Parecería que la batalla dentro de las unidades SSD es sobre el almacenamiento, ya que desde hace algunos meses las compañías presentan sus apuestas donde la idea es mostrar que tienen mayor capacidad que la competencia, pero Seagate está por tomar otro camino, ya que según ellos, lo importante no es la capacidad, sino la velocidad, ya que de nada sirve que tengamos cientos de GB si nuestra unidad tarda una eternidad en encontrar y escribir la información.
Bajo esta premisa, Seagate acaba de anunciar (no presentar) la que según ellos será la unidad SSD más rápida del mercado, la que será capaz de transferir datos a velocidades de hasta 10 gigabytes por segundo (Gbps), superando por casi 6Gbps la que tenía anteriormente este título.
Hasta 10Gbps de velocidad
Pero antes de emocionarnos, hay que aclarar que Seagate no dio mayor información más allá de la velocidad de transferencia, es decir, no sabemos nada de las tasas de escritura y lectura, así que tendremos que esperar las especificaciones finales cuando sea lanzada durante el verano de este año.
Otro punto a destacar, es que esta unidad está enfocada en el mercado empresarial, por lo que los simples mortales tendremos que esperar a que adapten su tecnología al mercado masivo. La nueva unidad SSD de Seagate cumple con las especificaciones del Open Compute Project (OPC), una iniciativa lanzada en 2011 que permite el intercambio de datos entre compañías, donde nos encontramos con nombres como el de Microsoft, Intel, Apple, Facebook, así como instituciones bancarias como Bank of America.

Esta unidad SSD se basa en la interfaz NVMe (non-volatile memory express) con conexión PCIe. Seagate dice que su nueva unidad ofrecerá un aumento de hasta el 66% de rendimiento sobre su modelo anterior, y tienen en la mira a compañías como Netflix y Hulu, a quienes les ayudaría de forma considerable maximizar la velocidad con la que entregan contenido.
Seagate hace una comparación con la unidad SSD 750 series de Intel, una de las más usadas en el campo empresarial, la cual ofrece la misma interfaz PCIe/NVMe, pero con velocidades de transferencia de hasta 2,5Gbps, por lo que Seagate está convencida de que podrán ofrecer un mayor rendimiento casi al mismo precio.
Ahora sólo nos queda esperar el anuncio completo y determinar si lo que nos está adelantando Seagate es real.
Vía | PC World
En Xataka | Guía de compras de discos SSD. Los 17 mejores modelos del mercado
Ver 17 comentarios
17 comentarios
killer7129
bits != bytes
b != B
Gbps != GBps
:(
jimmyyuyu
El truco parece estar en ponerle condensadores enormes
atonic7
Seagate, el fabricante con mayor tasa de averías...
gotty
Un SSD a pilas!!!
(ya sé que son condensadores, pero tenía que decirlo)
riwer
Para cuando Seagate saque esto Samsung tendrá en el mercado ya mucho mejores. Actualmente Samsung es líder en sistemas de memoria flash NAND y no tiene pinta de que el panorama vay a cambiar.
De hecho de Samsung tienes ya ssd PCIe de hasta 2600MBs de lectura y 1550MBs de escritura (5 veces más en lectura y 3 veces más en escritura que el todopopular EVO) a bajo precio
http://www.pccomponentes.com/samsung_sm951_nvme_m_2_ssd_256gb.html
Por no decir que de Seagate no toco yo un disco duro ni con el palo de otro.
Si el dicho "lo barato sale caro" fuera la definición de una palabra, sería la de Seagate.
orochi2000
Este tema de los bits y Bytes en tasas de transferencias es bien molesto me quedo con la cabeza llena de: (?¿?¿?¿) cada vez que veo la abreviatura de Gbps no se si son Bytes o bits. Deberían eliminar definitivamente el uso de bit de este tema se presta a engaños y no lo veo tan necesario y hasta sancionar por parte de los organismos que lo controlan a las empresas y demás que los usen (mal claro esta)
PD: no es personal contra quien escribió el articulo, es algo común en todo comunicado o publicidad. Saludos
diwit1
Habrá que ver que velocidad dan en aleatorio, pues por mucho que incrementen la velocidad en secuencial, eso no sirve de (casi) nada...
bluegrass187
Pues si no es por las marcas de rotura de los condensadores, pensaría que se alimenta con baterías recargables, ahora solo queda saber para qué tanto megacondensador.
franz.richtermeier.3
Viniendo de Seagate, me lo creo.
fuxionbiotech
Los programas cada dia piden mas del computador, me parece perfecto que apunten a la velocidad!