Google tiene un nuevo Chromebook, pero es muy diferente a los que habíamos visto hasta la fecha. Se trata del nuevo Chromebook Edition realizado junto a Framework. Un portátil con unas características similares a los de la competencia, pero centrado en la reparabilidad.
Si estáis buscando un Chromebook que os aguante durante muchos años y no presente dificultades a la hora de repararlo, el nuevo Framework Laptop Chromebook Edition es sin duda la opción más interesante del mercado.
El Chromebook modular y reparable

El Chromebook de Framework es un portátil con pantalla de 13,5 pulgadas y una resolución de 2.256 x 1.504 píxeles en un formato 3:2. En su interior encontramos un procesador Intel Core i5-1240P de 12ª generación, con un consumo de 30W.
El portátil pesa 1,3 kg y tiene un grosor de 15,85 mm, siendo bastante compacto y portable. El teclado tiene un recorrido de 1,5 mm y tanto la webcam como los micrófonos cuentan con botones físicos para desactivar o bloquear el acceso.

Ya a la hora de comprarlo podremos configurar algunos elementos. El Chromebook permite elegir qué puertos y conexiones querremos, pudiendo escoger entre USB-C, USB-A, MicroSD, HDMI, DisplayPort y Ethernet. Estos puertos son tarjetas de expansión que se puede agregar.
La memoria base y el disco duro también permite varias opciones, partiendo de 8 GB DDR4 y 256 GB NVMe y hasta 64 GB DDR4 y 1 TB. Para el software contamos con ChromeOS. Un sistema operativo que incluye soporte para aplicaciones Android y permite también jugar a juegos de PC de Steam a través de Crostini, el Linux para ChromeOS.

Framework explica que cuenta con reemplazos de todos los componentes y mantendrá el soporte para actualizaciones durante ocho años. Google explica que este Chromebook añade el chip de seguridad Titan C y se mantendrá actualizado hasta 2030.
La facilidad de reparar se aprecia en detalles como que cada parte del sistema cuenta con un código QR escaneable donde se podrá acceder a la documentación necesaria para conocer cómo funciona y poder adquirir las piezas necesarias. Tanto el firmware de los controladores como la BIOS son open source.
El Framework Laptop Chromebook Edition ya está disponible para reservar, aunque por el momento únicamente en Estados Unidos y Canadá. Su precio oficial es a partir de 999 dólares y las primeras unidades se enviarán en diciembre.
Más información | Frame.work
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Pesanur
Por ese precio hay portátiles con hardware actualizable a los que puedes meterles el SO que te de la gana.
alexx_44
1000 palos por un chromebook con un i5 capadisimo a 30w? Cosas raras veo yo.
Por ese precio estan algunos macbooks con m1
alfonsodiezsanjose
Fracaso anunciado
dsa10
Vaya desperdicio de hardware.
p2dzca
(borrado porque lo he puesto en el sitio erróneo)
danielmarin2
Está interesante. Espero que cuaje, y por supuesto, que las características para fabricar módulos sean públicas, sino pierde parte de la gracia. Aunque como todo, los puertos y conectores de los módulos se irán quedando obsoletos y al final tocará como con cualquier portátil, cambiarlo.
Usuario desactivado
casi ni se parece a un MacBook... parece un diseño que ya es un estandar en la industria
Usuario desactivado
Muy caro para un laptop atado a un sistema operativo incompleto. Por 500 dólares tal vez. La inversión necesaria para hacerlo "reparable" termina siendo equivalente a comprarse dos laptops "normales".
chedoki
Para alguien dispuesto a pagar 500 euros extra por la posibilidad de abrirlo y cerrarlo uno mismo, es una opción...
silentblock2o
Ni con un palo!
reyang
Yo llevaba tiempo haciendole seguimiento a Framework y sus interesantes portatiles personalizables y armables por piezas, pero aca si que se han equivocado.
1. El precio 999 USD por un Chromebook ?. Carisimo.
2. Pára que un core I5 si es un chromebook? Con un procesador como un pentium seria mas que suficiente.
3. En el articulo dicen que hasta 64GB de memoria ram, estan equivocados, la unica opcion disponible para este modelo al configurarlo es de 8gb de ram, para los demas modelos de Framework si estan las opciones de aumentar la ram, ya sea en la configuracion inicial o comprando los componentes.
lamarcaespania
Ni Apple lo hubiese hecho mejor, aparte de que valdria el doble o mas