Prime Video podrá no estar a la altura de Netflix o de Disney+ en cuanto a número de usuarios (y cuya cantidad exacta nunca sabremos, porque Amazon informa de número de suscriptores al servicio Prime, no del de usuarios de la plataforma), pero resulta indiscutible que lo está intentando. Y no solo resulta obvio por la sartenada de millones de dólares que se ha dejado en una producción, 'Los Anillos de Poder', que quizás no haya cuajado al cien por cien como sería deseable, pero que sin duda ha puesto a la plataforma en el mapa.
Pero a todo se añade una buena cantidad de series variadas y de notable calidad: unas más modestas, otras más ambiciosas, pero destacables en su mayoría por unos u otros motivos. Su nueva temporada de 'Historias para no dormir' llega con cierta expectación, sus series superheroicas 'The Boys' e 'Invencible' están reformulando los tópicos superheroicos con mucha más fortuna que cualquier otra plataforma, y aunque menos conocidas, hay mucho bueno y notable en series como 'Night Sky' o 'Upload', entre otras.
Ahora lo intenta con ''''The Peripheral', una nueva serie que, de partida, viene con unos cuantos nombres propios muy interesantes a bordo. Jonathan Nolan y Lisa Joy ('Westworld', 'Person of Interest') son los productores ejecutivos, mientras que Vincenzo Natali ('Cube', 'Cypher') dirige varios de los episodios, entre ellos los dos que ya están disponibles en la plataforma. Como se ve, entre su equipo creativo hay nombres vinculados a la mejor ciencia ficción audiovisual, así que de nuevo Amazon esta jugando bien sus cartas.
Pero el nombre más atractivo para el aficionado con callo al género está en William Gibson, que firmó en 2014 la novela en la que se inspira la serie y que fue editada en español bajo el mismo título. Es el creador del concepto del ciberespacio y del género literario del cyberpunk en su novela 'Neuromante', entre otros hitos indiscutibles, y su sello es reconocible en esta serie, que ahonda en los mundos virtuales y las identidades digitales.
Futuros del presente
La serie nos presenta a un par de hermanos (ella interpretada por una, como de costumbre, sensacional Chloë Grace Moretz) que para pagar el tratamiento de su madre enferma en un futuro muy cercano, acceden a participar en un experimento de realidad virtual. Lo que creen que es un sofisticado videojuego de atracos se revela como un pasaporte al futuro, al año 2070, donde en el cuerpo de él tendrán que realizar una serie de misiones y conocerán a todo tipo de personajes.
Es un planteamiento fascinante y que la serie resuelve muy bien con efectos especiales someros y muy acertados y una ambientación exquisita y nada exhibicionista. Una auténtica inmersión en un futuro sin coches voladores ni edificios de neón pero que encaja perfectamente con el William Gibson literario (no hay más que ver cómo visten los personajes) y con sus obsesiones acerca de la volatilidad del cuerpo a causa de la tecnología y el impacto político que ejerce quien posee ésta.
La acción se desarrolla dosificando la información con cuentagotas y con largas conversaciones: los espectadores que esperen acción futurista y espectáculo de efectos especiales pueden verse decepcionados por una serie que opta más por la reflexión acerca de la tecnología, sus consecuencias y el renovado valor del tiempo en según qué contextos. Ciencia ficción literaria en una serie para streaming: muy bien, Amazon.
'The Periphera'l puede atascarse en su propia naturaleza: su desarrollo extremadamente lento y la calma con la que va mostrando las situaciones al espectador difieren de la tónica habitual en las series de género, siempre en busca del siguiente cliffhanger y del giro resultón. Pero el propósito de 'The Peripheral' diríase distinto (como distintas eran las otras producciones de Nolan y Joy), aunque su propia estructura serial puede jugar en su contra. Será interesante comprobar qué tal aguanta el tipo esta filosofóia a lo largo de toda una temporada.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
geodatan
Lo que ha hecho Amazon no es tolkien. Cuando el 90% del contenido es inventado....
Por lo tanto la afirmación del titular del artículo es erroneo.
"The Peripheral' demuestra que Prime Video no es solo Tolkien "
sygurd
La comencé a ver sin esperar nada y ni siquiera saber de qué trataba y me ha parecido bastante entretenida (al menos los 2 capítulos que van a la fecha). Muchas cosas metidas con calzador y sin explicación pero al menos con suficiente ritmo e intriga para ser muy disfrutable. Por otro lado se nota que Amazon no se anda con medias tintas para invertir, está serie tiene un apartado visual muy bueno.
sergio71
Amazon Prime me parece un buen complemento de Netflix, no tiene abundancia pero si bastante originalidad y buena calidad de producción.
El que me desiluciono fue Disney ya que todos los contenidos tienen demasiada ideologia politica
javiderios
Es fantástica. No va a estar a la altura de The Expanse pero me parace algo muy difícil. A los obsesionados con Tolkien, descansad un poco, que este post no va de esto, y jamás sabréis lo que Tolkien hubiera dicho.
jalverrosidolff
Es un mojón que no tiene por donde cogerla. La esperaba porque el trailer me llamó la atención y es una mi-er-da pinchada en un palo. Amazon prime como de costumbre la peor plataforma de streaming hasta con sus apuestas estrella 🌟
agnusdenisepaula
Una serie más a la que no soy capaz de engancharme.
Hombres blancos o estúpidos o malvados, incluso revulsivos, mujeres inteligentes y habilidosas soportando o sacando las castañas del fuego a hombres blancos entre suspiro y suspiro.
Hombres de color sin tacha, inteligentes o divertidos.
Todo eso estaria bien si estuviera engranado con algun arte o contexto, pero no, esta hecho burdamente.
Paso, sigo con la temporada cuarta de Ozark donde aparecen personajes como los comentados pero con mucho, muchísimo mas arte.
pspaj
Muy buena, 2 pelotazos de prime video.
catafractario
"Los anillos de poder" NO es una serie se ciencia-ficción sino de magia y fantasía. Siendo rigurosos, la ciencia-ficción se define como un género literario o audiovisual cuyos contenidos tratan de las posibles consecuencias de previsibles o hipotéticos logros e inventos científicos y técnicos.
Ergo, esta nueva serie debe ser comparada con "The Expanse" o con "El hombre en el castillo", dos estupendas series de ciencia-ficción presentes en Prime Video desde casi sus inicios, pero no con "Los anillos de poder".
eufrasio
15 minutos aguanté.
labandadelbate
De lo mejorcito de series de este año.
carloshidalgo
Bueno los anillos del poder... Este... Tanto cuesta hacer algo fresco? Ya sabemos como le quitan el anillo a Sauron... Que tema con la precuelas...!!!
Queremos secuelas!!!!
Volviendo al tema principal, veré la serie a ver que tal, hay que darle el crédito que es algo nuevo.
grilli1962
Me gusto, tiene ascendía Gibsoniana.
agnusdenisepaula
Pues vamos a ver si es entretenida.
kirox
He visto los dos primeros capítulos y me ha entretenido bastante.
Por el momento la recomiendo.
Me encantan esos edificios con las mega estatuas en Londres. Le dan un halo de ensueño.
brayan.sneider.14
Es el futuro 2099 no 2070, tengo entendido.
jlmartin
No es una pelicula de accion pero tiene sus momentos y buenos efectos.
Los dos primeros episodios muy correctos y en la linea Jonathan Nolan, tiene muy buena pinta.
No se cual sera el termino original, pero "muñon" suena fatal.
jalverrosidolff
Es un mojón que no tiene por donde cogerla. La esperaba porque el trailer me llamó la atención y es una mierda pinchada en un palo. Amazon prime como de costumbre la peor plataforma de streaming hasta con sus apuestas estrella 🌟
degoxx
Superar esa mediocridad de Los anillos de poder tampoco era tan difícil.