Asus ha revelado hoy la Asus Maximus IV Extreme, aunque quizá os suene ya. Sí, es la elegida para el Mountain GTM 2000, pues es una de las placas base más potentes del mercado para la nueva plataforma Intel Core de segunda generación presentada hace unos días en CES 2011.
Asus Maximus IV Extreme hereda las características de anteriores placas Maximus y se actualiza con el chipset Intel P67. Sus principales ventajas respecto de otras placas base son ciertas funcionalidades que ayudarán al overclocking como por ejemplo un conjunto de botones físicos en la propia placa para resetar y modificar las BIOS del sistema. Un aspecto curioso es la posibilidad de overclockear el sistema mediante un teléfono móvil, tecnología a la que han denominado iDirect en el caso de iPod/iPhone, y RC Bluetooth si lo hacemos mediante cualquier otro dispositivo.
El resto de características son más o menos similares a las que encontramos en otras placas de gama alta: 4 slots de memoria DDR3 (hasta 2.400 MHz. bajo overclocking), 4 slots PCI-e x16 (que dependiendo de la configuración SLI/CrossFireX funcionarán a diferentes velocidades), SATA 6 Gbps, USB 3.0 y hasta 2 puertos Ethernet Gigabit.

Una placa interesante para aficionados del overclocking, más aún teniendo en cuenta las capacidades de mejora que han representado los últimos micros Intel en este aspecto, donde muchos han confirmado haber subido las frecuencias de la CPU hasta los 4.5 GHz. con la refrigeración de fábrica. Asus Maximus IV Extreme es para overclockers o usuarios avanzados, y además tendrán que tener presupuestos amplios para sus equipos: 378 euros es su precio, alto sin duda.
Más información | Asus.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Left My Dead
No me gusta que dejen rezagados a los fieles clientes que han pasado toda la fila que han insistido en Intel, (anótenme ahí) uno que quiere probar lo nuevo y le toca cambiar motherboard para darle uso al nuevo micro, seré próximo candidato a cambiar a AMD, creo que si bien se han quedado atrás en desempeño por darle retrocompactibilidad a AM3+, me encanta la idea de darle mas vida a mi equipo confiable.
falconer
Que la han revelado hoy? Esta en su web con todas y cada una de sus características desde el primer día del Ces de la Vegas, el 6 de enero... en las noticias de portada también.
Vaya tela...
plomez
Qué maravilla. Tan sólo ver su estética ya impone. Imagino que utiliza el Socket 1155 para los nuevos procesadores de 32 nm. ¿no?
Jorlopgil
"378 euros es su precio..." de donde habeis sacado ese precio ??
En Coolmod esta a 315
50847
Que necesidad tienen semejantes procesadores de hacer overclocking? Esta bien en los procesadores amd e intel de gamas bajas o medias para aumentar aunque sea un poco su rendimiento, pero procesadores i7 de 6 nucleos con oc no les veo cual es la necesidad de verdad. La cosa es puro entusiasmo y marketing. Ahora la estetica de esta mobo es envidiable y pues su capacidades también, lastima que no sean usadas a tope por falta de optimizacion de software.