Ayer se producía en Albacete un terremoto de 5,2 en la escala Richter. Pronto no tardaron en surgir bulos en las redes sociales que asociaban el temblor al fracking para el que una compañía ha obtenido permisos en la zona. ¿El problema con esta teoría? Varios, para ser exactos, siendo el principal que los expertos señalan que todavía no hay explotaciones por fracking activas en España. Pero comenzamos por el principio...
¿Qué es el fracking?
Fracking o fractura hidráulica es una técnica que se utiliza para la extracción hidrocarburos de yacimientos no convencionales que se encuentran en el subsuelo. Consiste en perforar (primero en vertical y luego en horizontal) e inyectar a presión agua tratada químicamente junto a arena para generar grietas en el sustrato o ampliar las fracturas ya existentes en él. De esta forma se consigue que el gas salga a la superficie.
Pero ¿los hidrocarburos no salen solos a la superficie? Seguro que todos tenemos grabadas en la memoria imágenes de películas o documentales donde un "chorro" de petróleo emerge a presión de una tubería que perfora el terreno. Sin embargo, el fracking permite el acceso a otros hidrocarburos no convencionales que no se encuentran en los habituales yacimientos sino que se acumulan dentro de los poros de algunas rocas. La única forma de extraerlos es fracturando dicha roca.

Diagrama de una explotación mediante fracking (Vía: BBC)
Sin embargo, el hecho de que el proceso sea tan agresivo ha hecho que esta técnica se haya ganado numerosos enemigos. En Greenpeace citan varios problemas que le ven al fracking: gran consumo de agua, parte del agua tratada químicamente se queda en el sustrato (dicen que sólo se recupera entre el 15% y el 80%) pudiendo contaminar acuíferos submarinos y también tiene efectos sobre el paisaje. Desde que comenzara a utilizarse en Estados Unidos, el fracking se ha encontrado con bastante oposición ciudadana.
Es muy conocido el documental 'Gasland' (2010), en el que un propietario de un terreno recibe una carta de una compañía en la que le ofrecen una importante suma de dinero a cambio del permiso para explotar la zona. Queriendo saber más del asunto, visita a los vecinos de otras zonas de Estados Unidos donde se está practicando esta técnica y comprueba de primera mano lo que es vivir cerca de una explotación que utiliza el fracking.

Las protestas contra el fracking son muy frecuentes (Imagen: greensefa)
En el caso de España, según un estudio realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME, dependiente del Ministerio de Economía) publicado el pasado verano, "existe numerosa bibliografía que respalda la contaminación de acuíferos y contaminación atmosférica" aunque añaden que "la experiencia fuera de los Estados Unidos es prácticamente nula" y la informaciones procedentes de allí "no son necesariamente trasladables, para bien o para mal, al caso español o europeo, debido a circunstancias legales, geológicas, demográficas, económicas o culturales."
¿Puede el fracking causar un terremoto?

Evolución de los terremotos en Oklahoma (morado) respecto a California (gris). (Imagen: Reveal News)
Otro de los efectos adversos del fracking que suelen citar los detractores de esta técnica y que también recogía el estudio del IGME al que antes hacíamos referencia son los microseísmos o pequeños terremotos inducidos. Aquí coinciden con varios sismólogos de la Universidad de Columbia y con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Los primeros aseguran que varios terremotos que tuvieron lugar en Ohio en 2011 estuvieron causados por el fracking. Los segundos confirman que pueden provocar pequeños terremotos artificiales.
Ahora bien, ¿cómo de pequeños son estos terremotos inducidos? La respuesta a esta pregunta no está del todo clara. Por ejemplo, una investigación del Gobierno en British Columbia (Canadá), atribuyó al fracking más de 38 terremotos pequeños (entre 2,2 y 3,8 en la escala Richter) entre 2009 y 2011. Con una intensidad tan baja, dichos temblores no causaron daños y aseguran que tan sólo uno llegó a ser percibido por la población.
Sin embargo, desde el USGS insisten en que, si bien hasta ahora todos los terremotos inducidos por esta técnica han sido pequeños, se desconoce el alcance que podrían tener. De hecho, existe bastante controversia con el terremoto de Oklahoma de 2011, que alcanzó una magnitud de 5,7. Si bien algunos geólogos dijeron que se trataba de un terremoto natural, un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research asegura que el fracking en la zona produjo pequeños terremotos en la zona que acabaron por inducir un terremoto más importante.
El fracking en España

Poblaciones donde se sintió el terremoto de Ossa de Montiel (Imagen: @IGN_Sismologia)
¿Y a qué viene todo esto? Ayer se producía en Albacete un terremoto de 5,2 en la escala Richter. Al tener una profundidad el hipocentro de 14 kilómetros, apenas tuvo efecto en la superficie. Sin embargo, pronto comenzaron a escucharse voces que culpaban al fracking de este seismo, puesto que en dicha zona, la comarca del Montiel, se han otorgado permisos a una compañía para que investigue la extracción de hidrocarburos utilizando esta técnica.
En CincoDías explican en qué fase se encuentra dicho estudio y tanto desde la propia compañía como desde el ayuntamiento confirman que todavía no se han comenzado a hacer movimientos de tierra ni prospecciones.
De hecho, en El Confidencial publicaban esta mañana otro interesante artículo titulado "El fracking provoca terremotos (aunque no tiene la culpa de todos)" en el que explican cómo en la actualidad no hay ninguna explotación mediante fracking activa en España. Sí, algunas tienen permisos y lo están estudiando, pero ninguna ha comenzado.
En ese mismo artículo citan a José Juan Giner, director de la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante: "No veo una causa directa entre el terremoto y el fracking. El de hoy [por ayer] ha sido un terremoto similar en intensidad al de tuvo lugar en 2007 en la cercana localidad de Pedro Muñoz, porque ambas zonas están situadas en un sistema de fallas bien conocido y con actividad sísmica en los últimos años".
"Es imposible que el terremoto lo haya causado el fracking... porque básicamente no hay explotaciones de fracking activas en España" según Luis Suárez
En la misma línea se expresa Luis Suárez, presidente del Ilustre Colegio de Geólogos, en Vozpopuli: "No y absolutamente no", explica ante la pregunta de si es posible que el terremoto de Albacete haya podido ser causado por el fracking. ¿Por qué está tan seguro? "Entre otras cosas porque en España no se ha hecho ningún pozo de fracking, no se ha ejecutado ni siquiera una exploración", añade.
Vozpopuli también cita a Nahum Chazarra, geólogo, que da otra razón por la que no estamos ante un seísmo inducido: "La profundidad de los terremotos por fracking normalmente es muy somera. No lo puedes hacer a 10 y 14 km, que es la profundidad que se atribuye a este seísmo, eso es algo impensable para el fracking". Además, hace referencia al terremoto de Oklahoma que mencionábamos antes: “Solamente en la literatura hay un caso de magnitud 5 disparado por el fracking, pero no fue por el fracking sino porque e disparó una falla. Ha ocurrido en Oklahoma”.
Lo que por ahora no está claro es qué significará este terremoto para los proyectos futuros de fracking que se están estudiando en la zona. Algunos ecologistas han aprovechado esta situación para denunciar que este tipo de actividades podrían potenciar la actividad sísmica en la región, y viendo lo ocurrido en Oklahoma podrían tener razón. Los único seguro a día de hoy, eso sí, es que no, el terremoto de Albacete no lo ha causado el fracking.
Imagen | CREDO Policy Summit
Ver 31 comentarios
31 comentarios
doiron
Ya lloraremos cuando los salga fuego por el grifo, debido al metano mezclado con los aquíferos a causa del fracking... xD
Usuario desactivado
De verdad, es que no me lo puedo creer, es que si nos ven desde el espacio, no querrán ni vernos, porque menuda estupidez tiene el hombre encima, pero infinita, que razón tenía Einstein.
De todas las formas posibles de obtener energía, nada, que seguimos optando por las más difíciles, costosas, y encima peligrosas, es que no hay manera macho, estamos en manos de locos, que solo les interesa sacar hoy 4 euros, y mañana, que más da, ya se encargará otro de limpiar la mierda.
Ahora la brillante idea, es perforar más aun la tierra, para sacar, cuatro porquerías de energía, cuando tienen el SOL emitiendo energía toda su vida, y nosotros sin desarrollar mejoras para captar su energía.
Increíble, y tenemos la osadía de llamarnos a nosotros mismos especie inteligente, vamos vamos.
Por supuesto en contra totalmente, de este tipo de técnicas, pero totalmente en contra, de estas y de la nuclear, y de otras barrabasadas que se inventan los listos de turno.
Energía SÍ, pero respetuosa con el medio ambiente, y con los Humanos ¡YÁ!.
Usuario desactivado
Este terremoto no lo ha causado el fracking, los venideros, y más habiendo una falla en la zona, probablemente si de llevarse a cabo fracking allí. No quiero fracking en nuestro pais
osesno89
En el delta del ebro nunca que yo recuerde había habido un terremoto que se notase, esa noche el whtasaap con los amigos fue un unisono " Habéis notado el temblor?" Todos los notamos, así que no me vengan con historias que no esta demostrado, demostrado esta de sobras lo único que cuando trabajas para este gente vendes tu alma también.
Aparte este país da tanto asco que no solo le dan permiso para joder el litoral sino que dicen que no tenían ni idea que había una falla cuando las montañas del Montsià están al lado, joder eso se estudia en otras carreras que no son geología que si hay montañas aunque sean viejas es por que hay choque la mayoría de veces de placas o microplacas aunque solo sea un recuerdo de hace miles de años. Para retamar la faena la empresa del tio Floren ya ha cobrado una indemnización por salirle mal un trabajo mal echo, ahora montar vosotros una empresa y hacer algo para la administración ni aunque lo hagáis de lujo vais a cobrar al día que toca, después no hay dinero para pagar a los dependientes pero soltamos millones de euros en una empresa que esta forrada y encima por un error suyo. Asco de políticos y gentuza sin escrúpulos.
espeonza_aguirre
Después la gente se extraña de que Catalunya quiera pirarse...
El Constitucional suspende la ley catalana que prohíbe el 'fracking'
www. elperiodico.com/es/noticias/medio-ambiente/constitucional-suspende-ley-catalana-prohibe-fracking-3701681
sarubabcn
Creo que el vídeo de dorion es del documental "Gas Land"...es un poco ñoña pero si alguien quiere saber las consecuencias del fracking merece la pena... una maravilla de técnica vamos...fina fina. :/
jose.gon1
¿Quién ha tenido que pagar cientos y cientos de millones de euros como indemnización a la empresa que quería inyectar gas en Castor para almacenarlo de cara al futuro?:
Los españoles. Por el sencillo motivo de que causaron muchísimos terremotos de pequeña intensidad.
¿Por qué invertimos otro montón de millones de euros para buscar petróleo en Canarias?... ¿Dinero que podríamos haber invertido en hospitales y escuelas?
Total que no han encontrado nada.
Pero lo peor es que estamos invirtiendo todo ese dinero en prospecciones (en energías NO renovables además) cuando los precios de los combustibles están bastante bajos, es decir, cuando menos rentable resulta!!
ebastiat
Me van Uds. a perdonar pero el ecoalarmismo es ya algo cansino. Es la neoreligión para aquellos que se vanaglorian de su ateismo.
El fracking ha producido terremotos en ningún sitio. La contaminación de acuíferos a 3 kilómetros de profundidad es simplemente una tontería. No hay extracciones de agua para consumo a tanta profundizad, y no será mas problema para los acuíferos interesantes para el consumo mas o menos que las extracciones petrolíferas que ya están en servicio en todos los Estados Unidos y problema de ello no ha habido.
¿Que puede haber contaminación? Por poder... vaya, claro que puede haber. No hay en la vida nada seguro excepto la muerte. Pero pretender que el desarrollo de la humanidad tenga que estar limitado por el miedo es volver al milenarismo mas arraigado en el inconsistente colectivo y que esta neoreligión trata una y otra vez de exacerbar con no se sabe muy bien qué objetivo si no es nada mas que por pretender imponer a los demás una determinada forma de conducta, sometidos a un poder, el suyo, que modifique conductas, que imponga normas, que manipule y someta a la sociedad.
Si algo verdaderamente lamento de todo esto es el daño que la política está haciendo a la credibilidad de la ciencia. La ciencia ha de trabajar por encontrar la verdad, no de adaptar sus resultados a lo políticamente correcto o estar sometido a los grupos de presión que pretenden imponer sus principios, sus miedos, sus fantasías pseudoreligiosas.