre una vía para el cine favorecido por la distribución digital, ya que una decisión de este calibre habría sido logísticamente imposible en los tiempos del celuloide. Después de las versiones retocadas por George Lucas de 'Star Wars' o los director's cut destinados a menudo para el mercado doméstico (decisiones creativas que pronto se vieron convertidas en eventos comerciales), ¿podría ser este el primer paso hacia un futuro de películas mutantes y nunca definitivas?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
kleshk
Pues me esperaré a que la versión sea estable...y a las rebajas de STEAM para verla, como no
Usuario desactivado
Sigue siendo peor que en los videojuegos : el comprador de día 1 recibe el parche sin tener que volver a pasar por caja, mientras que el espectador de día 1... Pues ajo y agua (aunque siempre podrá "alardear" de haber sufrido la original en cine antes de que entierren todas las copias en el desierto de nuevo México)
imanol.salinas
Yo me espero al DLC con la expansión "Dogs"...
pavlotsky
Ya está, mientras sea una versión BETA no la veré. Espero la versión Master o Gold. WTF??
jorgealberto.castill
Estoy totalmente en contra de este tipo de movimientos. En cuanto una película llega a cines así se debe quedar.
Si mejoran la película días después del estreno, ¿que sucede con los que ya se han tragado la versión mala? ¿tienen que volver a pagar para ver la versión buena?
¿Y para cuándo los dlcs? Las escenas de postcreditos de las películas de la Marvel solo las podrás ver pagando un suplemento?
Trocotronic
¿Cuándo sale la Release Candidate?
Usuario desactivado
El pase de temporada dicen que viene pronto...
JuanAnt
Pocos arreglos de efectos visuales de ese calibre va a hacer el director en una película de estas características sin un equipo de cientos de técnicos y artistas detrás.... y aún así, en una sola noche....
Saludos.
togepix
Han inventado el cine .... BETA !
Coño, a que me recuerda esto ....?
Kevin Molina
Da miedo pensar que en el futuro esto se vuelva la norma cómo en los videojuegos
Parches de día 1 en el cine...que horror.
kjbturok
Sea paciente, su película se esta actualizando a la versión 1.1.
albertof
Aunque no sea exactamente lo mismo ya dio los primeros pasos en esta dirección George Lucas añadiendo bichejos a su trilogía original, que aportaba una visión completamente renovada a las películas, "ande va parar"
psikowolf
La cosa tiene más miga. No es que se valla a reenviar una versión mejorada. Es que se ha estrenado una película inacabada !!! Llegó la fecha del estreno y con sus santos huevos se estrenó tal cual estaba la producción ...
Por ejemplo un personaje tiene una mano humana con su anillo de casada en lugar de la del personaje felino que interpreta.
Han hecho lo más llamativo para poder estrenarla, pero se han dejado muchas cosas pendientes por terminar ...
rafaello76
No diría que es el caos. Pero es el caos. Es la impredicibilidad de las cosas. Y el hombre, como no, tiende a racionalizar en base a las críticas.
Si no existiera Star Wars en la cartelera, ni Jumanji, me apuesto que la recaudación hubiera sido otra (otra racionalización). Pero no nos conformamos con esa respuesta. Por eso buscamos ir más allá. Y le echamos la culpa a unos efectos especiales. Yo lo que he visto, son bonitos. Qué triste si una película no fuera capaz de decidir su destino en base a su calidad, sino que dependiera del resto de películas en cartelera, ¿No?
Me da pena ... pero no me gustan los musicales. Pero allí está Frozen 2.
En fin ... creo que los efectos no tienen la culpa del éxito de Cats.
gerardgill
A ver, creo que antes de hablar habría que saber un poco más de lo que uno habla ya que hablar con propiedad cuesta poco. No son efectos especiales sino visuales. Hoy en día hay mucho crítico y poco artista.
jman8610
y los que ya la vieron? van a tener que ir otra vez al cine? quien va a pagar por esa otra entrada al cine?
alexmumbru
Nobel de economía, al genius q decidió estrenarla junto a Star Wars.
franciscoandrades
Veámoslo mejor con Titanic:
- Versión original
- Versión remasterizada
- Versión Blu-ray
- Versión 4k
- versión cgi con iron man
- version Robert de Niro en el papel de Kate
- versión aguas del Cantábrico
- versión Kate muere
- versión diseña tu propio final
- versión espacial
- versión adaptada con solo mujeres
Y así hasta el infinito... Llegará el día en el que tendrán que trabajar varias familias para que uno de sus integrantes pueda ir al cine. Dejaremos de comer y respirar para ir únicamente al cine. Todo bastante lógico.
ninovegetal
Qué necedad de estrenar a la de tabla ya esta cinta, y más cuando por estas prisas están estrenándola al mismo tiempo que una cinta como Star Wars que definitivamente les quitará publico, lo malo es que en mi ciudad por esta movida, le han quitado horarios a la versión subtitulada de Star Wars... en fin, más les valía posponer el estreno, hacerla bien y estrenarla en un momento que les favoreciera, qué bueno que resulten castigados económicamente por su necedad.