"Ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Qué provoca esta reacción, sin embargo, aún no lo sabemos (…) En resumen, en las próximas horas diremos que existe un vínculo, pero aún tenemos que entender cómo sucede". Esta mañana, Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), daba estas declaraciones en una entrevista en el diario italiano Il Messaggero.
Recordemos que hace tan solo un par de semanas, el organismo que él mismo coordina se reafirmaba en que no parecía existir ninguna relación entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombosis que habían paralizado las vacunaciones en buena parte del territorio europeo.
¿En qué situación queda la vacuna? ¿Cómo nos afecta?
A lo largo de la semana, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA tiene programada una serie de reuniones para seguir monitoreando y evaluando la seguridad del inyectable. Por ello, tras las declaraciones de Cavaleri, se espera la publicación de informe actualizado sobre la seguridad de AstraZeneca. No obstante, en la misma entrevista el responsable europeo ya adelanta que los "riesgos no superan a los beneficios", la conexión es rarísima y, presumiblemente, las recomendaciones de uso serán muy parecidas.
Desde los primeros días de la crisis, un buen número grupos de investigadores plantearon que podrían existir varios mecanismos que causaran el problema. Eso sí, pese a la guerra de titulares, a juicio de Cavaleri ninguno de esos mecanismos ha conseguido aún demostrarse como el vínculo entre la vacuna y el problema. No obstante, la EMA sigue investigando la situación y los datos que han ido apareciendo pueden obligar a las autoridades sanitarias a tomar medidas en el asunto.
Porque, aunque no cambien las recomendaciones generales y las vacunaciones no se frenen (o se reactiven donde están paradas), lo cierto es que los protocolos sí deben cambiar para tratar de identificar todos los casos posibles y tratarlos si es necesario. Poco a poco, el rompecabezas de AztraZeneca llega a su fin, pero no cabe duda de que pasará a los anales de la historia como un caso paradigmático de cómo no encarar una gestión de este tipo.
Imagen | GenCat
Ver 86 comentarios
86 comentarios
Usuario desactivado
¿Tendrá algo que ver que nos insistan tanto en que la vacuna de AstraZeneca es segura con el hecho de que es una de las más baratas? Porque yo, francamente, ya me espero cualquier cosa de los inútiles que tenemos por gobernantes, y no sólo en España, sino también en la UE.
La Comisión Europea, con su lideresa Ursula von der Leyen a la cabeza, deberían dimitir por la penosa gestión que han hecho en la adquisición de vacunas contra el coronavirus. Pero se ve que en Bruselas también piensan que dimitir es algo así como un nombre ruso.
Yo lo tengo claro. A mí la vacuna de AstraZeneca no me la ponen. Cualquiera de las otras, de acuerdo, pero esa ni de coña. Que se la pongan sus señorías y sus palmeros.
Marco Antonio
Los trombos se sabe que son causados no por la vacuna, sino por un desencadenante que realiza la vacuna de Oxford y AstraZeneca al entrar en el cuerpo sobre todo en mujeres y menos hombres, médicos Alemanes y después confirmado por médicos Austriacos explican que desencadena la fabricación masiva de plaquetas por nuestro cuerpo, esa fabricación que se debería de dar cuando nos hacemos una herida para curarnos, pero que la vacuna hace que esta acción sea desencadenada por ella.
Son ya 35 casos de trombo en Alemania.
son 30 casos de trombos en Inglaterra.
Otros tantos en España y Austria.
Varios en Portugal e Italia...
9 muertes en Alemania
2 en España....
Hay que vacunar, pero no a cualquier precio. Sobre todo por que hay otras vacunas disponibles.
Gody
Lo unico que se, que todos los lameculos de Disney se reian y desconfiaban cuando Rusia anuncio la primera vacuna efectiva, y no hicieron mas que ridiculizarla...
El tiempo claramente, no les dio la razon.
oletros
«Secondo me ormai possiamo dirlo, è chiaro c'è una associazione con il vaccino
La confirmacion es una opinion personal, pero para que ir a las fuentes originales
punk84
No hombre no... cómo va a ser posible, son teorías de la conspiración.
Ya lo avisé hace tiempo, pero para algunos es más fácil decir bobadas que investigar un poco.
Bien, ahora la fase dos del cuento es que "bah..., esta es una mierda pero las otras son guays".
Bueno, la verdad es que no, la historia se volverá a repetir, a medida que se pongan más, las otras seguirán dando problemas, hasta el punto que tampoco los podrán ocultar.
Puede dejar su berrinche aquí abajo... pero dese prisa, porque es cuestión de tiempo que se demuestre que tengo razón, otra vez.
Usuario desactivado
Las vacunas para COVID-19 se aprobaron -TODAS- mediante procedimiento de EMERGENCIA.
Pero ni las autoridades ni los medios de comunicación explicaron qué significaba eso de procedimiento de emergencia. En lugar de ello, explicaron que se habían acelerado los plazos respetando todas las garantías.
La realidad, es que se acortaron los plazos con unos ensayos mínimos que ELLOS entendieron que eran razonables (política, social, económica y sanitariamente). Y seguramente fueron razonables...
El problema, es que no nos dijeron la verdad -y siguen sin hacerlo-, tratándonos como a niños pequeños, como a ignorantes o como súbditos.
Que nos digan la verdad y nosotros decidiremos responsablemente.
Por cierto: que no he leído nada respecto a indemnizaciones por efectos adversos graves. Que sí, que todos los medicamentos tienen riesgos pero solo estas vacunas se aprobaron de URGENCIA sin decirnos las consecuencias.
sanamarcar
Subier en un coche lleva muuuucho mas riesgo y la gente tan alegremente xD. En fin... lo cual no quita que sea una M que no se haga la mejor vacuna posible para todos igual....
gozillaenrage
Aqui hay un punto nuy importante.
Si se dicen las cosas CLARAS y se informa bien a los medicos y a los vacunados, estos casos se podran tratar y seguramente se salvaran los afectados.
Si hacemos la estrategia lamentable de la gente es tonta asi que vamos a hacer como que no pasa nada, pues es gravisimo y es intolerable.
Ahora mismo si un vacunado de astrazeneca tiene dolor de cabeza y otros sintomas especificos entre 2 y 10 dias despues de la vacuna, se sabe que es uno de estos casos y hay que tratarlo. Pero apuesto a que enfermeras y medicos no saben esto, solo cientificos. Y no hay un protocolo claro que seguir.
josealvarado1
Yo tengo que mirar las estadísticas y vacunarme con cierto miedo, mientras los amantes de las cañitas, los bares y las fiestas se pasan todas las recomendaciones por el forro.
jarvislives
la vacuna AstraZeneca la otra ruleta rusa AstraZeneca para los politicos y para los jetas que viven en palacio a si de claro.
videos123
Haga lo que quieran, no me van vacunar hasta que pase mínimo 5 años y sea algo 101% seguro. Ni China ni Rusa ni leches.
pedrosalguera
No me creo esto, había comentaristas en Xataka que aseguraban que tener dudas sobre este tema era para ponerse gorro de aluminio, que era totalmente seguro.
Una vez más, flaco favor le hacen a la ciencia esos que hacen afirmaciones tajantes sobre cuestiones de las que no tienen ni la más remota idea en vez de esperar a los expertos. Y los expertos necesitan tiempo, no afirmaciones rotundas de cuñados que dan munición a los antivacunas, siendo tan dogmáticos como estos en realidad.
Usuario desactivado
Me ha convencido! Voy mañana a vacunarme con la TromboZeneca a mi punto de vacunacion mas proximo. Después iré a votar al progresismo!
togepix
Millones de muertos por coronavirus. Confinamientos, secuelas físicas y psicológicas.
Bien, pues aun hay cuatro subnormales que por unos trombos no demostrados, no estudiados, pues que no se la quieren poner.
Aún suponiendo que eso fuese cierto, la cantidad de fallecidos a esa causa es mínima, no, lo siguiente.
Pero claro, supongo que serán los mismos que NO se operarán nunca, porque si uno se opera y lee con cuidado todos los riesgos que asume y que descarga a los médicos, o te tomas un medicamento y lees la cantidad de efectos secundarios, pues supongo que nunca se operaran o nunca tomaran un medicamento.
Es increíble la cantidad de LISTOS que hay por el mundo.