El modelo de semana laboral de cuatro días de Telefónica ha fracasado. Al menos así lo dicen sus números: la telco española lanzó hace unas semanas la posibilidad de que cualquiera de sus trabajadores se acogiese de forma voluntaria a esta reducción de la jornada, después de considerar que el piloto para probarla con un reducido número de empleados había sido un éxito, pero apenas se ha apuntado un 1% de toda la plantilla a falta de cuatro días para que se cierre el plazo, según informa El País.
¿Por qué? El principal motivo del rechazo es que la semana laboral de cuatro días propuesta por Telefónica contempla una reducción proporcional del sueldo por trabajar 5,5 horas menos (en la telco la jornada semanal es de 37,5 horas y con este modelo se pasa a las 32), a pesar de que el recorte del sueldo no es completo, ya que la compañía ofrece bonificar e 20% del día de menos. Por lo tanto, acaba pagando algo más 33 horas por trabajar 32.
En la actual coyuntura, con los precios al alza y la incertidumbre económica en el horizonte, han sido pocos los trabajadores que han considerado buena idea cobrar menos, aunque eso suponga mayor tiempo libre. El empleado que se acoja al plan perdería en torno al 16% de su actual sueldo.
¿Fracaso del modelo? El modelo de semana laboral de cuatro días propuesto por Telefónica ha generado cierta polémica desde que se lanzase, ya que diverge considerablemente de la propuesta original de los impulsores de este movimiento: reducir el tiempo trabajado sin tocar el sueldo. Su fracaso, aunque puede tener un fuerte componente coyuntural, también puede leerse como un rechazo a un planteamiento en el que la empresa arriesga muy poco y los beneficios para el empleado son limitados.
La teoría de la semana laboral de cuatro días dice que la automatización y digitalización de procesos en las empresas reduce gastos y permite a las compañías ampliar sus márgenes de beneficios, y que, como parte de la organización, los trabajadores también tendrían que participar de esa mayor rentabilidad. Pero, en lugar de pedir más dinero directamente, lo que proponen es que se mejore la calidad de vida de los profesionales reduciendo su jornada laboral sin bajarles el salario.
En la propuesta de Telefónica, y de otras empresas como Desigual, ese teórico aumento de los beneficios casi no se reparte entre los trabajadores, que son quienes asumen de su bolsillo buena parte del coste de la semana laboral de cuatro días.
Los sindicatos piden más dinero. Las centrales sindicales mayoritarias de Telefónica (Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores) apuntan precisamente en esa dirección al analizar el fracaso de la medida. Ambas organizaciones, que pactaron la propuesta con la telco, consideran que está bien encaminada, pero que para hacerla más atractiva el porcentaje que la compañía recorta a los empleados debe ser menor.
Imagen: Jose Javier Martin Espartosa
Super ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Repetidor Xiaomi Mi WiFi Range Extender Pro
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Bomba de aire portátil Xiaomi 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 59 comentarios
59 comentarios
imf017
Porque no es semana de 4 días, sino reducción de jornada. Y una reducción de jornada implica reducción de salario.
4-8-15-16-23-42
Pues nada, otra empresa que pese a tener beneficios de "sólo" 8.137 millones de euros en 2021 no "puede" mejorar la condicion de los trabajadores.
En breve tendremos aqui a la gente que dirá que les ahogan a impuestos.
bernymoon
Es que si no mantienen el salario ya me dirás tú cual es la gracia. Se ha demostrado que se puede producir lo mismo (o incluso más) con una jornada de 4 días pero claro...
lamarcaespania
"El modelo de semana laboral de cuatro días de Telefónica ha fracasado"
Querreis decir que el intento de reducir la jornada laboral y sueldo de sus empleados, ha fracasado ¿no?
#lamarcaxataka
MENTIRAS y CLICKBAIT
mister_pi
Sorpresón en Las Gaunas.
Tienes que estar ganándolo muy muy bien para poder permitirte una reducción de sueldo con la inflación que tenemos.
Nost
Muy sencillo: sigue pagándoles lo mismo que ellos ya se ocupan de cascar con los compañeros, salir a fumar diez veces, alargar los almuerzos, perderse por ahí, marear la perdiz, ... Todo lo que haga falta para que en realidad la semana laboral sea efectiva de 4 días.
manuelcr
Te tienes que reír.
Leo algunos comentarios y no salgo de mi asombro al ver que algunos querían trabajar solo 4 días, pero cobrando 5, argumentando que eso es una reducción de jornada y no una semana laboral de 4 días.
Pues no, señores, es una semana laboral de 4 días y por ello te pagan 4 días. Porque además una reducción de jornada supone que trabajas un porcentaje menor al correspondiente, pero lo haces los 5 días de la semana.
Que el piloto haya ido muy bien, pero ahora se rechace, tiene una explicación mucho más sencilla que el IPC.
Al piloto se apuntan las personas que realmente quieren trabajar un día menos, para conciliar y estar con la familia, o simplemente para tener un fin de semana de 3 días en lugar de 2. Y a esa gente, como su prioridad es trabajar un día menos, que les paguen un día menos, les parece normal y lo asumen.
El error aquí lo han cometido los medios, que han venido vendiendo que esto iba a ser una revolución, dando a entender que las empresas iban a pagarte por 5 días, aunque solo trabajases 4.
La única forma de tener semanas de 4 días laborales y mantener los salarios, sería cambiar la ley para que una empresa pueda tener una jornada de 4 días y 40 horas.
javixuu90
Es que la idea original no es recortar el sueldo, sino crear una nueva normalidad laboral en la que se trabajan 4 días a la semana. Punto. Lo de reducir el sueldo es una artimaña que se han sacado de la manga. El sueldo debe ser el mismo, no menor.
realcnk
Menuda sorpresa.
Quizá es porque los 4 vagos que viven del cuento y hablan por todos no comprenden que los demás queramos trabajar y ganarnos la vida dignamente con el fruto de nuestro esfuerzo y que lo que pedimos la mayoría es un salario justo, precios ajustados y una recaudación tributaria razonable y que revierta en el bienestar de todos, no tocarnos el níspero como ellos.
bizarroman
"Cuando acostumbré a mi burro a no comer, se murió"
Pedro Jhonattan
en realidad no trabajas menos, si no que el trabajo de 5 dias lo haces en 4 y encima cobras menos, hay que ser idiota para caer en esto
Trocotronic
Sorpresón. Nadie se lo esperaba. Y más con la inflación desbocada.
Mr.Floppy
Qué sorpresa 🤣
dbrel
jajaja Telefonica diciendole semana de 4 dias a una reduccion de sueldo. Claro va a fracasar el chiste es no tocarte el salario. El sabado ingles que le dicen justamente planteaba eso, se trabaja a la mitad de la jornada a valor de día completo, obviamente sale de la lucha sindical no de una empresa.
lamarcaespania
Obviamente si te bajann el sueldo, quien coño lo va a querer? Asi no
#lamarcaespaña
alentines
Han descubierto la rueda, ¿trabajar menos y cobrar menos?, no gracias, solo trabajar menos y cobrar lo mismo o más.
Piter_Parking
parece mentira que en una multinacional tan importante donde se supone que están los consejeros y expertos top del sector, donde también se supone que han hecho estudios previos, encuestas preguntando a los trabajadores, y tanteando las condiciones... no supieran que esto iba a pasar...
Cuando el concepto base de la semana de cuatro días, siempre ha sido manteniendo el mismo sueldo, porque si te reducen el sueldo, no es semana de cuatro días, es simplemente reducción de horas y sueldo.
sanamarcar
Había que ver todo los sueldos xD. Pero bueno un 20% podían estirarse mas un 30%, porque el viernes la gente no rinde ni al 50% xD. La ley del embudo siempre! Lo que hay que hacer es que haya mas competencia y menos vividores. Que mande el mercado, y nos los favores o las cloacas.
dsa10
No se podía esperar.
Usuario desactivado
La primera cuestión que no se si tuvieron en cuenta es que la gran mayoría del personal que hubiese aceptado esas condiciones sin dudarlo ya no está en la compañía.
Gente con muchísima antigüedad y al borde de la jubilación serían candidatos excelentes para una propuesta así, pero ese perfil lleva tiempo prejubilado en TdE.
Tampoco se si se ha pensado hasta qué punto es cómodo para un trabajador ponerse el estigma de "el que quiere currar menos" en un mercado donde por desgracia muchas veces se mide la productividad en el número de horas que calientas una silla.
filomatico
¿Que no quieren cobrar menos? ¡No j*das! No se podía saber... :-D
umbium
No se podia saber.
quhasar
Y lo que tampoco dice nadie es que con esta reducción seguramente cotices menos horas y por un sueldo menor, así que a la hora del cálculo de la pensión se verá lastrada con el tiempo, no?
Redondo para el empleado... Si se ha sacado una Primitiva previamente, claro.
aar21
La realidad es que tienes que trabajar en 32 horas lo mismo que en 37,5 la carga de trabajo no disminuye, un chollo para la empresa y un dolor de cabeza para el trabajador.
palalol
Es que eso es una jornada reducida, no una jornada de 4 días.
Lo que quiere hacer el trabajador es usar las horas que usa para descansar no tener que pasarlas haciendo ver que hace algo.
Estamos hablando de 2 horas al día de una jornada de 8 de descanso, no me parece ninguna locura.
ikarux
Veis como nadie quiere trabajar menos de cinco días.
- José María Álvarez-Pallete -