Un equipo de investigadores de la Universidad Virginia Tech han descubierto un sistema que permite almacenar en una "biobatería" de azúcar 10 veces más energía que las tradicionales baterías de Ión-Litio que encontramos en los smartphones convencionales.
Estos científicos afirman que el resultado de sus estudios podría tener aplicaciones prácticas en tres años, y que la recarga de estas baterías sería tan sencilla como añadir algo más de azúcar a las baterías.
Estas baterías basadas en azúcar podrían sustituir a las baterías recargables y desechables tradicionales, y permitirían que dispusiéramos de elementos más baratos, "rellenables" (que no recargables), biodegradables y más respetuosas con el medio ambiente.
El funcionamiento de estas baterías se basa en el uso del almidón, que se descompone en una sustancia llamada maltodextrina por la acción de 13 enzimas, y que a su vez luego se descompone en 13 encimas. Ese proceso libera cantidades significativas de electrones, que a su vez generan una corriente que puede usarse para alimentar dispositivos electrónicos.
Vía | The Guardian
Ver 37 comentarios
37 comentarios
hakirojimmy
Cada pocos meses sale una noticia sobre una tecnología de baterías revolucionaria. más barata, que multiplica por X la densidad energética y que estará lista en pocos años. La última esta: http://www.motorpasionfuturo.com/industria/la-japonesa-sc-quiere-comercializar-baterias-con-el-triple-de-autonomia-en-2015#c409525
¿Y después? Humo, sólo humo... A ver si cambia la cosa de una vez.
Manu
Estoy ya cansado de miles de noticias de mejoras en las baterías, plomo, aire, aluminio, azucar, 20.000 mejoras en eficiencia, precio, capacidad, peso. Pero creo que alomejor mis hijos llegan a verlo, porque todavía sigo viendo las pilas recargables de NI-MH de toda la vida en las tiendas...
slowank
Estas son de las noticias que da gusto leer.
Bien por ellos y por nosotros si esto sale adelante.
ANXO
Ya lo decía Celia Cruz, Azuuuucar! Y mira lo que duro.
stansmith
¿Antes o después que las de grafeno?
Solamente leo humo que no verá la luz hasta dentro de 10 años mínimo cuando sí sea viable.
sufianes
Interesante artículo.
PD: en clase bioquímica de mi instituto tendrías 0,5 puntos menos en el examen por escribir enzima con "C" jaja
pedronano
Ya me imagino cantándole al movil: Con un poco de azúcaar... de Mary Poppins XD
bioscire
A menos que la alquimia haya dado finalmente con el secreto de la transmutación de los elementos, de la degradación de un carbohidrato complejo jamás vas a obtener una proteína. Por favor corrige ese disparate.
delcoso
Aprovechad y comprad azúcar antes que suba el precio!!!!
ziceck.zhuk
Suena interesante por que según entiendo las baterías podrían durar hasta más de 3 días.
girarcat
Si tan buen invento fuera, los jeques ya habrían comprado la patente y la habrían quemado, no vayan a producir baterías gigantes de azúcar para vehículos y dejemos de comprarles su petróleo.
Sergio
Oye... Vecino... Tienes azúcar? Que se me ha terminado y tengo que cargar el móvil.
soyeltroll
Esta batería tiene su utilidad, como también lo tiene poner un generador a manija... Pero para el uso habitual no me veo sustituyendo enchufes por azucar.
gel-e
Me pone un azucarillo para el café y dos para el portatil por favor
ratiosu
Las empresas azucareras se frotan las manos, fuerte competencia contra el petróleo. Esperemos que el futuro sea dulce y empalagoso, porque esta ya es la cuadragésimo-séptima batería revolucionaria en dos años.
yosu69
Excelente notocia si no se queda en el aire como la mayoría, esto del litio debe ser como el petróleo ;-(
Gracias
P.d Que ricassss
dawy
Quereis decir que sale a cuenta hecharle azucar a cargarlo a la corriente? No se...
jose-luis
Si los cubanos aguantan tres años hasta 2017...
...seguro que el cambio climático les hecha a perder las cosechas de caña de azucar.
¡¡¡Un abrazo para todos los cubanos de a pié!!!