La venta de PCs sigue en caída libre y no se ve una pronta recuperación, ya que con este tercer trimestre de 2016 se están cumpliendo ocho periodos en donde el mercado de ordenadores se ha enfrentado a una baja en las ventas, algo que inició durante el último trimestre de 2014 y que hasta el momento no ha visto un repunte.
La firma de análisis Gartner acaba de publicar un previo de su ya famoso estudio de mercado, donde nos ofrece un panorama del comportamiento de la ventas de ordenadores alrededor del mundo, y sí, la foto sigue siendo la misma, una caída global del 5,7% comparado con el mismo periodo del año anterior.
5,7% de ordenadores menos que el año anterior
Este porcentaje no se compara con el casi 10% que vimos en el primer trimestre de este año y mantiene la tendencia del 5,2% del segundo trimestre, así que al final la caída sigue ahí, siendo la más larga en la historia de la industria de PCs. Esto se debe principalmente a las ventas de regreso a clases que impulsaron la venta de nuevos dispositivos, para colocarse en 68,9 millones de unidades, casi 10 millones menos que el año anterior.
Dentro del reparto del mercado no hay sorpresas, Lenovo se mantiene como el fabricante que más dispositivos vende en el mundo, pero ya se ve amenazado por HP que ha tenido un repunte del 2,3% mientras Lenovo cayó 2,4%. El resto del top cinco se complementa con Dell y Asus, quienes también incrementaron sus ventas en un 2,6 y 2,4% respectivamente, mientras que Apple se mantiene en la quinta posición con todo y caída del 13,4%.

Hay que destacar que estos datos contemplan ordenadores de escritorio, portátiles y dispositivos dos en uno como Surface y Yoga, pero curiosamente no considera los Chromebooks en el conteo, ya que estos dispositivos han visto un repunte en sus ventas que incluso dicen que supera las ventas de ordenadores.
Según Gartner, esta baja en la ventas se debe principalmente a dos factores, por un lado los ordenadores han visto una extensión en su vida útil, mientras que por el otro los mercados emergentes han visto una baja en la demanda de ordenadores, esto impulsado principalmente porque estos consumidores poseen un smartphone o phablet que les ayuda en sus necesidades informáticas, por lo que no tienen la necesidad de adquirir un PC como sucede en los mercados más maduros.
Asimismo, los usuarios de los mercados maduros suelen poseer hasta tres dispositivos electrónicos personales: smartphone, tablet (que también puede ser otro smartphone o un wearable) y un ordenador, donde éste último no es una prioridad y se utiliza en tareas básicas, por lo que no existe una clara ventana de actualización como sucede con el resto de los dispositivos.
En los próximos días Gartner e IDC estarán publicando sus reportes completos, donde veremos a fondo el comportamiento de los ordenadores en todo el mundo, algo que no parece que vaya ser muy distinto a lo mostrado en esta primera vista previa.
Más información | Gartner
En Xataka | De PCs, portátiles, y tragedias inevitables
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pyroskatt
Es normal, los portatiles hoy en dia ni mejoran ni bajan precios, todo el contrario, la tendencia es ser mas caros.
Tengo un portatil con 4 años y medio. i5 segunda generacion, 4Gb de ram gt520 y pantalla de 780p, pague 690euros. La bateria esta muerta y la resolucion de pantalla me queda pequeña. Me lo cambiaria pero miro precios y lo que se ha "avanzado" durante este tiempo y el resultado es lamentable. La misma marca tiene exactamente el mismo modelo hoy en dia (exacto) y mismo precio. Las diferencias es que le meten un i5U, pasa a 8Gb y el disco duro es de 1Tb en vez de 500Gb. Por lo que si despues de 5 años me gasto el mismo dinero tengo practicamente lo mismo si no que bajo en potencia en algunos aspectos. Y si miro al mercado global, o te dejas mas de 1500 euros, o el aumento de potencia en los ultimos 5 años es muy pequeña. Quieres SSD? no lo encontraras en portatiles de menos de 1200 euros, cuando es ultimamente la unica cosa destacada en la que se ha avanzado mas. Quieres grafica dedicada nueva? lo mismo 1500 euros minimo.
Que mas hay de nuevo? a si pantalla a 4K, la gracia es la misma, gastate 2000 euros para tenerla para ver despues que el 80% de aplicaciones en windows no estan adaptadas,.... En fin, que si no venden es porque no espabilan.
Yo voy a intentar aguantar haste el año que viene, a ver si hay mejoras sustanciales con el cambio de arquitectura de intel. En gpu hay aumentos significativos con la teorica estandarizacion de la realidad virtual, empiezan a meter SSD en portatiles mas economicos, y se estandarizan las 4K un poco mas.
sarpullido
En cualquier industria del mundo, menos en automocion y en informatica, cuando un usuario no compra se preguntan que es lo que estan haciendo mal, en este caso si miramos los numeros seria un MAAAAAAAAL, y a partir de ese momento, rectifican y empiezan a fabricar los aparatos que demanda la gente.
Como he dicho, en el mercado de la automocion y la informatica es al reves..., son tan jodidamente prepotentes que se dedican a decirle a la gente que es lo que necesitan y que no..., y asi no funciona, luego, analizan otros mercados como el de la telefonia y se dedican a soltar frases rimbombantes como "el fin de la era pc"..., no oiga, no es ningun fin de ninguna era, es el fin de una puta industria estancada en la autocomplacencia, otros mercados como los tablets o los moviles estan en evolucion continua, y cada 6 meses podriamos decir que hay una renovacion casi total, por eso no muere, el mercado de los ordenadores es un mercado que HA MADURADO, donde el cliente exige que es lo que quiere y que es lo que no quiere..., puedes enganiar a alguien una vez, pero NO DOS, no lo entienden?, NUNCA DOS VECES..., compras un HP y se te quema en 2 anios, y NO VENDERAS A ESE CLIENTE JAMAS OTRO HP, tan dificil es de entender?.
Curiosamente en vez de evolucionar el mercado hacia la calidad, TODOS LOS FABRICANTES, sin excepcion, incluyendo los 3 o 4 que se dedicaban al mercado profesional, se han dedicado a fabricar autentica MIERDA, trastos con calidad NULA, es perfectamente logico lo que esta pasando, si tienes un ordenador antiguo, lo conservas como oro en panio, no quieres cambiarlo por una basura de equipo.
Luego hacen grandes anuncios, pero cuando vas a la tienda ves el ordenador de hace 10 anios pintado de colorines..., asi no funciona.
Luego ves equipos en los que es sencillamente IMPOSIBLE que alguien los haya usado antes de intentar venderlos..., cosas como no poner el puto led de las mayusculas..., o del disco duro, o cambiar todas las teclas de sitio (tanto cuesta estandarizar un tipo de teclado????, en serio).
En fin, lo que ha dicho todo el mundo, no venden por que no quieren, punto, no hay mas.
vicentesimal
El pc es una maquina madura y la ley de Moore no se cumple desde hace años, incluso podemos elegir el SO con el que queremos trabajar.Estas estadísticas de venta no tienen en cuenta a los clónicos y ni a la gente que compra el pc a piezas
Rodri
El PC está siendo relegado a un segundo plano en la mayoría de los casos y por otro lado a sectores muy concretos. O bien te compras o montas un PC porque se te ha roto el anterior, o bien eres Gamer/Profesional y necesitas renovar equipo o componentes con frecuencia.
Los ordenadores salvo el SSD y procesadores de bajo consumo, no han tenido demasiadas mejoras, hay que invertir en un ordenador caro para obtener ventajas de cara a pantalla, teclado, puertos o potencia gráfica.
Mi MBP tiene 4 años y no ha envejecido absolutamente nada, durará mucho más mientras no casque por completo. Lo que si me compraría sería un sobremesa para jugar, pero de estos no se dan datos.
No se podría extrapolar al mercado global, pero si por ejemplo PC componentes podría sacar algunas estadísticas de ventas para saber qué se vende más, si clónicos o portátiles así como el mercado de componentes.
mszerox
Si las app de Windows aun no se adaptan siquiera al HD, esperan algo en Full HD?
Ademas, el mero hecho de "ahorrar" bateria no significa que vayas a joderte la potencia del equipo... tengo una laptop con un Intel Core i3 380M que es igual que potente que una Haswell i3, es en serio?
Lo peor ninguna i7U puede superar en potencia mi laptop Haswell Quad Core que me es mas util para las maquinas virtuales y la multitarea... y ambos al mismo precio.
Consecuencias de no innovar. Y ahora se les acaba sus ganancias al ver que ya es tarde para hacerlo.
catalin.shadx
La gente a aprendido a manejar un PC correctamente, la gente ya usa la cabeza y actualiza su PC pieza por pieza en vez de comprar y tirar como la ropa barata. Si los ordenadores completos fueran mas baratos habria venta de sobra, pero eh, el dinero es lo principal en todo.
Manuel
Donde este un ordenador de sobremesa con una pantalla de 23 pulgadas, que se quite lo demás. Tengo un portátil Toshiba hace un año y bien poco lo uso, es mas comodo el de sobremesa y si quiero actualizarlo, tan facil como pedir una pieza a pccomponentes y rápidamente arreglado, ni tablet ni moviles ni nada parecido, siempre que quiero ver algo con claridad, como debe ser, acabas sentado delante del pc
Usuario desactivado
La tabla de Gartner es incorrecta, las columna del mismo trimestre del año anterior no suman 79.098 si no 73.098
wtfomgrofl
Los precios de las PC no tienen nada que ver, lo que pasa que ahora las computadoras son suficientemente potentes para durar decadas (sin exagerar)'y los teléfonos aún no o no son compatibles con nuevas funciones. Además que un teléfono le sufre más, ya voy 2 teléfonos desde la compra de mi última pc y el que tengo actualmente tiene la pantalla pegada con cinta adhesiva xD
jusilus
Vamos a ver, los ordenadores son herramientas. Antes no había más cojones que usarlos para navegar, chatear, etc. Ahora eso lo puede hacer la gente con el smartphone y tablet. Pero siempre seguirán habiendo ordenadores en las casas si hacen falta. No entiendo el drama, la verdad. Siempre ha pasado lo mismo en cualquier sector. Hay que renovarse. Lenovo bien que lo ha visto y se ha pasado a tablets y smarthpones, también. Hp lo mismo.
ZellDich
Quitando para los gamers o profesionales de diseño, cualquier ordenador de hace 6 años reproduce peliculas y series, te habre un word, juegas a minjuegos o juegos de navegador, oyes musica, navegas por cualquier pagina, lo que hace que mas que necesitar un mejor ordenador, solo necesites mejorar la velocidad de navegación. Quizas el mundo vr cambie esto, y se necesite mas potencia para ver una pelicula, documental, o incluso una video llamada en 360. Pero por ahora, o se te rompe el equipo, o no compras ninguno nuevo, y si lo compras a lo mejor prefieres uno de segunda mano que por el precio y lo que se necesita merece la pena. Por cierto que los gamers se suelen fabricar su propio ordenador pieza a pieza.
fidelio
Las PC de escritorio y las Notebooks de gama alta van a quedar renegadas al sector profesional y en parte a Gamers, que son la minoria, el usuario normal, o sea la mayoria, con una tablet o incluso solo con el celular les alcanza y sobra.
henrycolt
Es normal. Para el usuario corriente, es más cómodo mirar el Facebook desde el móvil.
Pero si quieres hacer cualquier cosa medianamente complicada, PC es la solución.
Pere Ubu
"curiosamente no considera los Chromebooks en el conteo, ya que estos dispositivos han visto un repunte en sus ventas que incluso dicen que supera las ventas de ordenadores"
Hombre, no me creo yo que se hayan vendido más chromebooks que "pc's". Estamos hablando de casi 69 millones de unidades, si se hubieran vendido más entonces el total de ordenadores sería de casi 138 millones, se habría doblado el número de ventas en lugar de caer un 5,7%.
kanete
Es que, como bien han dicho, un ordenador de hoy no ofrece muchas novedades a la mayoría de usuarios que lo vayan a comprar, por lo que se limitarán a cambiarlo a cuando el ordenador se rompa físicamente y la reparación no salga a cuenta.
La culpa no es solo de los fabricantes de hardware, es de los mismos fabricantes de software, que es donde está la evolución hoy en día, y ninguno está ofreciendo un software nuevo con nuevas características que requieran nuevo hardware, pero que requieran ese nuevo hardware de verdad, no algo artificial de requerir cierto hardware porque si.
Luego está el tema del sector gaming, que esos si que seguirán vendiendo componentes y ordenadores destinados a ello, pero los videojuegos siempre han sido unos glotones imparables de hardware. De hecho me atrevo a decir que si vemos alguna evolución a día de hoy en el mercado doméstico es por esos mismos requerimientos de los videojuegos que no hacen más que subir, sin ellos en los PCs veríamos cómo las máquinas serían mucho más discretas a día de hoy.
Sporty
Es que ahora tenemos más dispositivos, que si el tablet, que si el movil...y hacen "casi" lo mismo que el pc (sobre todo a efectos domésticos).
Veo a gente gastándose 500€ en un móvil y pienso "Qué portátil me hubiera comprado yo.."
El dinero de la gente es finito, se ha "esturreado" (concepto técnico)
gorullull
En estas cifras ¿entran los ordenadores clónicos (montados por piezas que elige el cliente) o solo los de marca?
Lo digo porque son los que mas se venden o eso creo...
kj_
De los más normal, por lo general y para usos comunes, no es necesario renovar un ordenador en varios años, por lo que las ganancias solo pueden subir por gente que compra su primer ordenador o gente que es exigente, ya que las que compraron hace 4 años, seguro que aun no sienten la necesidad de renovarlos.
El teléfono tampoco es que sea necesario cambiarlo cada 6 meses, pero ahí hay mas hype, más postureo, sin mencionar que son más sencillos de estropear y difíciles de reparar.
Si solo usas el ordenador para tareas básicas y alguna que otra un poco más pesada (algún juego en gama media/baja), seguro que no necesitas cambiarlo en 6 años y no lo digo por estimar a la fácil, es lo que veo a menudo en casas familiares, de hecho, sigue siendo común para mi el encontrar ordenadores de hace 8-9 años y que por el uso que le dan, no necesitan cambiarlos aún.
ferchodiaz
Estas cifras son del PC tradicional (escritorio y laptop) o son todas sus variaciones; ¿2 en 1, convertibles, detachables, tablets, etc.? Porque tengo entendido que las variaciones sí están creciendo (lo dijeron acá mismo)
chema95
Intel i5-6300HQ 3.2Ghz
4Gb Ram DDR4
GTX950M
1 TB 5400RPM
DVD
2X USB 3.0
1X USB 2.0
VGA
HDMI
RJ45
640€
guillermocuesta
Es evidente que el mercado de PC se reduce, y se reducirá más. El mercado de PC Gaming, esto es, quien prefiere tener un PC potente para jugar en lugar de una consola, y el mercado del profesional que realmente necesita potencia, son una minoría, los primeros dentro del consumo, los segundos dentro del mercado profesional.
Para el consumo las amenazas son las tablets (o los "hibridos", qué básicamente son tablets con teclado) y en el sector profesioal... con más tiempo, también. ya lo están siendo en algunos casos, y proyectos como continuum/andrómeda interesan mucho a las empresas pare reducir la fragmentación de dispositivos, el mantenimiento y el esfuerzo logísitico.
Añade a eso la gran longevidad que tiene los portátiles ahora, donde no solo está siendo difícil ofrecer más potencia, sino que no está siendo necesaria, y la caida de ventas se explica sola.
José Manuel
Yo tengo un Pentium Dual Core E6300 del año de la polka y tiro muy bien con él. Con el único problema que me he encontrado ha sido editar video HD en MPEG4, que me va a tirones, por lo que me planteo en cambiar placa base, procesador y memoria por este tema. Es decir, he pasado muchos años sin actualizar ni comprar un ordenador nuevo hasta ahora, y por una necesidad muy concreta que la mayoría de usuarios no necesita. Normal que no se vendan ordenadores al ritmo de hace 15 años. Y mucho menos al exagerado precio que cuestan algunos micros, como los i5 más potentes o los i7. Para lo que hace el grueso de usuarios actualmente sobra con un móvil de gama media y el PC de hace años.
zpro
Creo que ya estamos llegando a la madurez tecnológica, sabemos que el Pc que tenemos nos sigue funcionando para las cosas que ocupamos y no se necesita un cambio. En el terreno de los celulares todavía no llegamos a esa madurez, ya que nos tientan con diseño, especificaciones y mucho marketing.
fabriciusfab
Tengo un Dell Inspiron 1525 desde hace 7 años ¿Está mal eso?
Y no es que la use para mirar el Facebook o editar un Word. Juego algún que otro juego (CoD 2, LOTR BFME2) multiplexar ocasionalmente algún mkv, grabar Blu-Rays, mirar algunas series en HEVC, programar, estudiar y alguna cosita más. Lo único que en algún momento me molestó fue la patética tarjeta de video integrada, pero lo superé y ahora sinceramente no tengo el más mínimo apuro en cambiarla. Honestamente no veo que tenga una fecha límite. Será seguramente cuando se rompa completamente. Antes no
mark.cast.399
era de esperarse y va a seguir asi, si microsoft e intel siguen como estan y para colmo no reducen sus precios , cuando en ves de avanzar se han estancado totalmente