Ahora que estamos terminando el año sabemos que la estación espacial china vivió dos eventos inesperados este 2021. Según una denuncia presentada por el país asiático ante Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS) de la ONU, la Tiangong se vio obligada a implementar un "control preventivo para evitar colisiones" con satélites de Starlink.
Pekín explica en un documento dirigido al Secretario General de la ONU que la estación espacial china tuvo que realizar maniobras evasivas luego de "dos encuentros cercanos" con satélites operados por la compañía estadounidense Starlink. Los mismos ocurrieron el 1 de julio y 21 de octubre respectivamente, cuando la Tiangong "viajaba de manera estable" en la órbita terrestre baja.
Peligro para los taikonautas
El país asiático ha dicho, además, que los mencionados encuentros cercanos con los satélites Starlink "constituían peligros para la vida o la salud de los astronautas a bordo de la estación espacial china". Asimismo ha solicitado el cumplimiento del Tratado sobre el espacio ultraterrestre para una exploración segura y responsable para todas los miembros del mismo.
De momento, según recoge CNBC, los episodios descritos en la denuncia de China ante la ONU no han sido verificados de forma independiente. SpaceX, por su parte, no ha hecho comentarios al respecto. No obstante, las quejas en contra de la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk han crecido en la red social Weibo.

Lo cierto es que esta no es la primera vez que el proyecto Starlink se enfrenta a quejas. En el pasado protestaron los astrónomos (y lo siguen haciendo) por perturbar las observaciones espaciales, luego fue el turno de la Agencia Espacial Europea, que se vio obligada a maniobrar su satélite de observación Aeolus ante un posible riesgo de colusión con uno de Starlink.
SpaceX confía los en sistemas de maniobra automática de Starlink para evitar cualquier tipo de colisiones, ya sea con otras naves espaciales o con desechos orbitales. Según la compañía, este sistema automatizado "supera el estándar de la industria" y reduce el error humano, proporcionando una "confiabilidad excepcional".
A pesar de la confianza de SpaceX en sus sistemas, la preocupación por posibles colisiones son un hecho, aunque afortunadamente no se ha registrado ninguna hasta el momento. Eso sí, la constelación seguirá creciendo, y con ello posiblemente el riesgo. Actualmente hay más de 1.700 satélites activos en órbita y la compañía planea elevar ese número hasta 42.000 satélites.
Imagen | Starlink
Ver 38 comentarios
38 comentarios
alrik11es
Si que podría ser, en el mapa https://satellitemap.space/ se ven algunos que están "aparcados" a 446km y la altura de la Tiangong es 425km.
Por otro lado, la ISS no hay año que no tenga que evitar algo de basura espacial así que no entiendo las quejas. Es el juego en orbita baja, no morir por que se te estrelle un tornillo o un satélite.
labandadelbate
Creo que estamos exagerando un poco, el mayor problema es que no hay un organismo internacional que regule el espacio y que defina orbitas, y manera de reentradas...
De momento a los actores principales no les interesa regular el espacio por que así hacen lo que les da la gana, pero llegará un momento en que tendrá que pasar.
picapeixe
¿la que protesta es la misma china que revienta satélites con misiles generando basura espacial sin control?
Por saber...
wiflhy
Me hace daño a la vista de verdad...,
"maniobras evasivas luego de "dos encuentros cercanos""
luego de ??
después de toda la vida de dios.
Saludos.
alejandroz84
A los chinos no les gusta la idea de un Internet sin restricciones! por ahi van los tiros...
grilli1962
La culpa la tiene Elon y sus malditos satélites que intentan dar internet a todo el mundo y no esos paises que han tirado basura espacial durante décadas y décadas, prueban misiles asesinos de satélites, montan condominios espaciales (estaciones), etc..
m0w
Si en las adjudicaciones de dinero publico en general ya hay unas untadas y puertas giratorias para jubilar a 8 generaciones enteras, imaginaos las untadas que tiene que haber con este tipo de permisos y licencias. Tienen que ser de nivel biblico
m88
No es que los chinos sean los reyes de las buenas prácticas pero al final el espacio es un territorio sin ley, que no le pertenece a nadie, como aguas internacionales.
Tan facil como montar unos brazos mecanicos que vayan removiendo satelites y basura (sin importar de quien son) y listo.
Hasta que no se regule correctamente el espacio, china puede volar o mover un par de esos satélites que le estorban y legalmente no pasaria nada.
Pero que no se queje si algun otro país hace lo mismo, es como el viejo oeste...
skanskan_1
Pero eso no es un problema de Starlink sino de todos los satélites, incluídos los miles de China y Rusia, e incluidos los deshechos espaciales de los satélites que han destruído.
249150
Hay que hacer mala publicidad, acabará con todo el mundo! (ironic mode)
Si supiéramos las razones reales de cada acusación, se entendería mejor, pero eso no se sabrá nunca, no como la situación y trayectoria de starlink como apunta @Alrik11es
gatografias
Tenemos un problema, las obscenas riquezas en manos de individuos que carecen absolutamente de empatía -cierto que méritos para enriquecerse los tienen, son "genios" por llamarlos algo- nos someten a riesgos incalculables. Al ser incapaces de sentir nada por los demás humanos, aunque sean increíblemente perceptivos con los deseos y debilidades para explotarlos, pueden en su egoísmo conducirnos a distopías espantosas. Vaya tela
drkwzrd
Todo lo que sea joder a China (o a los franceses, siempre a los franceses) es bien.
En otro orden de cosas, la ISS hace eso también. Y no se quejan.