Hace años que Intel trabaja en sus propias soluciones gráficas de alto rendimiento. Primero vimos algunos lanzamientos tímidos y luego otros orientados a centros de datos y por fin soluciones para ultraportátiles gracias a Iris Xe, pero el verdadero 'menene' estaba en las tarjetas gráficas de alta gama destinadas a usuarios finales y, sobre todo, a gamers.
Ahora la empresa ha anunciado el nacimiento de Intel Arc, la marca de su familia de tarjetas gráficas destinadas a usuarios finales. Esto es: aquellas que competirán con las GeForce RTX de NVIDIA y las Radeon RX de AMD y tratarán de conquistar a los usuarios y los gamers en este terreno. Las primeras gráficas de esta familia llegarán a principios de 2022.
'Alchemist' en el primer trimestre de 2022
El gigante de los semiconductores indicaba en su anuncio oficial que las primeras GPUs, con nombre en clave 'Alchemist' (antes DG2), aparecerán durante el primer trimestre de 2022, y lo harán tanto con variantes destinadas a portátiles como con variantes destinadas a PCs de sobremesa.
Es desde luego difícil pensar que Intel logre alcanzar de buenas a primeras las prestaciones que ofrecen las gráficas de NVIDIA y AMD, pero desde luego si alguien tiene recursos para lograr algo así es esta empresa, que hace años fichó a Raja Koduri —que había liderado este segmento en AMD— y retornó a un mercado que había abandonado hacía años.
Con Intel Arc la empresa plantea tarjetas gráficas que darán soporte a las tecnologías que se usan habitualmente en videojuegos y creación/reproducción de contenidos, y también prometen soporte de trazado de rayos en tiempo real e incluso un teórico competidos de NVIDIA DLSS y AMD Fidelity FX Super Resolution, los sistemas de 'antialiasing evolucionado' que tienen sus competidoras.
En Intel indican que los futuros productos de la familia Intel Arc están basados en la microarquitectura Xe-HPG, que es la convergencia de las microarquitecturas Intel Xe LP, HP y HPC destinadas a distintos tipos de producto.
Además de 'Alchemist', Intel ha hablado de futuras generaciones de GPUs con nombres en clave 'Battlemage', 'Celestial' y 'Druid'. Se espera que la compañía ofrezca más detalles sobre Intel Arc antes de que acabe el año, pero una cosa es segura: esto se anima.
Más información | Intel
Ver 22 comentarios
22 comentarios
dsa10
Pero qué tal minan? Eso es lo que importa.
HAXNAGE
Esta es una gran noticia. No tienen que competir con las rtx 3070 +, con que lleguen a nivel de la 2060 a precio lógico, usando su proceso de fabricación propio para no saturar más a tsmc, sería un gran desahogo para el mercado gamer y los usuarios. Esto es bueno para intel y para nosotros.
leonsk29
Excelente noticia, más competencia siempre equivale a más variedad de productos y precios para el consumidor. Realmente el duopolio NVIDIA-AMD había que romperlo desde hace años.
Ojalá estas gráficas rindan a la altura de la competencia para obligar a que todo el mundo innove y baje precios. Y si vienen con algún tipo de limitación para criptominado para que terminen realmente en manos de los jugadores pues serían una maravilla.
kj_
Uff, esto se está poniendo bueno.
hugobravo
raja se llevo parte del equiupo tecnico de la arquitectura vega, no solo el se fue, el dinero tento a RAJA, pero al irse Raja y parte del equipo tecnico de amd a intel, amd mejoró su performance en las nuevas arquitecturas de tarjetas de video
Usuario desactivado
Ojala le vaya bien, pues toda competencia es bienvenida. No obstante creo que a largo plazo la industria va a tender hacia ARM, mas desde que Apple se ha lanzado.