No solo bitcoin bate records. Los mercados de intercambio y compraventa de criptodivisas son grandes beneficiados de una demanda excepcional, y si hay un protagonista destacado estos días, ese es Coinbase.
Este exchange —aquí explicamos cómo funciona— ha presentado unos resultados excepcionales para el primer trimestre de 2021: crece un 117% en número de usuarios e ingresa en tres meses casi el doble de lo que ingresó en todo 2020.
Coinbase es ya un gigante de las criptodivisas
La publicación de esos resultados ha sido voluntaria y precede a su inminente salida a bolsa (en cotización directa, no es una OPV) el próximo 14 de abril. Su valoración de mercado no para de subir, y algunos analistas indican que tras esa salida al mercado bursátil su valor alcanzará los 100.000 millones de dólares.
La fiebre por las criptodivisas es ahora distinta a la que se vivió a finales de 2017, y frente a aquel fenómeno que atrajo a inversores individuales, desde hace meses quienes están apostando por este mercado son las empresas e instituciones, que mueven cantidades mucho más grandes de dinero.
Coinbase se ha beneficiado de todo este fenómeno y en los resultados trimestrales para el primer trimestre de 2021 ha sacado pecho con datos realmente sobresalientes:
- 1.800 millones de dólares de ingresos: multiplica por 9 lo que logró en el mismo periodo de 2020, y multiplica por 3 los ingresos del trimestre anterior. En todo 2020 los ingresos fueron de 1.100 millones de dólares. De esos ingresos, entre 730 y 800 millones de dólares son ingresos netos.
- 56 millones de usuarios verificados: crece un 117% respecto al mismo periodo de 2020 y un 30% respecto al trimestre anterior (43 millones).
- 6,1 millones de usuarios activos: crecen desde los 2,8 millones que había en el trimestre anterior.
- 223.000 millones de dólares en activos: crecen casi un 150% respecto a los 90.000 millones que manejaban el anterior trimestre.
Esos datos se complementan con otros llamativos, como el hecho de que de esos activos, 122.000 millones de dólares pertenecen a instituciones, no a inversores independientes.
Es de esperar que el papel de las instituciones siga creciendo, pero por supuesto todo esto es un efecto dominó que ahora mismo está contagiando a toda la industria: aquellos que no confiaban en bitcoin lo hacen ahora y están provocando subidas meteóricas de su precio.
La marcha del mercado de las criptodivisas es no obstante tan volátil como siempre: tras las subidas excepcionales de hace unos meses, bitcoin por ejemplo parece haber encontrado resistencia en la barrera de los 60.000 dólares, con la que lleva "jugueteando" durante semanas.
Noticias como la de salida a bolsa de Coinbase son un buen reflejo de la expectación que desde hace meses está generando este segmento. La diferencia, insistimos, es que ahora el apoyo institucional es claro, e incluso quienes renegaban de bitcoin y las criptodivisas hace tiempo parecen haber cambiado de opinión.
Más información | SEC
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nexusfour
Es normal, con el incremento tan descomunal que ha habido y siendo Coinbase el exchange con las mayores tarifas de comisión por transacción (0,5%) te puedes imaginar...
lenkin
Lo veo desproporcionado que el valor de coinbase sea de 100.000 millones.
Esto es algo menos que la capitalización de Bitcoin entera hace un año.
Es decir, no creo que pase, pero podria pasar perfectamente, que el Bitcoin tenga un retroceso y se ponga en los niveles de principios de 2020.
En este caso.. la casa de cambio valdria tanto como toda la capitalización del producto que se esta cambiando.
Es como si hago una empresa de cambiar euros por oro. Y mi empresa vale mas que todo el oro que existe sumado.
moloeloba
Coinbase. La empresa que me enseñó que en el mundo de las Criptomonedas todo el mundo quiere su comisión.
Me alegro por ellos, pero yo no vuelvo a pasar por el aro.
ZellDich
Por eso lleva tiempo coinbase aceptando monedas a lo loco, para salir a bolsa con un capital mayor, yo prefiero binance, pero es cierto q salir a bolsa puede ser decisivo para que entren nuevos inversores en btc
asequamor2
Coinbase es para pagar la novatada.
Los nuevos, tirarán de él. Porque es sencillo de usar.
Yo prefiero mil veces antes Kraken o Kucoin, sobre todo porque aún se puede comprar sin KYC
alprieto77
https://twitter.com/sbf_alameda/status/1379530843287216131?s=21
Si Coinbase os parece descomunal no os imagináis lo que son Binance o llegará a ser FTX.
patogarza
Que manía de promocionar las "monedas" virtuales. 😒
ZellDich
Pues entiendo q hay gente q no le gustan las cripto, pero cuando salga a bolsa Coinbase el btc puede llegar a valer 300.000€, a parte en esta sociedad el dinero es movido a cambio de servicios q son intermediarios, las tiendas solo son intermediarios q te venden material o comida de empresas q podrían vender directamente, por no hablar de los bancos y sus comisiones, o de la bolsa de valores.