En China, millones de personas llevan casi tres años lidiando con cuarentenas, bloqueos, cierres y tests masivos. Es parte de su estrategia Zero Covid, un plan que el país lleva aplicando férreamente para contener el virus. Sin embargo, la gente allí ya no puede más. Si bien es raro que la gente descargue públicamente su enfado contra los líderes del Partido Comunista en China, la sociedad ha empezado a decir basta. Multitud de protestas se han celebrado en todo el país, con reuniones de manifestantes de grandes proporciones en Pekín y en el centro financiero de Shanghái.
¿El objetivo? Expresar su descontento y criticar la censura. Pero para muchos este movimiento va más alla: algunos están pidiendo directamente la renuncia del presidente Xi Jinping.
¿Qué está pasando? Cientos de personas se han reunido en Pekín durante horas, armados con sus pancartas y altavoces para manifestarse contra las políticas Zero Covid que han coartado la vida de millones de ciudadanos durante casi tres años. También se produjeron protestas en la ciudades de Shanghai, Chengdu y en las ciudades centrales de Xi'an y Wuhan, donde se originó el primer brote de Covid. Los videos publicados en las redes sociales muestran a cientos de residentes de saliendo a la calle, derribando barricadas y rompiendo puertas de metal.
Sin embargo, la situación se ha complicado con disturbios en las calles, tras una protesta en la ciudad noroccidental de Urumqi, donde se culpó a las políticas de cierre de Zero Covid por obstaculizar los esfuerzos de rescate en un incendio de una torre en el que murieron 10 personas. Las autoridades de China han negado esas afirmaciones, pero la gente ya grita abiertamente "¡Xi Jinping, renuncia!" y "¡Partido Comunista, renuncia!".
China 🇨🇳
— James Melville 🚜 (@JamesMelville) November 27, 2022
Protests are erupting across China as people have had enough of the draconian zero Covid lockdowns. This is what eventually happens when people power mobilises against oppressive governments that take away freedoms and human dignity. pic.twitter.com/NsZgZTxEYT
¿Por qué? El gobierno ha subestimado el creciente descontento que se estaba formando contra las políticas Zero Covid, un plan vinculado al presidente Xi, quien recientemente prometió que no tenía intención de desviarse de él. Esta estrategia es la última política de este tipo entre las principales economías del mundo y se debe en parte a los niveles de vacunación relativamente bajos de China y al intento de proteger a los mayores. Y, a pesar de estas estrictas medidas, el número de contagios ha alcanzado récords históricos esta semana.
El problema es que esta estrategia implica bloqueos estrictos. El cierre de primavera de Shanghái hizo que los residentes no pudieran acceder a alimentos, medicinas y atención médica. Y claro, está causando ira y frustración en todo el país, desencadenado protestas violentas.
Va más allá. En algunos lugares, los manifestantes no solo piden el fin de los protocolos de Covid, sino también la institución de la democracia y la libertad de prensa, algo casi inaudito en las últimas décadas. Algunos incluso exigen el fin del mandato de Xi y el fin del Partido Comunista Chino. Algo que recuerda a las protestas masivas a favor de la liberalización y la democracia en la primavera de 1989.
Los manifestantes de este año también hicieron lo propio, desplegaron una pancarta sobre un puente de Pekín que decía: "Comida, no pruebas de Covid, reforma, no revolución cultural, libertad, no encierro, votos, no líderes, dignidad, no mentiras, ciudadanos, no secuaces".
Sin precedentes. Salir así a la calle, como lo están haciendo ahora, era impensable en China hace unos meses. Y mucho más increíble era pedir la dimisión de su presidente. Sin embargo, tras las dramáticas protestas recientes que han sorprendido al mundo entero, la lucha por la libertad de expresión está alcanzando un punto sin precedentes en el país.
"Lo que sucedió en las últimas 24 horas es novedoso en el sentido de que los manifestantes han aparecido en las calles de varias ciudades con un conocimiento aparente de lo que está sucediendo en otras partes del país. Todos se están movilizando contra Zero Covid, pero esto se refracta a través de lentes distintos, ya sea trabajo, gobierno local, protestas estudiantiles, protestas rurales o disidencia política sistemática", explicaba William Hurst, profesor de desarrollo chino en la Universidad de Cambridge. Y lo que está pasando está llegando a todos los niveles de la sociedad China.
Imagen: GTRES
Ver 28 comentarios
28 comentarios
skylight
Sí, va a renunciar Xi Jinping teniendo todo el poder ahora y riéndose hasta de su antecesor, por unas personas (que tienen toda la razón) manifestándose. A ese tío se la pela su gente.
netmejias
Saben que va a pasar en China? Nada. Tienen lo que han permitido su población. Tienen la dictadura tan normalizada que ya es demasiado tarde. Estamos a las puertas de 2023 y es la mayor dictadura del mundo.
jorgete81
China sabe algo sobre este virus que no comparte con el resto del mundo. Y eso que sabe, explica su obsesión por erradicarlo.
poncho321
China no tiene capacidad para controlar a 1.200mill , solo el 10℅ de ingreso UCI son 120millones no hay hospital ni camas ni médicos ni fármaco etc...
unkim
Jajajajajajajaja! Me meooooo!!!
Esa foto es de Hong Kong!
Está escrito en chino tradicional en vez del simplificado!
El cartel en blanco dice: Recuerda el 64 (también podría interpretarse como el 4 de Junio, no sé de qué va la foto sacada del Pixabay) y en la bandera negra de atrás se ve claramente (si sabes chino, claro) escrito Hong Kong.
Me recuerda a los trabajos de la universidad. Un artículo por aquí... otro por allá... Ctrl+C, Ctrl+V y una fotito para quedar bien.
luismorales4
No sé puede hacer mucho en un pais comunista donde la democracia que al final no soluciona nada está prohibida.
mlax
Por un lado aplaudo a cualquier gobierno que se preocupe por la salud de sus ciudadanos por encima de negocios y el dinero, es lo que deberían hacer todos. Por otro lado creo que ya no hace falta seguir con la política de covid cero porque la población ya tiene preparado el sistema inmunológico para responder a una infección gracias a las vacunas porque allí raro el que no se ha vacunado. Deberían suavizar ya las normas covid.
fernandogenerale
Baaa más protestas intrigadas desde EEUU ojalá que también estalle una guerra civil en ese país para que se dejen de joder un buen tiempo