La semana pasada, cuando ya pensábamos en las vacaciones de Semana Santa, Stellantis anunciaba que lanzaba una ampliación en la garantía de sus motores PureTech 1.0 y 1.2 fabricados entre 2012 y el pasado mes de junio de 2022.
En los últimos tiempos se ha descubierto que estos motores tienen un problema de diseño y que, en algunos casos, la correa de distribución puede deteriorarse y romperse de manera prematura, provocando una avería gravísima en el propulsor de varios miles de euros.
El problema es que estos propulsores cuentan con una correa bañada en aceite. Se ha detectado que en los motores afectados (y especialmente en los que realizan trayectos cortos) el aceite queda contaminado por restos de combustible y termina por deshacer la correa de distribución. Esos restos de la correa se filtran en los conductos de lubricación y terminan por saturar el filtro del aceite. Sin la presión adecuada de aceite, el motor se rompe.
En un primer momento, Stellantis anunció que los motores PureTech de primera y segunda generación (con la tercera, a partir de junio de 2022, se instalaron correas reforzadas o cadenas de distribución) estaban cubiertos por completo durante los primeros cinco años de la compra o 100.000 kilómetros. Pasado este tiempo, la garantía cubría los coches de las piezas (no de la mano de obra) entre los cinco y ocho primeros años o entre los 100.000 y 150.000 kilómetros.
Pero el último gran cambio se anunció la semana pasada. Stellantis confirmó que extendía la garantía de manera retroactiva a 10 años desde la compra del coche o 175.000 kilómetros. Esta garantía es aplicable para toda Europa y se tendrá en cuenta tanto el coste de las piezas como de la mano de obra.
Cómo reclamar la garantía de 10 años de los motores PureTech
El anuncio oficial de Stellantis llegó la semana pasada y, como decimos, afectan a todos los coches que entre 2012 y 2022 se produjeron con los motores PureTech 1.0 y 1.2. Entre los coches afectados encontramos superventas como los Peugeot 208 y 308, 2008 y 3008, Citroën C3 y C4, Citroën Berlingo u Opel Crossland X, entre muchos otros. El listado completo lo puedes verificar en este enlace.
Con la extensión de la garantía, el cliente está cubierto en la mano de obra y el coste de las piezas ante cualquier problema que haya podido surgir con el vehículo. Pero, desde la marca, exigen que el mantenimiento se haya llevado a cabo en tiempo y hora.
Esto quiere decir que todas las revisiones y sustituciones de componentes se tienen que haber realizado en el momento que tocaba. Si nuestro coche solo ha acudido a talleres oficiales no hay problema pues Stellantis tendrá un histórico con todo el mantenimiento. Si el mantenimiento se ha realizado fuera de sus instalaciones, será obligatorio demostrar todo con las facturas.
Para poder reclamar la garantía, será necesario contactar con un concesionario oficial, donde se explicarán al cliente los pasos a seguir. Lo que es seguro es que el posible cambio en la correa de distribución tiene que llevarse a cabo en las instalaciones de Stellantis si se demuestra que es necesario actuar de esta manera.
En cuanto a las reparaciones o sustituciones ya pagadas, nos hemos puesto en contacto con las marcas del Grupo Stellantis, quienes nos han confirmado que están trabajando para compensar económicamente a quienes han tenido que hacer un desembolso prematuro por problemas en sus motores PureTech.
De momento, no nos confirman en qué consistirá esta compensación, posibles cuantías que se aplicarán o cómo se llevará a cabo ésta pero sí aseguran que esperan tener una solución en lo que queda del mes de abril para dar una solución a esos clientes que ya tuvieron que desembolsar un dinero antes de tiempo.
En cualquiera de los dos casos, desde las marcas nos remiten a los concesionarios oficiales, con quienes los clientes tendrán que ponerse en contacto y, así, se les irá informando de las medidas que se tomen para la aplicación de la garantía extendida.
Imagen | Stellantis
Ver 9 comentarios
9 comentarios
grebleips
Alberto, ¿por qué en una noticia de motores defectuosos, ilustras el artículo con una mujer en la línea de montaje?
¿Qué nos quieres decir entre líneas?
Trocotronic
Y lo peor de todo es el calvario que han tenido que sufrir los miles de afectados para llegar a este desenlace. Esta lucha ha durado muchísimos años, ha costado miles de euros y el desgaste emocional y psíquico ha sido muy grande. ¿Quién se lo compensa?
Usuario desactivado
Cuantos taxis Peugeot hay? Pues eso.
Conozco a una persona que a los 3 años de comprarse un 508 se lo ha tenido que quitar, harto de las averías.
Chizko
Peugeot y citroen perdieron demasiado.
bi07728
No ha reaccionado demasiado tarde. Ha hecho una campaña publicitaria ENGAÑOSA diciendo que va a sustituir las correas, pero es en los siguientes términos (por experiencia propia).
Si vas a un concesionario sin problemas AUN en el coche te dicen "tienes que cambiar la correa", en mi caso con 60.000km (cuando lo compré recomendaban el cambio a los 120.000, ahora recomiendan el cambio a los 100.000) y la tienes que pagar tu, me "soplan" por el cambio 870€.
Tienes que tener ya algún problema para que, si has hecho todas las revisiones, si has puesto el aceite marca y tipo que ellos dicen y se alinean los astros, puedan evaluar si eres merecedor de que te "subvencionen" PARTE del cambio.
La táctica es genial... todo el que venga a hacer una revisión, le decimos que cambie la correa y la pague él y con esto nos quitamos el problema.
Funkse
Como siempre grupo PSA metido en algun marron por hacer mal las cosas, ahora despues de el adblue, después de la Urea en los peugeot ahora toca a los motores!!! madre mia
jesusalma
Todo esto, relativo al tema de la correa de distribución. El otro problema de estos motores es el consumo excesivo de aceite. Según mi concesionario, hasta 0,25 litros cada 1000 km es un consumo aceptable: vamos, una garrafa extra de aceite entre revisión y revisión. Y en el caso de una avería en el motor que cause consumo excesivo, la marca "ayuda" con el coste de la reparación, pero no sé hace cargo de todo como parece que ocurrirá con la correa.
Sinceramente, creo que Stellantis ha reaccionado tarde, cuando todos estamos pensando ya cómo quitarnos el coche de encima.