El Computex es al feria de los ordenadores, el lugar donde las marcas taiwanesas presentan sus últimas novedades, y Gigabyte no iba a ser menos. Lo más interesante que tienen en el evento - por ahora - es un ordenador portátil ideado para jugar. Su nombre, Gigabyte Aero 14.
Como su denominación indica estamos ante un portátil con pantalla de 14 pulgadas, y aunque no busca sorprender con sus dimensiones y peso como lo hizo ayer ASUS, podemos decir que su diseño está bastante bien para ser un equipo ideado para jugar. Dentro hay espacio para hardware de alto rendimiento firmado por Intel y Nvidia.
El Aero 14 es un portátil basado en un chasis de aluminio, y como podéis comprobar en las imágenes, también hay lugar para el colorido con tres opciones: negro, verde y naranja. Colores muy relacionados con el mundo ‘gaming’, en un diseño bastante discreto.

El Aero 14 ha sido diseñado para aquellos que quieren jugar en el portátil, pero tampoco quieren sacrificar la posibilidad de llevarlo encima
El procesador principal es un Intel Core i7 de la familia Skylake. El equipo puede llegar a contar con hasta 32GB de memoria RAM en formato DDR4, y hay espacio para dos discos SSD (M.2, interfaz PCIe 3.0 x2).
En la parte gráfica tenemos dos opciones Nvidia, o una GeForce GTX 965M o una GTX 970M, que en todo caso se las tendrán que ver con una pantalla IPS con 2.560×1.440 píxeles de resolución.
A pesar de los llamativos ingredientes, Gigabyte asegura que se equipo puede tener una autonomía de 10 horas con un uso moderado - la batería es de 94.24 WHr -. Eso es usando la gráfica integrada, ni se me ocurre pensar en esa vida de juego con una Nvidia a pleno rendimiento.

Obviamente también es un equipo perfecto para trabajar, por especificaciones poco vamos a echar de menos con respecto a un sobremesa. Además tiene un buen tamaño y en color negro es bastante discreto
Intentando reclamar la atención de los jugadores, el teclado cuenta con opciones programables con las que simplificar combinaciones o realizar accesos directos. En cuanto a conectores, tenemos un puerto USB 3.1 Type-C, tres puertos USB 3.0, lector de tarjetas, y salidas de vídeo tan importantes como HDMI 2.0 y miniDisplayPort.
Para el que tuviera mayor curiosidad en sus dimensiones, decir que el grosor del Aero 14 es de 19,9 milímetros y pesa 1,89 kilos. Nada del otro mundo si miramos gallitos de su tamaño, pero muy buenos números si lo que comparamos es con otros portátiles para jugar. Tenemos por ejemplo un Razer Blade que es más delgado - 17,9 mm -y tiene el mismo tamaño de pantalla. En el modelo de Gigabyte hay más batería y sitio para cambiar componentes.
Por ahora no hay más información sobre su salida al mercado, ni precios, pero ya sabemos que Gigabyte no se sube mucho a la parra con los precios, así que será interesante seguir sus pasos.




Ver 19 comentarios
19 comentarios
manuti
Me encantan los portátiles de 14" sin el teclado numérico.
Si el precio acompaña será un equipazo y esperemos que dure esta línea de productos que tengo portátil del año pasado y no voy a cambiarlo tan pronto.
oletros
Dadme la opción de comprarlo con teclado USA y por 2.000 euros más o menos y estaré contento de comprarlo.
Se le añade un segundo m.2 y tengo un perfecto portátil con arranque en Windows y Linux. perfecto para trabajo y ocio
Victor Parra
por fin un portatil gamer que es bonito, alejándose de esos diseños tan estridentes e innecesarios!!
Land-of-Mordor
Es una pequeña bestia parda con gran autonomía cuando no juegas...y que puede darte alegrías con juegos y con aplicaciones que aprovechen esa potencia extra. ¿Llegaría a las 3-4 horas de autonomía "dándolo todo"?
googlade
14" siempre me ha parecido el tamaño ideal para un portátil, aunque no tanto para juegos. Este tiene muy buena pinta, pero la resolución de pantalla es excesiva, por lo menos para que lo mueva con soltura una 970m. Pero bueno siempre se puede reducir para mejorar el rendimiento de los juegos que vayan muy justos.
La opción de dos SSD m.2 para montar un RAID es también una verdadera maravilla.
Aquí como siempre la clave está en el precio.
pablomontillaaguilera
Creo que es un fallo que un equipo así el conector USB type C no esté asociado a Thunderbolt 3. Te quita la opción de ampliarlo, que en un equipo así es muy interesante
jonargote
Yo no cantaría victoria... Semejante hardware no se refrigera solo y 19,9mm no promete mantenerlo fresco, la verdad....
Orbayo
Yo tengo un Clevo 740su o a los que se lo compre un Mountain Light 144g
http://www.xataka.com/analisis/mountain-light-144g-analisis
Éste me recuerda mucho al mio, cuando estuve mirando al final me decanté por el Mountain sólo porque tenía el teclado español.
El Gigabyte no lo encontré con teclado español.
Este gigabyte tiene muy buena pinta!!
Otra cosa que me gusta de mi clevo es que lo puedo abrir y ampliarle los componentes..
gino.kado
que tal refrijera ese lap? es que he tenido malas experiencias con portatiles "potentes" que que tenian potencia, pero por llegar a 100-120ºc no poder jugar a una mierda.
jangelgm013
Una duda.
Ayer Asus Zenbook 3, batería de 40w/h, y una duración de 9 horas de uso normal.
Hoy, Gigabyte Aero 14 autonomía de 10 horas con un uso moderado, la batería es de 94.24 WHr.
¿Doble de batería y una hora más?. Algo me falla....
Saludos.
humbertoh
¿14 pulgadas y sin teclado numérico? Adios.
franciscosanzestevez
Se sabe ya la fecha de salida? y también, dónde se puede comprar?
crossovertm
2k en 14 pulgadas, demasiado