Hoy después de varios debates, el Congreso de los Estados Unidos ha enviado la iniciativa de ley que autoriza el nuevo presupuesto para la NASA, el cual ha sido fijado en 19.508 millones de dólares anuales. Esta cantidad se mantiene casi intacta respecto a lo que se había estimado en diciembre del año pasado dentro del Senado, pero los cambios vienen en el cómo se deberá usar ese dinero, que es donde están claves de lo que será la NASA ahora bajo la administración de Donald Trump.
La nueva Ley de Autorización de Transición de la NASA de 2017 trae consigo un mandato muy importante: llevar a la humanidad a Marte en la década de 2030. Algo que sin duda es de gran relevancia, si no fuera porque esto significa el cierre de otros proyectos y misiones, la mayoría relacionados con la exploración de nuestro planeta Tierra.
Adiós Tierra, hola Marte
Esta ley, la cual fue aprobada de forma unánime y ahora está en la Casa Blanca para que sea firmada y autorizada por el presidente, se centra casi exclusivamente en viajes espaciales e investigación científica de objetos en la galaxia. Es decir, muchos de los programas científicos centrados en la Tierra han sido cancelados, o bien, pospuestos de forma indefinida.
Para poner un par de ejemplos, la misión de redirección de asteroides, donde se buscaba capturar uno cercano a la Tierra para su exploración e investigación, ha sido suspendida; y lo mismo ha sucedido con el estudio y monitoreo del cambio climático antropogénico, otro proyecto que ha quedado en el limbo.
De entre los nuevos objetivos que se le han fijado a la NASA, nos encontramos con el impulso a los programas Orion y SLS, los cuales deberán enviar una misión no tripulada durante 2018. Pero lo más importante ha sido el énfasis que se está dando a los programas centrados en Marte, donde el Congreso está fijando el año 2033 como año limite para que la NASA lleve humanos al planeta rojo.

"Los humanos deberán estar cerca o en la superficie de Marte en la década de 2030". Por lo anterior, la NASA deberá presentar un "plan de exploración humana" antes del 1 de diciembre de 2017. En este plan deben venir desglosados los objetivos paso a paso para llegar a Marte, una hoja de ruta que explique cada misión, su objetivo, la entrega de resultados, y el cómo nos ayudará a llegar a este planeta.
Por fortuna la NASA ya había presentado hace algunos meses las etapas previstas para la futura colonización de Marte, que están centradas en tres misiones principales: Earth Reliant (de ahora hasta mediados de 2020), Proving Ground (2018-2030), y Earth Independent (de ahora a 2030s y más allá).
Los nuevos objetivos de la NASA también se centran en la innovación dentro de las aeronaves supersónicas y las capacidades de viaje, así como establecer presencia humana más allá de la órbita baja de la Tierra. Por otro lado, esto también representa que las misiones que se tenían previstas a la Luna hayan sido pospuestas hasta 2020, momento en el que se determinará si de verdad necesitamos ir a nuestro satélite nuevamente.
Más información | Congreso de los Estados Unidos
En Xataka | La NASA asegura que que Marte puede volver a tener agua líquida y ser habitable, incluso tienen un plan para ello
Ver 26 comentarios
26 comentarios
theinquirer
Mismo presupuesto que siempre... para una misión de este tipo. HUMO... muuuuuucho HUMO. De verdad. Ni con el TRIPLE de ese presupuesto, se pone en órbita lo que en ese dibujo se muestra, donde solo el Hubble y la ISS a día de hoy son realidades probadas. ¿Y se sabe algo de extender la vida de la ISS mas allá del 2020/2022?
Land-of-Mordor
El problema es dejar a otras partidas en la nada más absoluta. Precisamente las que se dedican a investigar la salud de nuestro querido planeta. La misión a Marte es ilusionante y necesaria pero no sin seguir estudiando nuestro propio hogar. Tiene toda la pinta de palo con zanahoria para distraer mientras se desmantela cualquier investigación que pueda llevar la contraria a la línea editorial de la actual administración.
big2142
La pena es que abandonas las misiones a Urano y Neptuno, una putada
bicogamer77
Despues de toda la evolución de la vida en la tierra y todo lo que hay hoy día me cuesta mucho creer que la civilización se quiera ir a otro planeta sin la mitad que hay en la tierra mucho tienen que hacer para que eso suceda.
claramente
Subir la masa de la ISS ahí arriba ha costado mucha pasta, como para olvidarse de ella. No costaría gran cosa acoplarle un cohete motor y llevarla a luna . Si ya está la base hecha!.
manuelperez5
The expanse?, ciertamente la tierra se esta muriendo...la estamos matando...