El Gobierno de Bélgica ha llegado a un acuerdo con las distintas regiones del país para acometer la reforma de la ley que regula su mercado laboral, según informa De Standaard. Entre las distintas novedades que se han introducido en el nuevo texto destaca la semana laboral de cuatro días, un modelo que está sonando con fuerza en muchos puntos del mundo, incluida España. Sin embargo, esta jornada de cuatro días belga viene con trampa, porque no implica trabajar menos, sino echar más horas menos días.
Trabajar menos para producir lo mismo. Los principios de la semana laboral de cuatro días establecen que la aplicación efectiva de este modelo debe suponer una reducción de las horas trabajadas sin reducción de sueldo ni merma en la productividad de la empresa. Los defensores de esta nueva jornada de trabajo argumentan que la reducción de tiempo trabajado hace que los empleados estén menos cansados, lo que beneficia a su rendimiento y hace que rindan más en menos tiempo.
Sea realmente así o no, lo cierto es que bajo ningún concepto se puede considerar semana laboral de cuatro días si se trabaja diez horas por jornada de lunes a jueves para librar el viernes. Como tampoco se puede considerar semana laboral de cuatro días si se reduce el sueldo de los empleados por trabajar menos tiempo. Por tanto, concentrar más horas en menos días es todo lo contrario a lo que pretenden los defensores de este modelo.
Lo que de verdad propone Bélgica. A pesar de que la reforma contempla la posibilidad de concentrar la jornada laboral en cuatro días, en realidad esta opción se enmarca en una medida más amplia que pretende otorgar más flexibilidad a los trabajadores para configurar sus horas de trabajo. Pero la jornada no se reduce. Así, los belgas también pueden elegir trabajar más una semana para descansar algún día a la siguiente, pero en el cómputo global deben sumar 40 horas semanales.
Malo para la salud. Más allá de que la medida que contempla la reforma laboral de Bélgica no se puede considerar una semana laboral de cuatro días, los belgas deberán tener cuidado si pretenden trabajar más de lunes a jueves para librar el viernes, ya que hay diversos estudios que lo desaconsejan. Muchas de estas investigaciones señalan que el número de horas óptimo para trabajar a diario es de siete u ocho, aunque hay otras que reducen esa cifra considerablemente.
En lo que todas están de acuerdo es en que sobrepasar la frontera de las ocho horas de trabajo al día es peligroso para la salud, ya que aumenta el riesgo de tener problemas cardiovasculares, de sobrepeso o de salud mental. Una amenaza que aumenta considerablemente si el profesional rebasa las 10 horas de trabajo al día.
Medida similar en España. Casi al mismo tiempo que conocíamos la reforma laboral belga, hemos sabido que Más País ha propuesto al Gobierno incluir en el programa piloto para probar la semana laboral de cuatro días en España a empresas que reduzcan la jornada laboral un 10%, es decir, cuatro horas menos, un total de 36 a la semana, por las 32 que proponen los defensores del modelo original. Algo que, en combinación con las normas del Estatuto de los Trabajadores, podría permitir que los españoles repartir esas 36 horas en cuatro días a nueve horas por jornada, algo muy similar a lo que propone Bélgica, tal y como hemos explicado en Xataka.
Foto | Yannis Papanastasopoulos
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Joferval87
A ver cuando se empieza a experimentar con esto en España. Que prueben con la jornada de 35 horas. 9 horas 4 dias a la semana es asquible. Para mucha gente hacer 9 o 10 horas es el pan de cada día con las horas extras “voluntarias”. No creo que suponga demasiado problema.
pableras
¿No se trabajan 4 días a la semana? Pues no sé dónde está la falsedad y no entiendo por qué se quiere generar esa confusión.
¿Que es lo que se quiere? ¿Reducir el número de días que se trabajan a la semana o reducir el número de horas que se trabajan a la semana? Es parecido pero no es lo mismo, y reducir el número de horas no tiene porqué implicar una reducción de número de días trabajados.
Existe una casuística inabarcable, casi una por cada persona y sus circunstancias. Por eso sigo pensando que cualquier reforma en este sentido se debe sustentar sobre la "flexibilidad máxima posible" y no en, de una manera u otra, seguir encorsetados sin poder cuadrar tus horas de trabajo con tus necesidades. Quiero decir, que no vale de nada hacer 10 horas al día y librar los viernes si tus hijos van al colegio de lunes a viernes, y luego los puentes tienes que hacer encaje de bolillos con los críos. O no poder adaptar tu horario al de tu pareja, o.... Lo que sea que quieras hacer con tu vida.
realdealmtb
imaginais trabajar 2 dias a full y luego otros dias de la semana estar en hospital recuperandose del dolor/estress/cansancio?
netmejias
A mi me gustaría que el sector público tuviera la misma obligación de horas que el privado, no unos 35 y otros 40. Los dos 40, o los dos 38 o los dos 35.
Mr.Floppy
Con que prohibieran las jornadas partidas y los descansos eternos en la comida me conformo. Para que básicamente estés en el trabajo todo el día, cubriendo dos jornadas, y si te quieres volver a casa te jodes y te gastas el doble de gasolina.
entronador
Estamos seguros que en Bélgica la jornada es de 40 horas? Un compañero de piso francés me dijo que se le había sido trabajar 40 horas en España porque en Francia eran 35 o sea 7 al día. Si nuestra jornada fuese de 35 horas entre 4 días, serían 8,5 horas al día es decir por trabajar media hora más de lunes a jueves tendríamos tres días de descanso. Esto como ejemplo, que damos por hecho que todo el mundo tiene 40 horas semanales como en España y no es así
alxAvatar
Y yo que diría que se podría implementar una jornada de 5 días pero 7h y sería igualmente productiva la gente (con líderes bien preparados, jefes que le guste ver la silla caliente no), yo he notado en el personal mucho más cansado en la última hora que en el quinto día de trabajo.
normanbates66
Ni que todo el mundo trabajase en oficinas, coño. Hay comercio, agricultores, restauración(aquí se trabaja cuando los demás se divierten), construcción, cuerpos y fuerzas de seguridad, sanidad, ganaderos, fábricas y un largo etc que nos sería imposible acceder a ese tipo de horarios.
l0ck0
"Sea realmente así o no, lo cierto es que bajo ningún concepto se puede considerar semana laboral de cuatro días si se trabaja diez horas por jornada de lunes a jueves para librar el viernes"
como que no?? si trabajas 4 dias a la semana la semana laboral son 4 dias.
igual que si trabajas 10 horas al dia tu jornada laboral son 10 horas y no 8.
brucecedillo
Muchos trabajamos 12 horas diarias por seis días a la semana como obligación así que si una ley fijase la 40 reales en la práctica estaría genial. Que se repartan según conveniencia y se abra la posibilidad de hacer más de forma remunerada .
roncual_perez
Pues no esta mal. Ya hago 10 horas al dia ahora asi que estaria bien que se tradujese a un fin de semana de tres dias de forma oficial y no que dependa de la benevolencia del jefe.
ae328
Para los trabajadores es una noticia estupenda.
Los que tienen un problema son precisamente los que no quieren trabajar.
ratilla.bolita
Yo trabajo de 8:00 a 15:00, y alguna vez me toca hacer alguna tarde.
Los días que se que voy a quedarme a trabajar por la tarde acabo bajando el ritmo inconscientemente, pues se que tengo por la tarde más tiempo para terminar.
Al final, acabo haciendo el mismo trabajo efectivo en un jornada de 8:00 a 15:00, que en una que alargue hasta las 19:00 o 20:00.
Además las últimas horas estas más cansado y eres menos efectivo.
Un paso atrás si se implanta.
Además dime tú cómo vas a conciliaciar así??? Quien cría hijos teniendo que trabajar 10 horas al día??? Quien vive más allá se la jornada laboral en esos días... yo prefiero 1.000.000 de veces tener las tardes libres y trabajar 5 días, que tenerlas ocupadas a cambio del viernes, pues al final, en lugar de tener tiempo par mi y los mios 7 días a la semana, solo lo tendría 3 días.
jesusmarrone
Yo creo que es más factible para empresas y trabajadores jornada intensiva todo el año, 8:00 a 15:00 de lunes a viernes.
sanamarcar
Yo no es por nada pero realmente en España trabajaran 6.000.000 de personas el resto no genera lo que consume en enegia y alimentos..o son trabajos que no son sostenibles. Vamos servicios puros y duros, y mamoneo.
Y me mola que los mandan trabajar 40, no hacen ni 10 a la semana. Los autónomos que pagan todos sus impuestos son héroes. Ni el mamoneo de lo publico, ni el salvajismos de las cárnicas con departamento de recursos humanos que pronto se diagnosticara como enfermedad mental.
La pregunta en la privada es, sencilla, cuanto se lleva mi jefe crudo de mi curro. Y en la pública, este dinero está bien gastado?
masticarlos
Cuando dicen que la automatización nos quita trabajo yo digo que nos regala vida. Luego ya protestaremos por tener una renta básica complementaria a las horas de trabajo. Pero super a favor de trabajar menos y vivir mas, dedicarlo a aprender, a viajar, a tener y cuidar de mis hijos. No digo trabajar cero, pero vamos, que a mi el día no me da para nada con 11 horas fuera de casa y 8 durmiendo mas 2 de cocina/desayuno/cena. 3 Horas para gimansio, cursos de idiomas, relajarse, limpiar, ver a gente ... NO DA.
joselix
Pues no entiendo eso de "mala noticia para los trabajadores". Habrá quien lo escogería con lo ojos cerrados y quien no. Yo personalmente no dudaría en trabajar dos horas más al día y poder planificar fines de semana más largos que me vendría genial para por ejemplo viajar. Yo con freelance lo he hecho a menudo. Trabajar un poco más un día y tomarme libre otro a cambio
videos123
Cada dia hay menos libertad .....como que la paga te hace el gobierno y no tu jefe para comentar que quieres trabajar 4 dias asi como 7 si te apetece.
Bueno ya lo hacen con los camioneros.
Como va la cosa, hasta usar el coche tendrá límites dentro de poco.
Quieres conducir con tu coche mas de 3 horas.... No puedes y lo que haga multa.
Y luego hablan de China 😂
daniel_rc96
Dentro de unas semanas empiezo como residente de primer año en medicina.
En el sector sanitario es normal trabajar 24h non-stop, y en ocasiones, cuando eres residente te explotan al no librar el día e incluso empatar con jornada de mañana, sumando 36h de trabajo seguidas.
Eso sí es un abuso y explotación.
pipas75
Podían empezar por los funcionarios, así al menos trabajarían 4 días a la semana, no seguirán dando servicios mínimos en mi ayto o no tendría que irme a Burgos o Soria o Teruel desde Madrid para poder presentar "papeleo oficial".
alanpersona1
Proximamente en méxico el bueno para nada de nuestor presidente nada más se la vive copiando ideas de otros lados del mundo
maicsejas
En mi empresa ya han lazado un piloto con esta jornada, de lunes a jueves sin aumentar horas, eso sí, con reducción proporcional de sueldo...
Un compañero la ha cogido y sus impresiones son que haces lo mismo en menos horas (produces más) pero ganas menos....
bangalter
En la industria hago 8 horas al día, y en turnos de mañana, tarde y noche. Por favor, no podría hacer ni un minuto más
nahald
Que los Xatacaprogres quieran trabajar menos y ganar lo mismo o mas mientras saquean a las empresas con sus nuevos impuestos no sorprende a nadie, lo sorprendente es que no pidan cobrar sin trabajar.