Apple sigue siendo una fuente inagotable de patentes en EEUU. Las dos últimas nos han llamado bastante la atención, como a nuestros compañeros de Applesfera. Como era de esperar, el iPhone y el iPod son los protagonistas de las mismas.
La más destacada es una patente que permitiría compartir archivos con otro usuario de iPhone mientras estamos manteniendo una conversación de voz con él. En el menú de llamada ahora tendríamos una opción de enviar archivo que aprovecharía la comunicación abierta ya con la llamada.

Con este sistema podemos compartir varios tipos de archivos, convirtiéndose la llamada en una comunicación tipo mensajería instantánea más que la tradicional llamada de voz simple.

La segunda de las patentes trata de recuperar la rueda clicwheel de los clásicos iPod. A pesar de ser un control muy logrado, su uso se va perdiendo con la llegada de pantallas y superficies táctiles más modernas. Por eso Apple quiere dotar de gestos multitouch a la rueda de los iPod.
Vía | Appleinsider.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
aplatanado
No, no se puede patentar cualquier cosa. Por ejemplo en Europa el software no es patentable y si no me equivoco en todo el mundo los modelos de negocio tampoco lo son. En España cuando se presenta una patente no sólo es necesario explicar la idea sino describir el sistema a patentar. En cierta medida no basta con tener una idea sino que hay que tener algún prototipo de la misma.
El problema es que en Estados Unidos y Japón las cosas no son así. En principio en USA habían sentencias favorables a la patentabilidad del software. Y por eso hay empresas que se dedican a patentar cada chorrada que se les ocurre. Lo cierto es que hay una sentencia que pone límites a esto, indicando que el software sólo es patentable si va uno a un HW. Pero eso no evita que las empresas americanas pantenten (includas Apple, Microsft y Google) pantenten cada chorrada que se les ocurra. A mi por ejemplo eso de mandar archivos mientras se habla me parece una gran idea (una idea que no le habrá costado nada a Apple porque se le puede haber ocurrido a cualquier ingeniero tomando un café) pero no creo que sea normal que eso se pueda patentar. Sin embargo USA es así. Y aunque los modelos de negocio no se pueden pantentar hay empresas que lo siguen intentando una y otra vez en los juzgados.
Además en USA en general el sistema de patentes está completamente desvirtuado. No sólo es que puedas patentar software sino que la oficina de pantente suele aceptar patentes generales diseñadas para abarcar un amplio abanico de conceptos. Basta con darse una vuelta y buscar algunas patentes americanas para darse cuenta que muchas no tienen ningún tipo de concreción, no hablan de un dispositivo real y sólo están ahí para sacar pasta si a otro se le ocurre implementar la idea.
Hoy no tenemos pantallas multitáctiles en todos lados porque Apple patentó en su momento una chorrada. Lo que estaría por ver es que fue exactamente lo que patentó y si la misma tiene valor en Europa. Porque al menos el viejo continente es más serio en eso. El sistema de patentes no está para patentar idear sino para proteger la propiedad industrial. Lo único es que en algunos países el sistema se ha pervertido.
aplatanado
Pero no tiene nada de especial, excepto quizás añadir un botón a la interfaz. Porque aunque se diga que se manda por la línea de voz está claro que hablamos de móviles. Así que el archivo se mandará realmente como paquetes de datos.
Esto es algo podría haber sido añadido a cualquier móvil actual sin más publicidad.
milancete
¿Se pueden patentar este tipo de cosas (me refiero al envío de archivos mientras se habla)? No entiendo muy bien...
Entonces, si yo quiero patentar "Hurgarse la nariz mientras se mantiene una conversación telefónica", ¿puedo hacerlo?
¿Realmente se patenta el hecho de enviar archivos mientras se habla, o el modo de hacerlo?
OM3G4
Un concepto, una idea, se puede pantentar de la misma forma que un método, invención o descubrimiento.
Nos quejamos de muchas cosas, pero nadie se queja, ni siquiera se comenta la cantidad de dinero que apple gana a costa de sus patentes con los terceros que usan tecnologías patentadas por esta empresa. El ejemplo mas tangible, las pantallas multitáctiles. Cualquier empresa que quiera usar una pantalla multitáctil tiene que pasar antes por Apple. Y esto no lo veo nada bien. Me parece abusivo esta forma de actuar.
OM3G4
aplatanado, imposible explicarlo mejor.
Deimdos
Eso no es nada nuevo, ya se lo he visto hacer a Jack Bauer :-)
derwanderer
En EEUU las farmacéuticas han patentado los genes de las distintas enfermedades que han descubierto, así que si quieres investigar sobre ese gen, tienes que pagar. Incluso se patentan bacterias y cosas parecidas. Están locos estos estadounidenses.
rafamg
Las patentes deberían servir para defender la innovación, no para ponerle trabas y sacarle partido de forma absurda..
joey
Si Microsoft patento el doble click... No me extraña nada estas tontas patentes de Apple
raul114
Apple = nueva SGAE mundial ¿????????????????
( lo digo por cobrar cosas que no siempre hacen ellos, como son las sevillanas o villancicos anonimos)
La verdad es que no estoy para deacuerdo con patentar actos, pienso que si se podria patentar la forma o el metodo, pero no el acto.
Puedo yo patentar el onanismo?, y por supuesto, como la SGAE o como apple, lo cobraria a todo el mundo, por si acaso uno no se "onanea" me compensa por otro que se "onaneara" por 2
Venga fanboys de Apple, crucificadme.
raul114
Por cierto, estupenda idea la de poder envair datos usando la linea de voz, y sobre todo a la vez que hablamos, me parece genial.
"oye que ya he llegado, mira que foto más chula"
o
"Aquie hay uno que dice que le dejaste un paquete para el, lo conoces"
Muchas posibilidades.