Era un día cualquiera, y el hijo de 11 años de Sterling Backus estaba jugando 'Forza' en su Xbox, tal y como lo haría cualquier otro joven de la misma edad. Al terminar de jugar se acercó a su padre y le dijo que había conducido un Lamborghini Aventador y le preguntó si había forma de poder construir uno. Backus lo miro y le contestó "¡claro!".
Un punto importante que hay que mencionar en esta historia, es que Sterling Backus es físico, director científico de KMLabs en Boulder, Colorado, y además se especializa en diseño de láseres. Es decir, ese "¡claro!" que podríamos pensar que fue en un tono condescendiente, en realidad se trataba de un "sí, pongamos manos a la obra". Y así fue.
La madre de todos los proyectos maker que hemos visto
Para este proyecto, bautizado como 'Interceptor', Backus contó con un presupuesto de aproximadamente 20.000 dólares. Aquí lo más interesante es que descargó los diseños de cada uno de los paneles que conforman el Lamborghini, los cuales obtuvo a través de la comunidad de diseño en línea GrabCAD. Posteriormente sólo tuvo que hacer unas modificaciones para poder imprimirlos en 3D.
Para los paneles uso una impresora 3D de escritorio Creality CR-10S, cuyo precio ronda los 900 dólares. Backus menciona que tan sólo para la toma de aire de los frenos delanteros la impresora tardó 52 horas. Por lo que estamos hablando de lo que también fue una prueba de paciencia.
Backus fabricó con metal y a mano el chasis, para así montar los paneles y tuviesen un buen soporte. Sin embargo, se encontró con que el que plástico que usó para los paneles impresos en 3D se derretían al estar en contacto con el sol. Por ello decidió añadir un recubrimiento de fibra de carbono y finalmente unir las piezas con resina epoxy.
Por último, Backus y su hijo usaron un motor LS1 V8, el cual obtuvieron de un viejo Corvette. Los toques finales para esta obra maestra incluyeron un sistema de refrigeración adicional, una palanca de cambios hecha a la medida, luces y hasta el sistema de apertura para las puertas de tijera.
Durante una entrevista con CTV News, Backus mencionó que curiosamente para este proyecto no sabía bien cómo conseguir lo que tenía en mente, por lo que se apoyó viendo vídeos de YouTube, donde obtuvo las respuestas a todas sus preguntas y soluciones a sus problemas.
Ahora, el objetivo de Backus es poder usar este Lamborghini Aventador impreso en 3D como una herramienta educativa en programas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). En los próximos días hará una gira por diversos colegios de Colorado para demostrar lo que es posible hacer usando la tecnología.
"They downloaded a car..."
Después de ver este asombroso proyecto lo primero que nos viene a la mente es aquella broma de "download a car" de la mítica serie 'The IT Crowd', que dio vída a aquella magnifica parodia a los anuncios 'anti-piratería'.
Que a su vez se basaba en una campaña de 2005 que comparaba el descargar cosas con robar un coche o un televisor. Una joya.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jimbonedo
Reconoced que todos hemos "flipado" por como pudo imprimir el chasis y resulta que eso lo hizo a mano.... un poco bluf lo del "imprime un lamborghini en 3d", fueron los paneles.
El proyecto es de muycho mérito pero lo de la impresora 3d como gran protagonista y la descarga del coche me parece bastante sensacionalista.
l0ck0
en que momento de " the it crowd" dicen nada de descargarse un coche?? en el anuncio antipirateria dicen que descargarse una peli es como ROBAR un coche.
y bueno.. imprimirlo tampoco lo ha imprimido, la estructura s eha hecho d emetal y el motos es de otro coche... vamos que ha imprimido el exteior
Emiliano Gonzalez
Parece más un Lamboghini que esos proyectos de gente que agarra un Fiat panda y le ponen 700 kg de masilla encima para que se parezca a uno.
random34e14
Me encantaría ver la cara del hombre que ha robado en el videoclub cuando llegue a casa y vea que la caja esta vacía.
Pd: sois unos cuñaos, todos.
ilwp
A mi me parece súper meritorio.
Sobretodo por el animo y las ganas de hacer el proyecto.
Y veo casi todos los comentarios que rechinan a envidia de la mala.
No se en que modo este hombre y su proyecto pueden levantar la más mínima idea negativa ni de crítica.
Igual este hombre podría estar escribiendo en los foros de xataka y así demostraría lo capaz que es.
nessness
Que genial, a mi también me gustaría "descargarme" el Ford Mustang de Ken Block.