La primera convocatoria para solicitar las ayudas del Kit Digital del Gobierno se abrirá el próximo martes 15 de marzo, aunque sólo para una parte de sus potenciales beneficiarios. Tal y como informa Red.es, esta fase está destinada a las empresas de entre 10 y 49 empleados. Por el momento no hay novedades sobre la apertura del plazo para pedir las subvenciones de los otros dos grupos destinatarios de esta medida: autónomos y micropymes de hasta tres trabajadores, por un lado, y pymes de entre tres y 10 empleados, por otro.
Para solicitar esta subvención, las pymes de entre 10 y 49 empleados tendrán que dirigirse primero a la web de Acelera Pyme, donde deberán completar el test de autodiagnóstico que evalúa la “madurez digital” de la compañía, como ya explicamos en Xataka. Una vez realizado este trámite, los interesados deben entrar en la sede electrónica de Red.es e iniciar el proceso de solicitud, en el que deberán especificar qué opciones para mejorar la digitalización de su empresa solicitan.
Una vez se haya concedido la ayuda, dotada de una suma máxima de 12.000 euros, los beneficiarios tendrán que dirigirse al catálogo de agentes digitalizadores adheridos al programa en la web de Acelera Pyme, seleccionar al proveedor o proveedores con los que quieren trabajar y ponerse en contacto con ellos para suscribir un “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”.
Una vez se abra el plazo para solicitar las subvenciones el próximo 15 de marzo, las empresas interesadas contarán con un total de 6 meses para presentar sus solicitudes, es decir, hasta el 15 de septiembre.
Cómo funciona el programa
Como ya explicamos en Xataka, el dinero de estas subvenciones no se entregará de forma directa a las empresas y autónomos interesados, sino a través de un “bono digital” con el que los beneficiarios podrán adquirir los bienes y servicios que precisen para implementar la digitalización de sus negocios de proveedores oficiales designados por la Administración y bautizados como “agentes digitalizadores”.
Para que el Gobierno conceda estas ayudas, tanto pymes como autónomos tienen que cumplir con una serie de requisitos habituales en este tipo de convocatorias, como tener la consideración de micro, pequeña o mediana empresa o estar al corriente de las obligaciones tributarias, y también uno concreto para la subvención que nos ocupa: hacer el ya mencionado test de autodiagnóstico de “madurez digital”.
La subvención tiene un límite total de 12.000 euros para empresas de entre 10 y 49 trabajadores y límites para cada tipo de servicio. Por ejemplo, el importe máximo subvencionable para el desarrollo de una web es de 2.000 euros, para la gestión de redes sociales, 2.500, y de hasta 6.000 euros para la gestión de procesos, entre otros.
Los agentes digitalizadores
En cuanto a la contratación de los productos y servicios de digitalización, los beneficiarios de la ayuda no podrán adquirirlos de cualquier proveedor, sino de los denominados “agentes digitalizadores”, empresas y autónomos adheridos al programa que prestan servicios digitales seleccionados por la Administración.
La Administración ha exigido a las empresas que han solicitado ser “agentes digitalizadores” facturar al menos 100.000 euros en los dos años anteriores, o 50.000 euros en el último ejercicio, desarrollando proyectos similares a los servicios que pretenden ofrecer. Los autónomos también han podido convertirse en proveedores oficiales de esta ayuda, y en su caso han tenido que facturar 70.000 euros en los últimos dos años, o 35.000 euros en el último ejercicio. En ambos casos, la facturación acreditada ha debido de corresponder al mercado español.
El programa cuenta con un presupuesto total de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023 y forma parte del Plan de Digitalización de Pymes 2021–2025.
Imagen | Lisbon Council
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Sporty
Ayudas....ayudas....ayudas....
kekoave
El problema es que para optar a esas ayudas necesitas unos conocimientos en burocracia gubernamental fuera del alcance de cualquier empresa.
Y tendrás suerte si la página estatal de turno funciona….
yendrak
Si...como las ayudas al alquiler para jovenes....que se supone que estarían para Enero y estamos en Marzo y esas supuestas ayudas no están ni activadas.....mejor esperar sentados con estos mentirosos de izquierdas.
guillermoelectrico
Plan E, pero digital.
Sr_Truhan
Seguimos con la maravillosa política económica de este gobierno. Primero, sangramos a impuestos a PYMES y autónomos para financiar nuestros chiringuitos y colocar a nuestros amiguetes, y luego les damos una limosnilla a los que antes saqueamos para que dejen de llorar y poder colgarnos la medalla de que ayudamos al emprendimiento en este país.
Ha, sí, y que no se os olvide, que este gobierno siempre protege a los trabajadores y sube impuestos a los ricos. Están los ricos todos escapando del país porque no pueden pagar la gasolina, ni la luz ni los mil impuestos nuevos que se acaban de inventar estos fenómenos, los trabajadores cada día mas ricos y mejor, gracias.
Todos sabemos que no hay nada más tonto que un obrero votando a la derecha, votando a la izquierda les va genial a todos.
Enfín, este es el nivel...