Una aclaración previa: hablo del SUV que alguien que opta al mercado generalista se puede permitir. Si en mi presupuesto encajase un Volvo XC90 seguramente este artículo jamás hubiese visto la luz y conduciría feliz mi tanque de siete plazas, pero lamentablemente, no es el caso. Dicho eso, vamos con los argumentos.
Compré un SUV generalista a finales de 2017. Uno del segmento C (4,5 metros de largo) del que me convenció su equilibrio entre su diseño, mi presupuesto y la buena habitabilidad. No es que ande descontento y aguantaré con él unos cuantos años más, pero cuando toque renovarlo, además de santiguarme ante el terrorífico aumento de precios que hemos visto en los últimos años, seguramente empezaré mirando berlinas.
El primer mazazo de realidad llegó con el consumo de combustible. No fue exactamente una sorpresa puesto que ya estaba contemplado durante el proceso de elección, pero la diferencia entre el consumo teórico y el real fue superior a lo que había podido imaginar, incluso leyendo pruebas. Y eso sin ser alguien a quien le pese el zapato al conducir ni ir dando frenazos y acelerones por la vida.
No obstante, su exceso de consumo era sobre todo urbano, y mi conducción, principalmente interurbana, por lo que no fue un gran problema... pero sí fue metiéndome en la cabeza la idea de que el coeficiente aerodinámico de un SUV generalista tiene poco que hacer frente a una berlina o un compacto. Este último, por su peso, se beneficiaría aún más.
Luego están los pasos por curva, algo especialmente habitual en la nación de las rotondas. Con un centro de gravedad irremediablemente más alto que el de berlinas y compactos (y por qué no decirlo, sin la calidad de los SUV de Audi, Mercedes y compañía), la sensación de conducir un barco en las curvas se acentúa. Nuevamente, no es un gran problema, pero son peros y asteriscos que van sumando.
Modas que se pagan
También está la cuestión del precio. Ya no solo es que suelen ser más caros que sus pares en versión berlina, sino que las modas se pagan, y con la fiebre de los SUV, muchas berlinas se han convertido en auténticas oportunidades de mercado. En una feria del automóvil vi hace pocos años algunos modelos de ocasión, con pocos kilómetros, a precios de derribo. Uno de los comerciales apuntó directamente en esta dirección al justificar su precio: "está costando mucho dar salida a las berlinas, ahora todo el mundo quiere SUV".
No es que uno sea lonchafinista militante, pero cuando encuentra un chollo absoluto en un mercado automovilístico que cotiza como si a la fórmula del Monster le hubiesen añadido metanfetamina y la vendieran con el logo de Tesla en la lata, se pregunta si no estará haciendo el pardillo obcecándose con el SUV.
Porque un SUV es innegablemente más cómodo en el acceso, en la habitabilidad (si comparamos manzanas con manzanas, ya sé que un A8 es más confortable que un Qashqai) y en la carga del maletero. Los centímetros de altura extra no son algo menor, y menos para quienes somos de hueso largo, pero entre 20 centímetros menos de coche y unos cuantos miles de euros extra en la cuenta del banco, pues... También es cierto que mi uso del coche no implica varios accesos y salidas diarias, en cuyo caso quizás mis riñones tendrían algo que decir.
Y en esas estamos, viendo cómo hasta el Focus puede desaparecer en favor de ya sabemos quién. De hecho ya hemos perdido modelos como el Mondeo o el Fiesta. Los SUV y los crossover que no son un SUV pero lo sugieren lo van acaparando todo por una simple cuestión de mercado. Y no parece nada claro que el conductor de SUV vaya a volver a la berlina.
Otra de las ventajas teóricas de los SUV y su aumento de altura libre es la conducción off-road, si no por gusto, al menos para poder salir de un apuro. Nuevamente: quizás con modelos con tracción a las cuatro ruedas y más potencia pueda ser algo decisivo, pero dudo horrores que mi coche pueda salir bien librado de un camino complicado, por mucho que en vez de un palmo hasta el chasis tenga dos.
Y sobre la supuesta mayor seguridad que ofrecen, por estar más altos y por tanto menos expuestos a impactos laterales, ya sabemos que eso no funciona exactamente así. Podría agarrarme a cuantos clavos ardiendo fueran necesarios para justificar mi compra, pero no es el caso.
Conforme más años han pasado con él, más me vuelven a tentar los modelos sedán que en su momento me parecían de otra época. Al menos hasta que pegue el pelotazo (voz del narrador: no ocurrirá) y me pueda plantear los SUV de más de 60.000 chuchos. Mientras eso no suceda, denme berlinas.
Imagen destacada | Xataka con Midjourney
En Xataka | He buscado un coche de segunda mano por 10.000 euros. Ahora no tengo coche ni esperanzas de tenerlo
En Xataka | He echado cuentas de cuánto me costó mi coche. Me he echado las manos a la cabeza
*Una versión anterior de este artículo se publicó en abril de 2023
Ver 57 comentarios
57 comentarios
wayto
Pues yo me compré un Skoda Yeti en 2013, sigue conmigo y estoy encantado.
Es verdad que antes de este tuve un ford fiesta y un fiat grande punto, coches no muy grandes, pero estoy tan cómodo con mi coche que ni me planteo cambiarlo, el maletero es enorme, el interior de los ocupantes también, de motor va perfecto… que consume mas? Si, el mio está en torno a los 6 litros / 7… pero mas o menos lo que gastaba con los otros coches que tuve, un poco mas, pero no mucho mas.
Lo malo es que es mas torpe si aprietas y metes curvas, pero no suelo pisarlo asi que no me afecta y por otro lado, los fines de semana cuando voy al campo me viene muy bien que sea mas alto… Creo que esto es como todo, no hay soluciones globales para todo el mundo porque cada uno tiene sus propias necesidades.
cuspide
Cómprate tu SUV y disfrútalo, pero reconoce que es un capricho. Yo tengo un compacto mucho más caro que un Fiat Panda, reconozco que mi compacto también podría ser un capricho comparándolo así, pero no voy por ahí como muchos dueños de SUV negando la mayor. Un SUV sigue siendo prácticamente lo mismo que un compacto pero en versión "capricho".
"el SUV no está pensado para un público que no llega a final de mes" y otras chorradas que hay que leer por aquí, un SUV prácticamente sólo otorga un acceso más fácil, y punto. Porque la habitabilidad interior es prácticamente la misma sus hermanos "compactos" y en cuanto a espacio de carga, los "familiares" y monovolúmenes de toda la vida los han igualado y superado prácticamente siempre y en TODO, incluso en el acceso al coche (monovolúmenes, grandes y pequeños).
Otra cosa es que el mercado ya no ofrezca ni familiares, ni monovolúmenes ni berlinas, y hasta cierto punto ni compactos, y la gente se vea abocada a la compra de un SUV, que es "lo que todo el mundo tiene" y por lo tanto piensan que es la mejor opción. Fácilmente tienen un sobreprecio de al menos 5.000€ con sus hermanos compactos, sin contar el gasto extra en gasolina, neumáticos, etc. No es que no me lo pueda permitir, es que la ventaja del "mejor acceso" al coche no me compensa y prefiero gastármelo en un viaje a Japón, por ejemplo. Capricho por capricho, prioridades...
crisct
Hace unos años yo me miré un SUV y un monovolumen, y por precio terminé con un gran scenic (7 plazas) Al final se ha de ser pragmático: si por menos precio tienes lo mismo (salvo la estética...esas ruedas grandotas...) pues ahi que me fuí.
Quería un coche alto para acomodar a mis hijas, aun hoy tengo que atar a la de 5 años; asi que justificadísimo. Venia de una berlina hyundai accent que te tenias que deslomar para atarla al asiento, y ahora con dos hijas (y sus bártulos) pues genial. Y desplegar 2 asientos extra en el enorme maletero para poder meter a los abuelos o a quien sea, es un puntazo.
También comentar que en el trabajo he llevado una temporada dos qashqais i dos volvo XC90 (son de renting, los van cambiando) y SI: el qashqai es 'barato' por algo, y el volvo es caro por algo, y se nota cuando lo conduces (como los 190cv del volvo). Por eso me miré un qashqai en su dia, pero al final la razón me llevo al monovolumen.
jkujami
Yo no me vuelvo a comprar un sedan o un coche bajo en la vida...
Al coche me subo, ya no me bajo más, y que sea amplio.
mistercarter7
Yo es que la gente no sé que ve a los SUV más aún cuando no sacan el coche de la calzada para absolutamente nada
Será por un flagrante complejo de inferioridad que necesitan tener coche grande ande o no ande para sentirse mejor con su vida? Ahí lo dejo
quhasar
La demonización del SUV y la cantinela de la gente ya cansa bastante... La verdad.
Ahora los monovolumenes y las Berlingos son la panacea, coches que no quería antes nadie. Y las berlinas, esos maravillosos coches que ya no compra casi nadie, son perfectos. Pues depende... Yo creo que hay que respetar más y dar menos lecciones a los demás con lo que hacen con su dinero. Y las ventas mandan.
A mucha gente no le importa sacrificar un poco de consumo, aerodinámica y centro de gravedad en favor de tener coches más altos y cómodos de acceso en un tamaño más contenido. Hoy en día, por ejemplo, un Seat Arona, puede ser perfectamente el coche familiar que un Seat Ibiza no puede ser e incluso puede tener grandes ventajas sobre un Seat León. Hay ventajas e inconvenientes, como en todos los segmentos y tipos de carrocerías, pero el SUV es el vehículo para casi todo que mucha gente quiere tener.
Nota final: propietario de un Golf tres puertas y manual, por que es lo que YO quiero. Y no, no quiero comprarme un SUV, por si surge la duda. Ni quiero un manual ni quiero un cinco puertas ni quiero una berlina ni un mixto ni un monovolumen.
herwiz
Yo creo que el problema de los SUV es que sus defectos no se ven a simple vista, pero sus pros si.
Los pros los ves en su puesto de conducción elevado, en su habitabilidad, en su espacio de carga, en su accesibilidad, etc…
Pero sus contras no, en el paso por curva, en el consumo, a la hora de circular por ciudades de calles estrechas, al aparcar, etc…
Que te puedes hacer una idea de todos los contras claro que si, pero hasta que no los sufres no pesan igual.
xatakaman
A ver si se pasa la moda suv. No puedo con ellos
acresent90
Creo que las SUVs están sobrevaloradas, pero ahora el mercado no ofrece muchas opciones. Mucho del jugo que se le saque al carro depende del conductor. Hace años mi familia tenia una Subaru impresa sw (sin toda la tecnología de ahora) Rin 14, y el espacio para pasajeros perfecto era de 5 personas pero atrás cabían 4 si era necesario , y el baúl era impresionante cabía mucho, pero mucho (viajábamos muchisimo) no era 4x4 pero muchas veces tuvimos que meternos por trochas de verdad, de quedar en balancín y con piedras enormes o completamente en el barro y sin un rasguño gracias a la habilidad del conductor que no era yo claro. Luego tuvimos que cambiar por un modelo SUV Subaru XV más larga y ancha Rin 17, y el baúl era decepcionante, mucho más pequeño y espacio trasero ni se diga 3 atrás y justito. Bien para trocha claro pero se hacía lo mismo con otra más bajita y no 4x4, habilidad del conductor.
Las SUVs son desperdicio para tramos urbanos y 1 o 2 pasajeros, pero ya no hay opciones. Ahora todo es SUV Por ejemplo el modelo impresa sw fuera del mercado y así muchos otros.
Nacho
Ya que no pones modelo ni marca real, ¿podrías indicar al menos el consumo medio durante todos estos años de uso? gracias
t_r_a
eso es porque no vives en Andorra, paraiso de los youtubers, tiktokers e influencers, porque ya te digo que por estas carreteras o tienes un SUV, o estas cambiando neumáticos y amortiguadores cada semestre, de todas formas también depende del SUV, que generalizar no es correcto, si tienes un porsche Cayenne Turbo E-Hybrid pues casi que va bien para todo, pero claro, si solo te puedes comprar un dacia buster de esos, pues no es lo mismo
Trocotronic
Cada día me gusta más mi Passat.
el.conejo
Si no es tu caso entonces el 80 % del artículo sobra (y el otro 20% son cosas menores).
Aunque lo dudo bastante con tu cierre de artículo: "Al menos hasta que pegue el pelotazo (voz del narrador: no ocurrirá) y me pueda plantear los SUV de más de 60.000 chuchos. Mientras eso no suceda, denme berlinas."
alanvisno
Hay SUVs y SUVs (grandes y pequeños). Yo tengo un captur hibrido.
El problema del consumo, solventado (la mayoria hoy en dia son hibridas o hibridas enchufables), por lo que el consumo en ciudad estan bajos.
Problema de aerodinamica, y... la verdad que el captur esta en el medio ni muy alta ni muy baja (falsos SUVs como el Xceed).
Yo tambien pense que lo mismo, que no le veia el punto. Pero me ha salvado en ciertas situaciones de caminos muy feos o entrada de campo muy complicadas. Y me dije: gracias a dios que tengo un coche alto, sino no se que hubiese pasado.
jacal...
Yo tengo 3 peques, y ya empiezo a estar más mayor, por lo que el suv, es buena opción. El primero que tuve, fue un horror, los cambios de dirección resultaba incomodisimos, alguna curvas más rápidas terminaban en un flaneo horrible, incómodo, y hasta aparentemente peligroso. Venía de una berlina y bastante deportiva, lo noté muchísimo.
El segundo (el que tengo ahora) es otro cantar, es de los "deportivos", aplomado y con sensación de berlina, me divierte, e incluso cuando paso a alguna berlina, no puedo decir que las sensaciones mejoren con respecto a mí coche, el paso por curva es excelente.
Todo depende del coche, tiene sus contras, siempre será menos aerodinámico (aunque hayan mejorado mucho), pero entrar, poner los niños en las sillitas, y meter algo en el maletero, es muy fácil. Todo depende de lo que busques.
Me encantan las berlinas, pero empiezo a dudar que vuelva a comprar una en muchísimo tiempo.
Zeratul
Es una moda absurda por todos los inconvenientes de los SUV, que son muchos, y que también ocurre en los de BMW, Mercedes y demás a pesar de la creencia del autor. Pero está claro que comprar por modas nunca sale bien.
de_paso
Yo tengo un SUV y no podría estar más contento. Pero también te digo que, dentro del mismo rango de precio y hablando de precios para todos los mortales (cuando yo lo compré rondaban los 21.000), nada de Audis, Mercedes, etc...la diferencia es abismal en prestaciones y comodidad entre un modelo y otro. Tal vez tu error fue el modelo, que no se ajustaba a ti, o tal vez simplemente no es el tipo de coche que buscabas. Nada que criticar por ello, que conste, al final cada persona es un mundo en gustos :)
Yo, si el precio lo permite y dependiendo del mercado, cuando me toque renovar, volvería a tenerlos como preferencia, pero porque sé lo que compro y me gusta y buscaría modelos que cumplan, porque te puedo asegurar que entre un Qashqai, un Sportage o Ateca, había una diferencia abismal en conducción, comodidad, paso por curva, consumo, espacio interior, etc Y en el momento que yo lo compré, esos 3 estaban casi iguales de precio.
Eagle
Dos notas:
* Una versión anterior de este artículo se publicó en abril de 2024: hemos llegado al futuro, ese SUV máquina del tiempo mola.
* En la versión anterior recuerdo haber comentado esta noticia sobre SUVs. ¿Ahora dónde veo los comentarios de la versión anterior?
elcuate
Qué hartura ya con los putos SUVebordillos. A ver cuándo termina ya esa absurda moda.
jujuan lolopez
Como veo muchos comentarios en este artículo, voy a resumirlos todos en uno:
Que cada uno se compre el coche que le dé la gana.
jav1er
"SUV de 60.000 chuchos", a ver si crees que los suv de esos precios son maravillosos.
Puedo conducir habitualmente un mazda cx-60 phev, que tiene un interior muy bonito y va hasta arriba de equipamiento, pero la suspensión es realmente seca en el paso por resaltos y aún así, se nota pesado en rotondas y curvas. No deja de ser un coche alto, con 2Tn de peso y con suspensiones pasivas, así que no se pueden pedir milagros.
Para tener SUV con suspensiones neumáticas y estabilizadoras activas que hacen magia y compensan eso, hay que subir el presupuesto algo más.
luci69
Vamos… que te equivocaste de SUV e intentas justificarte.
No todos son iguales. Para la próxima presta mas atencion a las clases de mate y física.
oscarsvq
Verdad verdadera todos y cada uno de los puntos que suscribo. Que otro que se echará para atrás.
skart
Pues yo tengo un Tucson y me encanta.
Igual el siguiente coche será un berlina, pero porque me preocupa lo mucho más que contamina un SUV y los problemas de seguridad con los peatones.
kal1973
Podéis dar algo mas de asco con la IA? No sabéis de donde rascar para ganar unos euros mas a costa de no gastar en fotografía de stock.
labandadelbate
Los SUVebordillos y los Estafa-híbridos los están vendiendo engañando a los que se creen las mentiras de los fabricantes y cuñados de turno.
Ahora a lamentarse, luego en unos años vendrán llorando los que no compraron eléctricos y compraron térmicos y no van a poder pasar a ninguna ciudad europea.
ibm9000
Estoy bastante de acuerdo con el artículo, siempre he llevado compactos y berlinas, si necesitará un vehículo con mucho espacio y buen maletero no compraría un SUV, creo que la mejor opción es una berlina con 5 puertas como el Skoda Octavia, siempre que veo este tipo de coches me quedo asombrado de la capacidad de maletero y la comodidad de las plazas, no me veo con un SUV, me gusta pisarle de vez en cuando y que se agarre bien a la carretera, uno de los motivos por los que me gustan los eléctricos es que con ellos han vuelto las berlinas ,(hasta con tracción 4x4), imagino que por la aerodinámica y el peso (= a
+autonomia), muy interesante el artículo.