A la tercera va la vencida. SpaceX ha conseguido aterrizar con éxito por primera vez su gigantesca nave Starship. Después de elevarse en los cielos, el prototipo SN10 ha vuelto a la superficie terrestre y se ha colocado de pie en tierra firme. Eso sí, minutos después ha volado por los aires.
El último prototipo de Starship, el SN10, ha conseguido llevar a cabo con éxito la prueba de gran altitud. El cohete se elevó casi diez kilómetros en el aire tras un despegue sin problemas. Después fue cuestión de descender haciendo el famoso 'belly flop' en el que el cohete cae en picado. A metros de la superficie se colocó en vertical de nuevo y descendió suavemente hasta tocar tierra.
Pero era pronto para cantar victoria, la nave de Elon Musk, cuando todo parecía que había terminado, explotó de repente volando por los aires en la plataforma de lanzamiento. Aún no han aclarado por qué esto ha ocurrido.

El objetivo principal de los prototipos de Starship por ahora es demostrar cómo funcionan los movimientos controlados de las aletas y los propulsores para colocar el cohete en vertical y aterrizar. Es decir, la maniobra de 'bellyflop' en la que el cohete pasa de una posición horizontal a una vertical. Después los tres motores Raptor de la base son los encargados de frenar el descenso lo máximo posible.
Previamente SpaceX lo intentó tanto con un prototipo a medias construido como con el SN8. El primero se alzó unos cuantos metros y descendió de vuelta, el segundo varios kilómetros y al descender de vuelta y tocar tierra explotó. En este caso el nuevo prototipo avanza un poco más y consigue el aterrizaje con éxito.
De Boca Chica a Marte
Los planes para la Starship son tan grandes como la propia nave. Elon Musk, en su visión de colonizar Marte, se plantea utilizar la Starship para los viajes interplanetarios. Es una nave lo suficientemente grande como para transportar a humanos a largas distancias y sobre todo como para aterrizar y despegar de vuelta.
Antes de colonizar Marte, la Starship va a llevar a humanos a la Luna. Precisamente ayer recibimos novedades sobre cómo va a ser el viaje alrededor de la Luna en 2023 y dentro de una Starship. Un viaje que tiene 8 plazas gratuitas con todo pagado y que se van a sortear. Después de eso Marte, con planes de enviar a un millón de personas a Marte para 2050.
Vía | SpaceX
Ver 88 comentarios
88 comentarios
grebleips
Esta tarde he aparcado mi coche con gran éxito en un hueco que parecía imposible.
Al bajarme he observado serios daños tanto en el frontal como en la trasera de mi coche, así como en los coches que delimitaban el hueco donde he efectuado mi exitosa maniobra.
abel89er
Creo que al aterrizar ya se ve que está incenciada. Sin ser ingeniero de nada yo.
Conde Dooku
Esperando el comentario de Herebus...
cefalopodo
Bueno, no veo problema por probarlo, con bajarse rápido listo
enriquepy
Dos cosas... El descenso no se hace en picado sino "de panza" Una panza que en el futuro estará protegida por placas cerámicas para contener el calor de rozamiento por el frenado atmosférico.
Y luego, en este caso, y no digo nada que no haya dicho Heberus, lo programado era encender los tres motores para lograr la correcta verticalidad, cosa que ocurrió perfectamente, y el posterior apagado de dos de ellos para hacer el aterrizaje con un un sólo motor... La cuestión es qué motor fue el que usaron pero en cuanto a orientabilidad del motor y que la nave no es perfectamente simétrica, tiene dos pares de alerones que cambien el centro de gravedad, eso puede haber producido un ligero desvío de la vertical y provocar que el aterrizaje fuera un poco desequilibrado. Pero con todo creo que el problema mayor fue que fue demasiado rápido.
Si os fijáis en el momento de aterrizar incluso parece que da un rebote contra el suelo. Eso indica exceso de velocidad o falta de control. Cosas que en un próximo vuelo será más fácil corregir porque ya se han visto esos problemas y se buscará la forma de solucionarlo.
Por tanto ese golpe contra el suelo debió romper algo de la estructura de los tanques y la fuga posterior provocó la explosión consiguiente.
Un buen intento de prueba. Tambien se probó una mayor velocidad para ver si la estructura resistía y un rato emocionado viendo como el hombre, con su iniciativa individual puede lograr los sueños que se proponga si es persistente y atrevido.
Mr. Dick
En el gif al final parece un pene enorme bajando a la tiera.
stranno_
Cuando se reorienta bruscamente para ponerse en vertical es porno para aficionados a la ciencia ficción. Flipante.
emipta
Hace décadas se podía leer en las novelas de ciencia ficción que la Luna sería usada de campo base para saltar al espacio profundo.
En pleno año 2021 ya soñamos que algún día no solo tendremos bases en la Luna, si no que serán un aeropuerto espacial para largas distancias.
¿Que lograremos en el 2100?
pabloj
Ha sido impresionante, sinceramente, yo esperaba que hasta dentro de muchos más prototipos no consiguiera realizar con éxito las maniobras de planeo y "tirabuzón". Y asombrosamente da la sensación de que lo tienen dominado (con margen de mejora claramente), los fallos a arreglar parecen estar más centrados en los motores y en su reencendido, que es algo que daba por superado pues es algo que tiendo a pensar que se puede testear fácilmente sin emprender el vuelo.
montilva7
que mente tan cochinona
die_het
No puedo creer como muchos ignorantes que no saben ni usar un destornillador dicen que esto es un fracaso y que tal cosa deberia haberse hecho de otra manera y bla bla. Por favor llamense al silencio que el resto de los mortales queremos disfrutar de como se reescribe la historia espacial.
lagunita
No aterriza con suavidad.
Lo que me da curiosidad es que en el video se ve como antes de aterrizar se apagan 2 de los 3 motores (min 11:50), y con solo uno se hace la aproximación final, por pura intuición se me hace dificil imaginar como obtener un aterrizaje perfecto si ese cohete no esta en la misma linea vertical del centro de gravedad (suponiendo este último en el centro de la seccion tranversal), entonces uno supone que la eleccion del cohete no es azarosa y/o que debería haber algun otro mecanismo para compensar esa excentricidad.
Cosmonautas
Como manden un terminator a la Unión Soviética de 1950 para liquidar a Koriolov, no diseñará su cohete y hoy seríamos incapaces de llegar al espacio
efdtlc
Si no explota no tiene emoción. Habrá que esperar a la escena post créditos del siguiente lanzamiento.
fenrirvasyl
¿Y esto se quiere usar de verdad para viajes intercontinentales? ¿Qué hacemos con las Gs en las diferentes fases del vuelo? ¿Usamos amortiguadores de inercia como en Star Trek?
tony.fernandez.7568
¿Por que no aterriza tumbada?
El estres del fuselaje se reparte mejor y encima ya hay aparatos que lo hacen desde hace 40 años, los harrier.
ema94
La aproximación no fue de lo mas suave, pero el principal culpable creo que son las patas, quiero creer que en un diseño final las patas soportaran sin problemas situaciones como estas.
Gustavo Woltmann
Increíble lo que están consiguiendo. Lo nunca visto y logrado, bravo!
ricardoambrosig
Explotó porque Dios no quiere cosas tan feas volando por ahí.
controlando
Ante tanta chapuza y fracaso continuado, y ahora que están en paro forzoso ¿No han pensado en contratar a los falleros pirotecnicos valencianos, a ver si de una puñetera vez consiguen exito en alguno de sus lanzamientos/aterrizajes?.
poncho777
Tan difícil es instalar unas patas hidráulicas extensibles y amortiguadas que absorban la toma tierra?.
Además yo no habría puesto los motores juntos en la base, se acumula mucha temperatura en la aproximación final, lo mejor habría sido una disposición externa, orientables e intercalados con la posición de las patas, 3/3.
un_lector
La nave explota, pero los seguidores de Musk igual alucinan.