El sector VTC, con Cabify y Uber a la cabeza, responderán con viajes gratis el próximo miércoles al real decreto ley que el Gobierno tiene previsto aprobar este viernes. Es la forma de protesta oficial de las empresas y conductores VTC al inminente traspaso de las competencias sobre sus licencias a las comunidades autónomas.
Este miércoles 26 de septiembre, de 10 de la mañana a 10 de la noche, Unauto VTC se une a Cabify y Uber para "dar a conocer la experiencia de cada uno de los 15.000 conductores que en los próximos días pueden ver comprometido su puesto de trabajo a causa del real decreto ley anunciado por el Gobierno de España".
Cualquier persona, tanto si ya es usuaria del servicio como si no ha sido nunca, podrá pedir un viaje gratuito a través de las aplicaciones de estas dos plataformas. "Se convertirá en la oportunidad de conocer de primera mano tanto el servicio como el testimonio de los miles de conductores y conductoras que cada día llevan en sus vehículos a los 6 millones de usuarios de la VTC en España", explican en un comunicado.
Posibles manifestaciones y movilizaciones de los conductores VTC

Pese a que la principal asociación del sector y las dos plataformas más importantes se quedan en la acción de los viajes gratis del miércoles, enmarcada dentro de una campaña de Unauto VTC titulada "En el futuro cabemos todos", los conductores y conductoras de VTC están llamadas a la movilización aunque sin convocatorias públicas formales.
Según El Español, los conductores del sector VTC saldrán a la calle el jueves 27 de la mano de UGT, el sindicato que la semana pasada firmó un acuerdo con Cabify, VRT y la propia Unauto VTC. En él, como contamos entonces, las partes se comprometieron a mejorar la calidad del empleo y el sindicato históricamente vinculado al PSOE, el actual partido en el Gobierno, tomó la iniciativa para dar voz a los profesionales del sector.
En este caso, se trataría de una manifestación en la que se protestaría por las medidas impulsadas desde el Ejecutivo, pidiendo el diálogo entra las partes para que sus puestos de trabajo no se vean afectados.
Por otro lado, según El Confidencial, ese mismo jueves y el viernes los conductores están llamados a la huelga. O siendo más precisos, tratándose de trabajadores por cuenta propia en su mayoría, a un paro patronal. De acuerdo con la información que maneja el medio, se producirían marchas en Madrid (en el Paseo de la Castellana, mismo escenario de las movilizaciones del sector del taxi) y Barcelona desde las diez de la mañana, que no se descarta que puedan extenderse a otras ciudades.
El ofrecimiento de viajes gratis coincide, además, con el amago de paro del sector VTC que se rumoreó precisamente para ese mismo día, este miércoles 26, dos días antes de la prevista aprobación del decretazo del Gobierno. Entonces, uno de los grandes dueños de licencias, José Antonio Parrondo, llamaba al sector a salir a la calle porque el inminente decreto, les decía a sus compañeros, "nos deja sin defensa jurídica, multiplica el problema y los pleitos pueden durar 4 ó 5 años". "Eso será la quiebra de las compañías", concluía.
Desde Cabify, Uber y Unauto VTC no se pronuncian sobre posible movilizaciones. También nos hemos puesto en contacto con UGT para contrastar la información sobre una posible manifestación convocada para el jueves, aunque al cierre de este artículo no hemos recibido contestación.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Usuario desactivado
Houston tenemos un problema. Desde el momento en el que el gobierno y los ayuntamientos ceden ante las presiones de grupos gremiales minoritarios porque pueden paralizar las calles, las leyes y normas dejan de tener sentido.
El problema radica en que jamás se debió permitir la compra venta de licencias entre particulares. Ni de taxi ni de VTCs. Jamás se debió permitir que el servicio del taxi se degradara. Y cuidado! Hay taxistas muy buenos y honrados pero otros no cumplen. Aceptan pagos de hoteles, restaurantes, incumplen las normas de circulación, no tienen el taxi en condiciones, y no digamos las presiones para suplementos del tipo "aeropuerto", "maletas", etc.
LoboNegro
Desde que probé Cabify he decidido no subir a un taxi nunca mas en mi vida, lo uso poco, muy poco, pero entre que todo va a través de la app (desde la solicitud del servicio al pago) y que uno sabe lo que cuesta exactamente el viaje desde antes de pedirlo no hay color, el ultimo taxi que pedí fue al aeropuerto, no solo me cobro la carrera, también por llevar maletas y por ser de madrugada, dos suplementos que te comes si siquiera saberlo... por mi que desaparezcan todos los taxis, el servicio es pésimo y te cobran lo que quieren, en Cabify nada mas subir al coche te ofrecen wifi y una botella de agua.... en fin.
rprada
"tratándose de trabajadores por cuenta propia en su mayoría"
En realidad, falsos autónomos.
raulmartinezlopez
Soy taxista. Profesiòn honrada. No tengo nada en contra de cualquier persona que se busca la vida legalmente para sacar adelante a sus familias.Basta de criminalizar a nadie y de enfrentarnos los autònomos o asalariados,sean taxistas como yo, o conductores de VTCs.Lo que me parece mal es que no se regule esto, y el culpable son los politicos.No lo olvidemos.
alexbarreras
Yo sólo quiero poder elegir libremente si pedir un taxi o un Uber.
Eso sí, seguro que si los conductores de VTC se manifiestan, no paralizarán ciudades enteras ni apedrearán coches...
rprada
"Viajes gratis"
Dumping. Ya ni disimulan.
Arnau Ledesma
Ea, hecha la ley, hecha la trampa xD