El creador de Tesla y de SpaceX sigue pensando a lo grande: en una reciente serie de preguntas y respuestas en Twitter daba algunos detalles más sobre los planes que tiene con sus Starships, las gigantescas naves con las que pretende poner a la humanidad rumbo a Marte.
Ya dio algunos detalles sobre esa hipotética ciudad sostenible en el planeta rojo, y ahora ha ofrecido algunas cifras más que de nuevo muestran un optimismo envidiable: la fabricación de cientos de Starships permitirá que un millón de personas viajen a Marte antes de 2050.
Y si no tienes dinero para el billete a Marte, Elon te lo presta
Las naves Starship, indicaba Musk, se han diseñado con el objetivo de volar tres veces al día. En cada uno de esos trayectos se podrían transportar 100 toneladas de material, y por lo tanto se quieren conseguir 1.000 vuelos al año por cada una de estas naves.

Eso, unido al hecho de que se quieren construir 100 Starships al año, permitiría lograr tener a 1.000 de estas naves operativas en la próxima década. Cada una de ellas podría transportar 100 megatones de carga al año, "o unas 100.000 personas en cada sincronización de las órbitas de la Tierra y Marte".
Esa frase es importante porque indica el momento propicio para enviar a la gente a Marte: cada 26 meses saldrán de la Tierra esas 1.000 naves en un periodo de unos 30 días en una especie de éxodo espacial que permitirá transportar en total a un millón de personas antes de 2050.
El viaje, apuntaba Musk, acabará siendo relativamente normal y asequible, lo que permitirá que "cualquiera que quiera pueda ir, con préstamos disponibles para quienes no dispongan del dinero". Además, afirmaba, "habrá montones de trabajos para esos colonos". El billete, diga lo que diga Musk, será de todo menos asequible: sus propias estimaciones indican que rondará los 500.000 dólares.
Yes
— Elon Musk (@elonmusk) 17 de enero de 2020
Una de las claves de ese coste reducido es la reutilización de estas naves espaciales, que según Musk tendrán una vida útil "similar a la de los aviones comerciales, de entre 20 y 30 años".
Las Starship necesitarán repostar en órbita tras abandonar la Tierra: el esfuerzo para abandonar la atmósfera terrestre así lo requiere, pero tras ese repostaje las naves podrán hacer el viaje inverso sin ese repostaje en la órbita de Marte. Las aspiraciones de Musk vuelven a ser -nunca mejor dicho- estratosféricas, y será interesante ver si sus planes se cumplen y en qué medida.
Vía | TechCrunch
Ver 88 comentarios
88 comentarios
pablo_
No creo que nadie pueda realizar semejantes afirmaciones. Hay tantos factores más allá del trayecto (del cual aún se desconoce la viabilidad) que plantear una colonia en Marte ya resulta abrumadoramente complicado.
¿Hablar de un millón de personas en el planeta rojo para dentro de 30 años? Lo siento pero no me lo creo.
Aunque es verdad que muchas veces sus pronósticos son certeros, una cantidad igual o mayor de veces terminan por no serlo. Y creo que este caso pertenece al segundo grupo. En cualquier caso, lo que hace SpaceX es muy interesante. No veo la necesidad de empañar ese gran trabajo haciendo previsiones surrealistas que no van a poder cumplir. Como si lo que están haciendo no fuera suficiente.
mad_max
Para que eso sea posible tienen que encontrar alguna rentabilidad en esa hipotica colonia marciana. Ya sea mediante mineria o cualquier otra cosa. Si consiguen que tener a una persona en marte sea rentable entonces el planeta se colonizara, iran miles de personas, se construiran miles de starships, etc... Igual que paso cuando se descubrio america. Por que esos 500000 dolares no los pagaras tu, te los pagara la empresa a la que le interese mandarte alli.
Si no consiguen eso... no lograran mas que un puñado de cientificos visiten el planeta invirtiendo millones para que vengan con unas cuantas rocas. En realidad esto es un o todo o nada de manual y depende sola y exclusivamente de esa cuestión.
SAC
creo que han traducido mal "mierda" por "marte"
elmonch
SI no lo hubiese dicho Elon diria que es imposible.
Pero es que este hombre se dedica profesionalmente a cerrar la boca a todos aquellos que le llaman vende humos, y a mi no me la va a cerrar.
Solo espero que de ese millón de personas, 999.000 sean políticos.
Usuario desactivado
No serán pocas?
normanbates66
Todo lo que este señor y otros están invirtiendo para llevar la vida a Marte, sería mejor que lo invirtiesen en mejorar las condiciones de la vida aquí en la Tierra.
searcher
Estas cosas demuestran que si eres muy rico solo vas a fumar yerba pero de la buena buenísima... Porque lo que se mete este tío tiene que ser calidad mega premium.
beltrixx
Hubo quien también hablaba de miles de naves -cientos de miles, creo recordar- y no era otro que el mítico Carlos Jesús.
Usuario desactivado
Declaraciones realizadas tras este momento en el que el tambien estaba en Marte
https://media2.giphy.com/media/2Y8Iq3xe121Ba3hUAM/giphy.gif?cid=790b7611720cf48b7c86e2aec5c8cf16a23d344e766b46ee&rid=giphy.gif
Usuario desactivado
Si llevar a un millón ya es ciencia ficción, que sea mantenible esa población allí ya es para pensar que todos tendrán su Tesla esperándoles...
nada
Pues habrá que escribirle una carta a Elon, pidíendole que a ver si puede llevarse no un millón, sino 7200 millones, y los que nos quedemos estaremos mejor...
vodor
Los 500.000€ no son el único problema… a eso suma los intereses (periodo en la nave en que no pagas + años que tardas en pagar la deuda.
Cuánto cuesta la vivienda, oxigeno, comida, etc en Marte? Y cosas como el médico, ropa, etc
O tienes un trabajo bueno en Marte o pinta más una forma de condenarte a una esclavitud de la que no podrás salir más que suicidándote…
vicentesimal
No es un escenario realista ni para el fin de siglo siquiera.
escoces
Yo puedo hacerle una lista ;-D
nexus01
Conque llegue una decena de personas y puedan sobrevivir allí de forma sostenida, ya estaremos hablando de un hito sin precedentes en la historia humana.
Un millón... Me da que el tito Elon se ha flipado un poquillo, xd.
Usuario desactivado
Podrían hacer como en Australia...que vayan primero los reclusos, los violadores, los sin techo y ya luego cuando Marte sea habitable vamos los demás indeseables....
elreydelpollofrito
¿Para qué cojones envías a un millón de personas a un planeta que se supone que no tiene riquezas minerales suficientes para costear toda esa inversión? ¿Cómo comerán, beberán, respirarán? Dentro de 300 años es posible que sea factible, pero para 2050 dudo mucho que lo sea. Huele a humo, como cuando en los 80 nos decían a los chavales que en 2020 estaríamos viviendo en Marte y la Luna. Y aquí estamos, con un móvil de mierda y Telecinco líder de audiencia.
Es como si enviamos a 100.000 personas a la Antártida... ¿para qué? Con enviar a unos cientos de científicos al año va que sobra.
Además, la colonización y explotación del Sistema Solar se podrá realizar con robots e IA. Los humanos no estamos hechos para aguantar mucho tiempo las extremas condiciones del espacio.
Priyad
Demasiada arena contra Musk, la verdad que solo el tiempo nos dirá a donde llegamos, tal vez exageró en 1000 naves/año pero de que pone humanos en Marte los pone. Hasta llegando ese momento sabremos a quien nos callo la boca.
luismata1
Esto debería de estar en la sección chistes. el auto autónomo? el auto eléctrico? que ahora es híbrido.. humooooo
halter
Despues de la venta de gadchets para ricos, ahora vende viajes hipotecando a obreros colonos sin la tecnologia existente y con todas las posibilidades de ser usados como cobayas sin billete de vuelta. Y encima no dice para que...
Sigue siendo el vendedor de brebajes del far west que se ha pasado a vender friforificos en el polo norte.
Escuchais a este comercial de la patraña y no leeis a los cientificos que saben sobre la materia. En la tierra queda mucho por hacer., empezando por recuperar el sentido comun.
gpuhendrix
Lo mismo dijo con el cybertruck cuando le mandó al otro tirarle la bola contra la ventanilla. Aunque se equivoque en eso da igual, o en cualquier cosa que parezca imposible, porque como no hay nadie que lo haga, aunque falle en su predicción no deja de ser un puto amo en la innovación, porque es el primero que se atreve a plantear esas cosas aparentemente imposibles. Y lo mejor, ya lo vemos, es que lo va consiguiendo, aunque falle, como todo humano. No es dios. Lo que se dice en twitter no va a misa
gpuhendrix
Aunque lo que pasará en el futuro es que todas las galaxias se quedarán pequeñas y no habrá por donde circular, y vendrá el político de turno a poner restricciones para que en determinados clústeres sólo puedan pasar los que cumplan ciertos requisitos.
Es una forma cojonuda de dividir a las especies. Porque hoy día el que quiere invadir un país con unas fronteras salta una valla y fuera. Ponte a recorrer 1000 UA para emigrar ilegalmente... pues no
Y al final acabará como en star wars, todos ahí liándola a ver quién conquista a quién
Hoy día decimos que lo más rápido es la velocidad de la luz, pero el entrelazamiento cuántico lo desmonta completamente. En realidad, las posibilidades son infinitas, y puede incluso, que este universo sea un grano de arena en un desierto de otros universos, y así sucesivamente. No tenemos ni puta idea de nada en realidad. Sabemos lo que sabemos, pero no lo que ignoramos, y hay que estar muy loco para intentar pensar diferente o desafiar aparentes axiomas, pero si comes bien y te acuestas a tu hora a lo mejor te da por hacer algo constructivo con tu locura y cambiar el mundo, es solo una idea XDDD
rossendbruch
¿ Y cómo lo harán? ¿Con cohetes? ¡DIOS QUE ME PARTO! Con cohetes JAMAS se va a llegar a Marte. Además, Marte no es habitable. ¿Qué diablos quieres hacer allí? Aunque por lo que veo el Sr. Elon lo tiene todo atado. Como sabe que no encontrará una millón de idiotas con pasta que puedan pagar el billete, te la presta. Hacer un crédito para tu propia muerte. ¡ES QUE ME PARTO DE RISA!