Dentro de aproximadamente dos meses asistiremos al lanzamiento de los nuevos iPhones 7 y iPhone 7 Plus -si es que esos son sus nombres definitivos-, y lo cierto es que todo lo que se rumorea o se ha filtrado en los últimos meses nos habla de unos dispositivos que en muchas cosas serán demasiado parecidos a los actuales iPhone 6s y 6s Plus.
De hecho los últimos rumores apuntan a que Apple no hará grandes revoluciones este año y romperá su habitual ciclo de dos años para renovar tanto por dentro como por fuera los terminales. Ese nuevo ciclo podría llevarnos no a un iPhone 7s, sino directamente al iPhone 8 en otoño de 2017 para celebrar la década del lanzamiento de su smartphone. ¿Qué impacto podría tener eso en las ventas estos próximos trimestres?
IPhone 7: Cambios sí, revoluciones no
La rumorología Apple suele provocar todo tipo de teorías de la conspiración, pero lo cierto es que todo apunta a que el diseño de los iPhone 7 será prácticamente calcado al de los terminales actuales salvo por la célebre desaparición del conector de 3,5 mm de la que tanto se habla y que muchos hemos criticado aquí y allá.

Puede que las diferencias estéticas no sean enormes, pero donde lógicamente sí habrá cambios es en el interior, donde además de un nuevo procesador también podríamos asistir al lanzamiento del primer iPhone con doble cámara (¿solo en el Plus? ¿O tendremos un tercer modelo Pro?), algo que hemos visto en terminales como el LG G5 o el Huawei P9.
El impacto que tendrá ese sistema sobre las ya de por sí destacables cámaras de los iPhone actuales está por ver, pero donde sí tendremos novedades interesantes será por fin en uno de los apartados que más se le criticaban a la firma en estos últimos años: el modelo base partiría de los 32 GB y no de los 16 GB como hasta ahora.
¿Está Apple guardándose lo mejor para el año que viene?
Para muchos esas podrían ser razones más que suficientes para actualizar sus modelos actuales y pasar a los nuevos iPhone 7 y 7 Plus, pero lo cierto es que todo apunta a que Apple se guarda muchas más novedades bajo la manga.

Los últimos rumores indican que Apple ya le ha encargado a TSMC la fabricación del procesador A11 que se produciría mediante un proceso litográfico de 10 nanómetros, algo que desde luego sería un hito más en el avance de sus microprocesadores y que volvería a ofrecer mejoras notables tanto en rendimiento como en eficiencia.
Esa mejora se sumaría a otras igualmente notables como la potencial integración de una pantalla OLED y la eliminación de un botón de Inicio que hasta ahora también era clave para situar su sensor de huella dactilar. Es muy probable que también haya novedades en otros apartados y, cómo no, en iOS 10, algo que seguramente serviría para celebrar como se merece el décimo aniversario de un smartphone que fue toda una disrupción.
¿Hábil maniobra, o freno a las ventas a corto plazo?
Las cosas no van tan bien como iban el Apple: las ventas de sus iPhone cayeron por primera vez en el trimestre del año, y los responsables de la empresa ya avisaron de que en este segundo trimestre la cosa no iría mucho mejor. Cierto que las cifras son aún así envidiables, y aunque algunos argumentan que el crecimiento simplemente se ha normalizado tras la explosiva aparición de los iPhone 6/Plus, las cifras han decepcionado a muchos analistas.

Esos "malos" (ya los querrían muchos) resultados podrían prolongarse si como parece el iPhone 7 se convierte en un dispositivo "de transición". Aun con elementos interesantes como esa doble cámara, las expectativas que se están poniendo en 2017 y en ese "iPhone del décimo aniversario" podrían tener un efecto contraproducente: el de que la gente se guarde ese dinero y espere hasta la aparición de esos prometedores iPhone 8.
Y precisamente queríamos invitaros a participar en este debate no solo en los comentarios, sino también en una breve encuesta. Aun considerando que por el momento todo son hipótesis y que hasta dentro de dos meses no se confirmará qué tipo de iPhone 7 nos presenta Apple, ¿tenéis pensado comprar el nuevo modelo?
Los próximos meses nos servirán para comprobar si esa potencial intención de compra hace justicia a los datos financieros que Apple deberá ofrecer en enero de 2017: el impacto del iPhone 7/Plus se comenzará a dejar sentir claramente allí.
En Xataka | ¿Será éste el diseño final del iPhone 7?
Ver 54 comentarios
54 comentarios
ieyatsu
Desde cuando importa el hardware en las ventas de los iPhone? Las ventas seguirán como siempre en la gran manzana.
armandocadenas
¿Pero que puede traer de innovador el iPhone 8?
¿Tienes que esperar 2 años, 2 versiones... para que innoven?
Los usuarios gritan innovación y Apple da puras migajas.
chali
Hombre, guarda las preocupaciones, venderán como churros con gente acampando tres días fuera de la Apple Store para pasar por cajita, así en vez de aluminio usen papel celofán.
Usuario desactivado
Yo creo que sí, que el cambio vendrá en 2017 y este próximo "iPhone 7" probablemente será un refrito del 6/6 Plus/6s/6s Plus... los cuales, hablando puramente sobre el diseño, nunca me han gustado. Me seguiré aguantando con mi 5C hasta el año que viene. Sí, sobrevivo todavía con 8GB... :-P
nelsondavih1
Si. Desde el iPhone 3G S, recuerdo artículos de que el próximo iPhone vendría con teclado holografico. Luego terminan bajando la expectativa, es un refrito, y comienza el hype que el siguiente será una bomba de innovación.
dark_god
Android aprieta más que nunca. Este año ha robado cuota de mercado en prácticamente todos los mercados y no apunta a un cambio de tendencia. Puede ser porque el galaxy S7 es una evolución natural del S6, entonces no hay tanta presión por incorporar muchas novedades en el iphone 7.
daymaster
Samsung ya dio un importante salto en calidad e innovación entre comillas con el s6 . Lo que a hecho ahora es mejorar lo que parecía difícil de mejorar ( siempre hablando de la parte estética) . Apple lleva con el.mismo diseño con mínimos cambios cuanto ? No es comparable. Como dice el compañero. El s7 es un refrito del s6 . El 7s si al final es como parece será un refrito de un refrito de un refrito. No hay más.
También debo añadir que ya muy poco se puede innovar en su este sentido sin perder identidad. Y tampoco veo a la gente muy dada a ello. Si no mirad los HTC. Mirad el último lg...batacazos total . Pedimos innovación pero al final al compramos lo de siempre. La marca .
mxrck
Es curioso como cada que se habla de algo de Apple siempre se habla en tiempo futuro
gabyvelez
Ya estuvo que este es mi ultimo iphone si salen con que quitan el conector de toda la vida para mis audifonos...
quierountopo
No pretendo con mi comentario defender a Apple ni mucho menos, pero creo que con ese titular no les deja en buen lugar. ¿Por qué se insinúa que Apple puede estar reservándose para el próximo año si ni se sabe cómo será el iPhone 7 ni si las demás marcas harán lo mismo pero sin hacer la misma cuestión? Porque de los terminales presentados hasta ahora, el único que se ha atrevido con algo relativamente diferente a lo establecido ha sido LG. Los demás han sido renovar lo ya existente con más potencia. A lo mejor en el 2017 se reservan para el 2018 y así sucesivamente...
josemicoronil
Lo más curioso que vamos a ver va a ser la inclusión del USB Tipo C en el iPhone 7 o el 8, que creo que, al menos en Europa por su legislación, va a ser inevitable.
Un saludo.
Chic1010
Yo lo que sé es que el s7 le ha dado una soberana paliza tecnológica al iphone y están espantados porque no saben que sacar de nuevo.
felipeponcet2
Me alegro de la muerte del mini jack, pero pienso que también deberían quitar el 3D Touch, que también aporta un grosor innecesario, y desde luego se usa menos que el mini jack.
Alvaro Saez
El verdadero súper ventas será cuando un año llegue una marca y diga: "señores, vamos a estar sin sacar nada nuevo durante 18/24 meses porque no hay novedades que lo justifiquen, poco podemos mejorar lo que ya hay".
Al menos así me siento yo. Sí, el 6Ses mejor que mi aún actual 6, pero dudo que el 7 lleve las suficientes mejoras como para ser muy diferentes del 6. Y sí, el S7 de Samsung mejoraba los fallos del S6, pero ¿era suficiente como para que un poseedor de un S6 cambiara a un S7? Mis conocidos me dicen que no.
Caso más cercano lo teníamos en Lg con el G2, G3...o Sony con los Xperia donde la gente se compraba el Z2 cuando acababa de salir el z3 porque aportar aportar aportaba poco nuevo.
Flycow
Voté que seguramente no porque sigo con mi i5S que funciona a la perfección con la beta de iOS 10. Pero tengo pensado comprar el i7 en 2018 cuando el 5S ya no soporte (supongo) iOS 12
almoma82
Ya lo comente en otro tema, yo sí lo que se filtra es verdad, para yo comprarme un iPhone 7, tendría que sorprenderme en el precio al igual que con el precio del iPhone SE. Pero como sé que no va a ser así... Me da que saltaré a dos años, a cada tres.
whisper5
La verdad, no puedo dar crédito a los cambios de los últimos años en los medios de información sobre tecnología. Hubo un tiempo en que se hablaba mayormente de lo que había sucedido y la actualidad. Alguna noticia del futuro existía, pero se trataba de un futuro muy cercano. Luego empezó a aumentar el porcentaje de noticias cuyo momento temporal estaba en un futuro más distante. Ya hemos pasado a hablar, en un porcentaje muy alto, de productos y servicios que no existen, que quizás aparecerán en un año. Y ahora hablamos del iPhone 8 cuando ni tan siquiera se ha lanzado iPhone 7. Supongo que Apple algo tendrá que ver con su dominio de la mercadotecnia, pero también creo que estamos perdiendo el norte.
¿Nos asusta el presente? ¿Necesitamos no quedarnos con lo que tenemos en el aquí y ahora? ¿Necesitamos huir hacia el futuro? ¿A alguien le interesa que no nos centremos en el presente, que es donde únicamente podemos actuar? Es para estudiarlo.
antonanton3
Apple es muy caro y será más caro todavía. De momento mantendré el iPhone6 el tiempo que sea posible. El modelo que prefiero ahora -si mi móvil peta- es el SE.
yarlei
un iphone 7 que valdra minimo 900e y se esperaran para dar el puntazo en 2017?¡ tengo ganas de ver como acabara esta historia, terror o comedia?
marlboroclasico
Lo que más se le crítica a Apple es el modelo del iPhone 7, y es que son muy parecidos a los iPhone 6 y 6s y el primero es del 2014. Otra crítica es la posibilidad de que quiten el puerto Jack. Otro punto negativo es que, de ser cierto que saldrá un modelo Pro, este será enorme y caro. Recuerdo cuando antes apple sacaba un nuevo iPhone y lo comprabas tenias lo mejor de la casa (no lo mejor del momento) luego vinieron las versiones plus que eran las versiones más grandes para aquellos que querían mayor tamaño de pantalla pero ahora resulta que la versión Pro traerá lo mejor de la casa. Es verdad que la versión normal traerá quizás mejor procesador, mayor rendimiento y otras cosas que su versión de hace un año pero ya no tienes lo mejor de Apple a la mano. Si quieres tener un iPhone con nuevo diseño y verdaderas mejoras habrá que esperar hasta el 2017 siempre y cuando esté cumpla tus expectativas porque si es verdad que quitaran el Jack pues habrá que pensarlo dos veces.
santiago.urquijo
llevo con iphone desde el 3gs, desde el 5s ya no me generan ninguna ilusión.. los diseños han perdido todo el atractivo que tenian, la durabilidad es cada vez menor tengo un 6, la superioridad a los otros moviles se ha perdido, el sistema operativo cada vez es menos fiable, antes no podia pensar en tener un movil sin ios sobretodo por que uso mac desde hace 6 años, pero sinceramente si siguen por esta senda, aqui hay uno que se lo va a pensar 4 veces.. y cada vez me dan menos ganas de tener apple, macbook pro con ssd y ram soldadas... en fin, Apple despierta coño
xlsads
totalmente de acuerdo... al final, morinan ellos mismos por ahogamiento.... La innovación de apple sería... "abrirse" ?
mcf88
Señoras y señores, os presentamos la última tomadura de pelo de Apple:
El nuevo iphone que será exactamente igual que el anterior pero con menos cosas!!
Fans de apple cuando salga: Corred! Vayamos todos a comprar este iphone exactamente igual que el anterior pero con menos funciones!!!
moisespintomuyal
Apple se ha percatado que la rotación masiva de los iPhones se produce cada tres años y se adecua a dicha tendencia.
A eso se añade el hecho que en el 2017 es el décimo aniversario de iPhone, y para conmemorar y celebrar dicho aniversario van a dar rienda suelta en todos los aspectos, tanto tecnológico como en el diseño.
El iPhone 8 Plus o PRO va a ser un Smartphone de alta gama para coleccionistas y de seguro que va a tener un precio muy elevado, yo diría que el más elevado de todos.
Solo queda esperar hasta el otoño/invierno 2017 para ver si he acertado o por el contrario me he equivocado.