"Es otro recordatorio, que hemos hecho una y otra vez, de que las vacunas no reemplazan la necesidad de tomar otras precauciones". Con esas palabras, el secretario general de OMS, Tedros A. Ghebreyesus, hablaba de los repuntes que está viviendo la pandemia en Europa. Y llevaba razón. La cuestión nunca ha sido "vacunas u otras estrategias", sino "vacunas y otras estrategias".
Esa (y no otra) ha sido la posición de los epidemiólogos antes incluso de que tuviéramos vacunas disponibles. Sin embargo, el sorprendente éxito de éstas ha jugado en su contra. Hace solo unos días, Amós García Rojas (presidente de la Asociación Española de Vacunología y representante español del Comité Permanente de la OMS para Europa) decía en una entrevista en SINC que "les estamos pidiendo demasiado porque la pandemia nos ha costado demasiado [...] y por eso posiblemente les estamos pidiendo más de lo que nos pueden dar".
Las vacunas pueden hacer mucho, pero no pueden hacerlo todo

La idea de que las vacunas eran la llave de la vuelta a la normalidad ha sido una idea persistente a lo largo de los últimos meses. En buena medida porque es verdad. No obstante, la inminencia de la tercera dosis ante lo que parece un decaimiento progresivo de la eficacia de la vacuna (y el hecho de que en Europa tenemos vacunas disponibles para una tercera inyección) puede hacer que la "imagen" de las vacunas se vea perjudicada. Injustificadamente, de hecho.
En la entrevista que le hacía Sergio Ferrer al doctor García Rojas, este añadía más algo más a la frase de "le estamos pidiendo más de lo que nos pueden dar". El añadido era: "y mira que están dando". No debemos de olvidarlo: las vacunas no solo disminuyen radicalmente el riesgo de hospitalización y fallecimiento por COVID. También reducen el contagio y la capacidad de contagiar.
No tiene sentido esconder que tienen limitaciones y que, como estamos viendo, por sí solas no son capaces de erradicar el virus. Esto ya lo sabíamos y, precisamente por eso, no es algo que nos deba hacer perder la imagen de conjunto: sin vacunas, estaríamos avocados a confinamientos y restricciones como las del inicio de la pandemia hasta que la inmunidad natural consiguiera frenar las distintas oleadas. Eso está muy lejos de ser un escenario razonable.
A medida que los peores momentos de la pandemia se quedan en el pasado, los riesgos de sobredimensionar problemas coyunturales o limitados aumentan. Algo que, en este contexto, se traduce en creer que hemos sobredimensionado el papel de las vacunas. Y es un error por mucho que haya cada vez más voces que, bienintencionadamente, lo defiendan. Es posible que lo hayamos comunicado mal o que el entusiasmo haya invisibilizado los problemas a los que aún teníamos que hacer frente; pero hay suficiente evidencias para sostener que (pese a todo) el saldo es muy positivo. Tendremos que hacerlo mejor. El fin de la pandemia depende mucho de ello.
Imagen | Mufid Majnun
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Usuario desactivado
"puede hacer que la "imagen" de las vacunas se vea perjudicada" dice, después de llevar un año con joyitas como:
- no es necesario usar una máscara después de vacunarse
- solo se necesita una dosis
- solo se necesitan dos dosis
- solo los grupos en riesgo deben de vacunarse
- la vacuna evita que contraigas el virus y contagies a otros
- espera, que solo evita que experimentes los síntomas
- espera, que solo reduce la probabilidad de que vayas al hospital
- espera de nuevo, que no sabemos exactamente que hace la vacuna
- de hecho, aún tienes que usar máscaras incluso si estás vacunado
- al menos la vacuna dura para siempre
- corrección, no sabemos cuanto dura
- ¿qué la vacuna dura de 6 meses a un año?
- no importa, solo necesitas tomar refuerzos de manera periódica
- pero no te preocupes, las vacunas no serán obligatorias
- aunque todos los adultos deberían vacunarse
- y no habrán pasaportes de covid porque son discriminatorios e infringen la libertad de movimiento
- definitivamente no habrá repercusiones por no vacunarte, es tu elección
- por cierto, serás despedido si no te vacunas
- y no podrás salir del país si no presentas pruebas de que te has vacunado
- de hecho, estamos considerando implementar castigos a todos los que no quieran vacunarse
Con 300 cojones.
grebleips
Que sí, que sí, que las vacunas no funcionan a pesar de todo lo dicho durante el último año y hay que seguir sometiendo a la población con restricciones innecesarias.
Pero antes... vamos a echar la culpa a los no vacunados. Y cuando estemos vacunados al 100%, seguimos con la mascarilla, seguimos con los certificados, seguimos con la distancia de seguridad, seguimos con confinamientos... y lo que quieran sus respectivos caciques.
Maluma
Datos de la UE:
Estamos al mismo nivel de contagios que hace un año.
Hay la misma cantidad de muertes que hace un año.
La mortalidad del virus es más o menos igual a la de hace un año.
Hace un año había 0% de vacunados, hoy es del 60, 70 y hasta 80% de la población según el país o región.
Ya se que es más fácil engañar a alguien que conversarla que fue engañada, pero.. mírate los datos, la eficacia de la vacuna para reducir el contagio, la gravedad de la enfermedad o la muerte es casi nula.
Usuario desactivado
¿Pero en Gibraltar no estaban todos vacunados?
Danon
Sigo pensando que los que no quieren vacunarse son las personas mas egoístas e insolidarias que te puedas echar a la cara.
Se sabe hace meses lo que hacen las vacunas, no son milagrosas pero con números en la mano esta claro que se han salvado muchas vidas gracias a ellas.
jueputamalpario
Las vacunas serian 100% eficaces si los no vacunados accedieran a ponersela. Es por culpa de este puñado de egoistas por el que todavia estamos luchando con este virus.
Las vacunas no son tan eficaces como se pensaba, reconocido hasta por Bill Gates y habrá que desarrollar otros fármacos. Amén de las muertes por problemas cardiovasculares que generan en personas, incluso deportistas, que no han tenido patologias.
Para lo que no hay medicamentos es para mi trastorno bipolar
econeut
El problema de la OMS y los gobiernos es que han pasado del mensaje “nos acabaremos contagiando todos, pero hay que evitar que colapsen los hospitales” a “hay que erradicar el virus”. Y bajo la segunda condición, ni la vacuna ni ninguna medida va a surgir efecto, así que solo van a crear frustración y anti-vacunas. Detener el virus era un objetivo lógico antes, no ahora.
r_penrose
A ver, que tu puedes ponerte el casco o no cuando vas en moto, al final sólo te afecta a ti... ¡Espera! Que no, que no puedes ir sin casco. ¡Qué cosas, tú!
Para los que andáis diciendo que el tema de las vacunas no se nota (uno incluso afirma que estamos igual que el año pasado...) un par de datos que no os habría costado nada encontrar:
16-Nov.-2020
Nuevos casos: 38.273 -- Media a 7 días: 16.521
17-Nov-2021
Nuevos casos: 6.667 -- Media a 7 días: 4.171
Contad la historia que queráis, pero coño, documentaos.
adriblancoph
Mi madre falleció el Sábado 05/02/2022.con una salud impecable a pesar de tener 75 años.
Comía super sano, hacia yoga gimnasia, vivía para tener una vejez buena decia ella...
Hacia marcha y contramarcha con el tema de la vacunación. ( estuvo 10 días entubada )
Mi padre ( 78 años ) y su mujer ( 70 años ) tuvieron desde el dia 13 de Enero del 2022, un covid super ligero, con las molestias normales, y nunca se cuidaron con el tema de salud. AHora estan perfectos y sanos, la diferencia en su rango etareo, fue las vacunas...
Yo vi a mi madre con miedo, cuando me dejaron entrar a verla antes de entubarla, tuve que salir pronto para que no me vea en un ataque de llanto. ( la vacuna le hubiese salvado la vida ..)Aun sigo enfadado con ella por no hacerme ni caso, con este tema y si escuchar a 4 amigas antivacunas...
Desconozco en gente mas joven, pero en gente mayor, hace la diferencia..
A mi me toca llorar, aunque hice todo lo posible, para que se vacunara..
macmiguel
Ahora es lo que toca, te ves por todos los medios artículos que lavan la cara a las vacunas.
Los vacunados se están dando cuenta de que les han timado. Les han prometido machaconamente cosas que luego se ha visto que no eran ciertas, y se han puesto en el cuerpo una sustancia experimental por esas promesas que al final no han llegado. Que les han tomado el pelo, vaya.
Y ahora la tontería del pasaporte COVID como excelente cortina de humo y el perfecto "caramelo" de premio para compensar a los vacunados por su obediencia. Como se premia a los niños, o a los animales que se portan bien para acallar su furia.
Todo por no decir las cosas claras. La vacuna solo te libra de la UCI y de la muerte. Punto. Por lo tanto si no perteneces a ningún grupo de riesgo y eres una persona sana y joven, la vacuna no te sirve para NADA. Bueno, te sirve para meter tu bola en un bombo donde se sortea una miocarditis, un trombo, un infarto o una muerte súbita. Y como no seas un futbolista o un famoso, si te toca la bola NADIE se va a enterar. Y por supuesto NADIE se va a hacer cargo de tus daños porque no se va a poder demostrar la relación con el pinchazo.
jambi
Desde Jambitec seguimos llamando a las puertas de Sanidad para que se realicen ya las pruebas de nuestro dispositivo de rastreo, JonsuGo.
Gracias a él, podremos tener controlado cualquier foco de contagio, tanto de COVID, como de cualquier otra enfermedad, obtendremos certificado COVID real e instantáneo, identificaremos a los súper contagiadores para evitar la propagación,…
Además, será un dispositivo muy barato y que mantendrá la privacidad total de cada persona (no guarda historial de localización, no se guarda información personal ni en el dispositivo ni en el sistema,…)
El problema, que este sistema debe gestionarlo una empresa pública y no nosotros, una empresa privada. Sin embargo, pese a ofrecerles el sistema casi gratis, dicen que no es importante tener este sistema. No lo he explicado muy bien, pero os digo que es una locura