"A la gente no le sirve paralizar hoy Starlink en favor de un sistema satelital de Amazon al que en el mejor de los casos le quedan años para ser operativo". Así de contundente se mostraba Elon Musk en un tuit en el que criticaba los aparentes esfuerzos de Amazon por frenar el avance del proyecto de internet satelital de SpaceX.
En SpaceX están tratando de obtener autorización para llevar algunos de sus satélites a órbitas algo más bajas de lo inicialmente previsto. En Amazon, cuyo proyecto Kuiper no está tan avanzado, creen que eso interferiría con sus propios lanzamientos de satélites y acusan a SpaceX de "asfixiar" a la competencia.
Guerra de satélites: SpaceX contra Kuiper
Ambas empresas llevan tiempo trabajando en proyectos de internet satelital. En SpaceX la marcha de Starlink es notable, puesto que ya tienen casi 1.000 satélites en órbita tras 15 lanzamientos y llevan desde octubre ofreciendo acceso preliminar al servicio a algunos usuarios con una recepción fantástica.
SpaceX dismissed Amazon's $AMZN protest of the modification as "attempts to stifle competition", saying Amazon makes "misleading claims of interference" and emphasizing that the competing Project Kuiper network represents "still nascent plans" pic.twitter.com/Ua2CpvM9O0
— Michael Sheetz (@thesheetztweetz) January 25, 2021
En Amazon el proyecto Kuiper va bastante más retrasado y aunque en julio de 2020 ya recibió el visto bueno de la FCC para poner en órbita 3.236 satélites, ese despliegue aún está en una fase muy preliminar.
Aunque en diciembre realizaron con éxito una prueba de conexión de las antenas que utilizarán en su sistema, aún no ha fabricado ni lanzado esos satélites. El director de SpaceX, David Goldman, de hecho, afirmaba que lo de Amazon son "planes aún incipientes".
La guerra entre ambas empresas se ha desatado tras la intención de SpaceX de colocar algunos de sus satélites Starlink en una órbita más baja de la prevista inicialmente. El objetivo, explicaban sus responsables, es lograr mayores anchos de banda y menores latencias para el servicio, y aseguraban que dicha modifcación no interferiría en otras operaciones como la de Amazon.
Para los responsables de Amazon "los hechos son muy simples. Diseñamos el Sistema Kuiper para evitar interferencias con Starlink, y ahora SpaceX quiere cambiar el diseño de su sistema", explicaban en CNBC.
Según sus impresiones, esos cambios plantean posibles colisiones espaciales e incrementan las interferencias de radio para los clientes. "A pesar de lo que SpaceX publique en Twitter, sus cambios serían los que paralizarían la competencia entre sistemas de satélites".
De hecho, concluían, "es evidente que a SpaceX le interesa asfixiar a la competencia si puede, pero eso desde luego no le interesa al público".
Vía |Business Insider
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Usuario desactivado
Amazon acusando a otra empresa de que asfixia a la competencia
Podria ser el titular de una noticia de El Mundo Today
Virutas
Verás cuando para poder ir a la Luna o a Marte con una nave tripulada, haya que pedir paso para no chocar con algún satélite que está ahí para dar acceso a internet para que vean porno en alguna aldea en mitad de Cánada.
Uhmm
A Jeff le fastidia que Elon le haya superado como el más rico del mundo. Y que además tenga pelo.
SoyYo
"En Amazon, cuyo proyecto Kuiper no está tan avanzado, creen que eso interferiría con sus propios lanzamientos de satélites y acusan a SpaceX de "asfixiar" a la competencia."
... le dijo la sartén al cazo.
blacx
Sabiendo que Bezos creó Blue Origin un año antes que Spacex, no creo que el proyecto Kupier despege en menos de 20 años.
yerhpmuh
Y dale con el vídeoclickbait...
djberni
Star Wars
People tend to hate me 'Cause I never smile
Parecidos razonables.... Bezos/Fermí Fernàndez. Lo del internet satelital me la suda bastante, incluso por el brillo de los satélites y problemas para observación astronómica. No es un producto para mi ni la UAI se ha preocupado en legislar antes de. Después esto es Españistan.
Ya mas en serio... el Bezos debe estar celoso por que San Elon es mas rico que el. Pero Stark (Toni) es mas rico que ambos juntos.
ad0N
Que hipócrita.
¿Amazon no "asfixia"?
Vamos, a pensar, Amazon quiere su parte del pastel, a nadie les interesa si chocas con algún satélite
vistaero2
Estoy a favor de la competencia. Excepto cuando se trata de poner miles de satélites en el espacio. Bastante grande es la red Starlink como para tener clones pululando por ahí, molestando aún más a los astrónomos (que lo tendrán aún más difícil para detectar por ejemplo asteroides potencialmente peligrosos) y haciendo más complicado el acceso a la órbita.
En todo caso deberíamos convertir Starlink en una organización pública e internacional, que responda a los intereses de los ciudadanos de todo el mundo. No es justo aprovecharse del cielo para el enriquecimiento de una empresa privada.
Usuario desactivado
tiene envidia por que el otro tiene pelo... calla carvo
joseprealidad
Y que es Cagazon?
noseponada
Lo raro es no ver a un tal Herebus defendiendo a capa y espada todo esto.
noseponada
Lo raro es que un tal Herebus no esté defendiendo esto a capa y espada en este artículo.
noseponada
Lo raro es que un tal Herebus no esté defendiendo a capa y espada este tema en este artículo.