"Me ha parecido una falta de respeto lo de Twitter. He estado hablando con mi padre, que sabes que es abogado, y si no lo eliminas me ha dicho que por él te denunciamos", avisa 'Lucía Compañera' en el caso Elena Cañizares, el último culebrón de Twitter donde tres enfermeras de Ciudad Real que comparten piso discuten sobre cómo afrontar un positivo.
Un enfrentamiento que termina en fuertes reproches, reflejados en un hilo de Twitter, y coloca en primer plano una discusión sobre contratos, privacidad y la publicación en redes sociales de conversaciones y audios de WhatsApp. Hemos hablado con distintos abogados para conocer las implicaciones del caso. Hasta qué punto publicar el hilo es denunciable y qué aristas legales tiene revelar la discusión con las compañeras de piso en su cuenta de Twitter.
Elena Cañizares ya ha eliminado el hilo de la discordia, pero el debate generado es un gran ejemplo para vislumbrar dónde está el límite entre lo que es una conversación privada y lo que puede terminar siendo una potencial intromisión al honor, revelación de secretos o tema de protección de datos.
Tres vías para enfocar la publicación: honor, revelación de secretos y protección de datos
"El tema es más complicado de lo que parece", expone Ofelia Tejerina, abogada y Presidenta de la Asociación de Internautas. ¿Tiene razón 'Lucía compañera' en cuanto a poder ser un tema de protección de datos?, le preguntamos. "Sí, contundentemente", nos responde Tejerina. "No es tan sencillo como decir sí o no, ni en la vía administrativa que sería a través de la Agencia de Protección de Datos, ni en la vía civil que podría haber un juicio contra el honor, ni en la vía penal por revelación de secretos".
"Tenemos información que hace identificable a una persona y eso está protegido por la Ley de Protección de Datos"
"Esta chica lo que hace, con toda la información que revela a través de Twitter, es difundir datos personales que si bien en un principio no identifican a la personas, sí que las hace identificables por el resto de información que ofrece. Que si es de Ciudad Real, que si son enfermeras, que si viven con ella... tenemos información que hace identificable a una persona y eso está protegido por la Ley de Protección de Datos", expone Tejerina respecto a las conversaciones de WhatsApp publicadas sin ningún tipo de difuminado.
"Se podrían acoger que esto se produce en un marco estrictamente doméstico, que queda más reducido. Pero esta chica tenía, por lo que tengo entendido, 18.000 o más seguidores en Twitter. En mi opinión el ámbito doméstico queda desdibujado", continúa la experta.
Sergio Carrasco, jurista y experto en privacidad y seguridad, expone que "en la medida que se publican los avatares que aparecen los rostros de los contactos y además se reproducen los audios de las compañeras, con la voz, pues eso al final lo que provoca es un acoso selectivo. Se ha hecho tan viral, que más allá de dar apoyo a la persona, algunos están buscando a las personas para atacarlas".
"En algún caso tenemos el primer nombre. Podemos extrapolar a partir de la persona, donde estudió, reducir muchísimo el término. A la hora de reidentificar personas, te facilita mucho", explica Carrasco. "La AEPD en Facebook explica que si tienes más de determinados seguidores, ya no es solo una cuenta personal. En este caso, viendo que la persona tenía unos 20.000 seguidores, y pudiendo cualquier usuario de Twitter acceder al contenido sin restricciones...". En el momento de escribir estas líneas, Cañizares dispone de más de 35.000 seguidores.
Samuel Parra, jurista experto en Protección de Datos apunta que la AEPD ya ha sancionado en el pasado a personas por colgar contenido sin consentimiento en redes sociales. "La primera sanción fue por colgar un vídeo en Youtube sin el consentimiento de la persona que aparecía en el vídeo, y le pusieron una multa al chaval que lo colgó de 1500 euros. Esta primera sanción es de 2008", apunta Parra.

"Si esta chica ha estado en contacto estrecho con un positivo, esta es una relevante información de carácter sensible. Podría ser información de salud, lo que ya afecta a la intimidad de esta chica. Podría salir además del ámbito doméstico y afectar a datos de salud", explica la abogada en referencia a que la conversación apunta que las chicas podrían estar afectadas de Covid por haber estado en contacto con un teórico positivo.
"Que haya estado en contacto habría que analizar hasta qué punto es información de salud porque lo que hay es un riesgo, no hay una realidad", matiza Carrasco.
Tejerina deja de lado la vía civil porque "no veo un atentado contra el honor, en principio no parece algo demasiado grave". Si bien sí deja la puerta abierta a la vía penal del artículo 197 de revelación de secretos, aunque no cree que pueda ser el caso porque "no le están contando ningún secreto ni nada que pueda ser considerado así". "En este caso tenemos una discusión que difícilmente llegue a un nivel de intimidad para castigarse", explica Carrasco en la misma línea.
La importancia de las formas
"Tenemos información identificable e información sensible, que podría llevar a consecuencias negativas como estar siendo acosadas en redes", explica Tejerina. "Es un punto complicado e interpretable", reflexiona. "También por otra parte se está diciendo que están amenazando a Elena. No conozco todos los mensajes, pero, en mi opinión, amenazar con ejercer un derecho legítimo, creo que no es tanta amenaza ni coacción. ¿Esta es la forma? No. ¿Lo que han hecho las chicas puede llevarse al juzgado? Sí, pero de esta forma no".
"Sería bastante sencillo solicitar a Twitter la eliminación del hilo, por acoso selectivo. Twitter no tendría muchas dudas a la hora de eliminarlo cautelarmente", explicaba Carrasco antes que la propia Elena lo haya eliminado. Un hilo que como apunta el mismo jurista, sigue siendo accesible desde los distintos medios que lo republicaron.
Sobre la eliminación del hilo, los abogados apuntan a que es un punto importante. "Tiene que haber un "perdón del ofendido", que es una figura jurídica. Que lo haya borrado es una muestra de buena fe que intenta deshacer el daño, aunque no significa que pueda deshacerlo", explica Tejerina, apuntando a una reflexión final: "En cuanto al contenido del asunto, lo que han hecho estas chicas es absolutamente rechazable, moral y éticamente. Pero el reproche legal es otra cuestión".
Ver 57 comentarios
57 comentarios
shacktar
yo no se si ha hecho bien en borrarlo o no. Si no se hubiera hecho viral, no hubiera pasado nada? Pregunto por desconocimiento. Dónde está el limite de lo viral y lo no viral? Si lo cuenta a su familia y el caso acaba extendiéndose fuera de las redes sociales, hubiera sido denunciable? Tampoco me se la respuesta.
Lo que si está claro es que esto nos demuestra que como sociedad seguimos igual que hace 12 meses, y que este virus no nos ha cambiado para nada.
Las 3 amigas muy poca empatía tienen, y además le piden a la chica que cometa un delito (desplazarse cuando debe estar confinada). Eso no se hasta que punto debería ser también analizado.
Es más, las chicas creo que deberían estar haciendo cuarentena desde que han sido contacto directo y estan esperando el resultado de la PCR. Por la conversación parece que se han ido de finde por ahí a sus casas...
No se, es un caso complicado el tema que se trata en este post.
Luego quien lleva razón o no en el fondo de todo en el caso, cada uno opinará diferente. Yo apoyo a Elena, pero no por empatía, sino por que creo que tiene sus derechos de quedarse en esa casa, y que las otras no tienen ningún argumento más allá de su comodidad para pedir que se marche.
tboanibal
Que bien se vive sin redes sociales.
Usuario desactivado
En resumen:
Vete con tus padres mayores por si los matas, dejando un piso que ha pagado, porque son muy democráticas, atravesando varias localidades que está prohibido por si acaso nos infectas, que somos asintomáticas.
kdekyurem
Problemas del primer mundo
jcdevice
Compareña*
CarlosAMG
¿Que no debia haber publicado todo eso en Twitter? Si.
¿Que dado que habia dado positivo no puede abandonar el piso en el que esta? Tambien.
Y dada la situación en la que estamos,creo que deberia de analizarse la falta de empatia de las compañeras primero,que llegan hasta el punto de querer que su compañera abandone el piso(lo cual no puede hacer el haber dado positivo) y que ademas parece que no son conscientes de que ellas si en el momento de la conversación estaban pendientes de resultado de la PCR no podian volver al mismo. Y esto ultimo no estoy seguro,pero creo que aún dando negativo tendrian que quedarse unos dias mas en casa obligadas por precaución.
Que poco hemos aprendido con el virus al final.
daimonion_28
Hay que tratar de escribir con un poco menos de prisas por publicar. Ni son tres enfermeras que comparten piso, ni la chica tenía 18mil seguidores cuando publicó el hilo.
kadmon
Esta noticia dice: "Un hilo que como apunta el mismo jurista, sigue siendo accesible desde los distintos medios que lo republicaron. "
El jurista dice: Venga, ahora empecemos con otra discusión... medios que en vez de usar las herramientas de twitter para incorporar tuits a las noticias han hecho capturas y las han puesto en la noticia, con lo que no se han eliminado junto con el hilo original...
El pie de una imagen de esta noticia dice: Capturas de la conversación de WhatsApp de Elena Cañizares junto a sus compañeras de piso.
Lo habéis bordado XD
cefalopodo
Lo que hace la gente para sentirse importante, increíble ...
jcatalan55
Al fin y al cabo ya es "famosa". Los de telecirco ya están tardando en llamarla para que vaya a sus "programas" de mierda...
palamos2000
que se vaya del piso pero al irse que les escupa en la cara a las tres... sin acritud...
249150
A una la condenamos por protección de datos, y a las otras por terroristas Sanitarias, además con alevosía, el padre y demás como cómplices, no?
Para que se preparan para ser enfermeras?, Para abandonar a pacientes? Puto ejemplo que dan!
El mundo se va a la mierda, merecidamente.
tente.tenteth
¿Y que opina el padre abogado de todas las ilegalidades que su hija estaba presionando a la otra a hacer?
abel89er
Alguien que pueda hacer un resumen? Ni con el inicio de la entrada me he enterado. Creo que estoy un poco fuera de la órbita
Gustavo Woltmann
La que se ha liado por el tema es algo sin precedentes. Le han dado hasta casa con internet a la prota.
alecsnc
Alguien me presta un guantelete del infinito?
theexplorer
Sobre estas líneas "En cuanto al contenido del asunto, lo que han hecho estas chicas es absolutamente rechazable, moral y éticamente. Pero el reproche legal es otra cuestión"
Pues hombre legal si te paras a pensar también le estaban pidiendo que incumpliera la ley cuando una vez dada positivo no se puede marchar, así que la estaban implorando a que incumpliera el confinamiento por positivo y la ley, y luego encima también la instan a irse con sus padres lo que es para ellos casi una garantía de muerte, básicamente se la está tratando de hacer que incumpla la ley para irse y que haga algo que casi garantiza la muerte de sus padres sino al menos es un importante atentado contra su vida con conocimiento de que hacerlo lo es.
Así que desde el punto de vista legal también le vería problemas a las despreciables compañeras. Y ojo que a la Elena tampoco la veo como una santa, por la manera que se ha aprovechado de la situación, pero vamos, lo de las compañeras es que me parece criminal, es que es eso o tienen un problema grave de empatía o que son mermadas mentales.
juanjero
"Consejos vendo que para mí no tengo"
¿Xataka tiene permiso para reproducir los pantallazos de Whatsapp? ¿Es acaso parte del conflicto o aparece como interviniente en la conversación? Entonces ¿a qué hacerse eco de marujeos o promover el odio?
Lo dicho:
"Consejos vendo que para mí no tengo"
muscardino
Estamos una vez más en el viejo caso de: tienes razón pero vas a la cárcel
Saludos.
techbil
Pues no deberia poner en riesgo la salud de sus padres ni sus compañeras de piso. Los hoteles estan vacios, ahí es donde deberia estar confinada hasta dar negativo.