El fabricante español Mountain ha presentado esta semana sus nuevos equipos, los Mountain Core GPU que aprovechan los últimos procesadores de Intel con GPU integrada para ofrecer buenas características a precios bastante interesantes.
Mountain Core GPU se ofrecen con un perfil muy similar al de aquél Advanced i5, pero con un cambio de placa (ahora una Asus P7H55D-M EVO con el chipset Intel H55 que incluye USB 3.0 nativo) y por supuesto de procesador. De forma predeterminada nos encontraremos con el más básico, un Core i3-530 a 2.93 GHz. pero que puede ser cambiado por otro i3 o i5 superiores, pagando a mayores entre 15 y 140 euros. La caja es una Antec Sonata Designer 500 en color blanco (muy llamativa pero de una calidad excelente, algo que ya concluimos en nuestras pruebas sobre el Advanced i5) y también tendremos 2 GB de memoria DDR3 y un disco de 500 GB. Como siempre, todos los componentes son ampliables, aunque se echa en falta que sólo incluya 2 GB de RAM cuando lo más usual es encontrarnos con 4, y que no se pueda elegir una gráfica dedicada, al menos no directamente desde Mountain.

El Mountain Core GPU es un ordenador básico, para gente que no necesite gran potencia. Su precio empieza en 609 euros (IVA incluido), que la verdad no me parece caro para un ordenador que utiliza componentes de última generación. ¿Lo malo? Que para juegos se nos quedará algo corto, a no ser que le incluyamos a mayores una tarjeta gráfica más o menos potente con la que entonces el equipo será totalmente completo y adaptado a las necesidades de los juegos actuales.
Más información | Mountain.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
radl
Esta placa, al igual que la mayoria que dicen incluir USB3.0, no tienen en realidad USB3.0 nativo.
Sacado de la propia web de ASUS sobre la P7H55D-M EVO:
NEC® USB 3.0 controller: - 2 x USB 3.0 ports (blue; at back panel) Intel® H55 Express Chipset: - 10 x USB 2.0 ports (6 ports at mid-board, 4 ports at back panel)
Es decir, el USB3.0 se consigue mediante una controladora NEC, y solo da dos salidas traseras, es decir nada de tenerlos frontales para poner el PenDrive, el Disco externo, la camara de video.. etc.
Hasta que no saquen una nueva orneada de chipset no tendremos Full USB3.0
alefon
Post y 1@ gracias por la informacion ...es de gran ayuda..
nonooke
x1 gracias por la información pero bueno al menos podrán usarse por la parte trasera.
Respecto a la gráfica imagino que si no la ofrecen como opción es porque no tiene mucho sentido si ya va integrada en la propia cpu de intel. Antes que coger una máquina de estar y ponerle una gráfica, me cogía un i5 750 y le ponía la gráfica. Yo estas máquinas las veo muy bien de precio para gente que necesite altas frecuencias de dos cores, como los cores dos duo antiguos, y con la gráfica integrada del procesador tengan para sus pinitos no demasiado radicales.
Left My Dead
4# por esa cantidad le pondria 8gb de ram ddr3, una ati 5770 y un rigido de 750gb a mi maquina con intel i5 750, 2 gb de ram ddr3 y una 8400gs;me salio basatante barata,excesivo la verdad este equipo, no ofrece ni lo mejor que hay, la grafica integrada muy mala,la verdad
nonooke
No es por defender a mountain, pero tened en cuenta que el buen montaje, los tests de robustez y demás que le pasan eso se paga. en otros sitios por piezas que hay por internet estos conceptos se pagan aparte. y por no hablar de la garantía y de la confianza que por lo menos a mí me da esta firma. también es cierto que lo digo porque soy cliente suyo, no vamos a ocultar aquí nada, yo tengo un mountain xtreme dd3 desde hace ya un año.
timeout
En Win7 se decidió excluir el soporte para USB 3.0 por varios motivos , el primero por que el estándar aun no estaba definido totalmente. EL soporte para USB 3.0 llegara antes que el SP1, a travez del windows update, ya saben esa cosa que desactivan siempre.
La industria da soporte al USB 3.0 ahora por que no hay nada que vender, y la industria necesita ventas, ellos estaban contentos con el USB 2.0
llassil24_1
RadL,tienes toda la razon del mundo,deberian dejar las cosas claras desde el principio para que no te lleves sorpresas en un futuro cercano.
Farve
y 600€ por un ordenador básico, como que no. para que quieres un ordenador de ultima generación "básico"( o medio)? mejor uno que no sea de ultima generación (6meses o mas) y puede que hasta sea mas potente y por menos precio.
viator
Las cajas de Mountain creo que son las mas horribles que hay en el mercado...
Adrian Grayson
Pues me parece carísimo para lo que ofrece la verdad.
ae123
#4, @RadL: concuerdo contigo en ciertos puntos, pero debes primero entender que un "estándar" toma su timepo para ser un verdadero estándar.
Claro que Mountain View todavía usa gabinetes genéricos con puestos USB 2.0 delanteros, y, quizá la conexión a la tarjeta madre no soporte USB 3.0 todavía, que también no todos sean USB 3.0 y, que necesitarás de controlares para aprovercharlo pero repito toma su tiempo. Quizá al Q2 del 2010 podamos ver mas equipos con este estándar de alta velocidad y actualizacion de los SO con soporte nativo, pero por ahora USB 3.0 tiene muchísimo que recorrer.
Todavía no les exigas tanto a las tecnologías recien salidas del horno, deja que pase buen tiempo y comentas de nuevo.
ae123
Ah, por cierto, también deseo saber porque el exagerado precio, porque los componentes individuales cuestan mucho menos que eso. Ojalá no nos la dejen caer con los precios ocultos (muy probable).
gustabson
tengo una pregunta.. si tengo una conexion usb 3.0 en la compu.. Puedo conectar una 2.0 o ccomo se llame la version anterior?. !!!!!!!!!!!!!!!!!!
jprida
#1 Gracias `por la info.
Por cierto... Windows 7 Service Pack 1 integrara el soporte nativo en el SO de USB 3.0... en septiembre o octubre.
A ver cuando intel se sube al carro... porque pasa del tema totalmente.
radl
#8 Ya, si me parece normal, estas cosas llevan su tiempo, pero no deberían venderlo como "hey el ordenador este tiene USB3.0 nativo", por que no es así y seguramente a mas de uno en un par de años, cuando vaya a conectar su nuevo y flamante pen de 64GB-USB3.0 al ordenador se "cage en to' lo que se menea".
#12 Curiosamente Intel es "condueña" del USB. Sobre lo W7, pues me sorprende desagradablemente que sea necesario el SP1 y no venga por defecto. En Ubuntu desde Karmic Koala ya se pueden usar USB3.0, y si usas otra distro, solo necesitas fijarte en que tenga una versión del kernel igual o superior a la 2.6.31.
danilokoes
#10 Claro que puedes, la compatibilidad está permitida.
ae123
#13, @RadL: en eso tienes razón, bueno, pues esperaremos un ordenador totalmente USB 3.0.