En anteriores ocasiones hemos visto como la tecnología y la decoración se fusionan, creando una simbiosis que suele resultar en productos funcionales en ambos aspectos. Esto gana un poco más si además se trata de algo sencillo y poco aparatoso, y ésa es la idea que han materializado en este papel de pared con tinta conductora, que es funcional a la vez que decorativo.
Es una de las propuestas que se han visto en la NYCxDesing, un certamen de diseño en esta ciudad estadounidense. Concretamente se trata de Conduct, un trabajo conjunto de Flavor Paper y UM Project que propone una decoración minimalista y sencilla que además sirva como circuito eléctrico para conectar los dispositivos de casa.

Si te molestan los cables, hazlo papel
La propuesta resulta curiosa y promete ser algo bastante sencillo; montar un circuito eléctrico como quien monta un Scalextric, pero con unos folios especiales (y alguna noción sobre electricidad y conductividad). Estos folios especiales tienen tinta conductora o conductiva, la cual existe y se aplica desde hace ya años y se diferencia de la convencional porque uno de sus ingredientes es un elemento conductor (aluminio, polímeros varios, etc.).
En el caso de Conduct, esta tinta está en forma de líneas (entre dos y cinco) rectas o curvas de varios colores, de modo que podemos dar la forma que queramos al circuito. La idea es combinarlos con elementos electrónicos, como un equipo de música, y que además de ser un panel decorativo nos sirva para activarlos, recurriendo a barras de cobre para abrir o cerrar el circuito.

De momento se trata de un proyecto presentado en la convención de Nueva York y sus creadores no han hablado sobre su comercialización, pero es una idea bastante original para la decoración de casa. Lo que no sabemos es el coste aproximado de cada folio, aunque la tinta conductiva se ha abaratado con los años y desde Uncrate dejan caer la idea de lo sencillo que sería "adaptarlo para suministrar la electricidad a televisores" y otros dispositivos.
Una idea que nos recuerda un poco a aquel concepto de calendario de Google (también otro proyecto, no un producto) y que vuelve a poner las paredes como sustrato para la innovación en el diseño tirando de tecnología, como también vimos con los altavoces modulares que presentaba Bang & Olufsen (éstos sí son producto, pero sólo apto para ciertos bolsillos).
Más información | UM Project
Vía | Microsiervos
En Xataka | Transformar las paredes de nuestra casa en pantallas podría ser una realidad según Google
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mauxxrtg
y no era mas fácil, barato y eficiente un switch de madera u el cobre por dentro :L
berfraper
El cuerpo humano tiene mayor resistencia que el cobre, si tocas los dos polos a la vez es posible que te dé una descarga, pero si mueves la barra de cobre para que sea ella la que haga contacto, al tener una resistencia mucho menor no pasará la electricidad por tu cuerpo. Además, como dicen en otro comentario, es posible que la corriente que pase por la tinta no sea de 220V, sino de 12V para activar un relé.
adrianmartin
Útil me parece un rato, poder cambiar la disposición del cableado con solo mover unos "póster" es buena idea. Pero de ahí a decir que es bonito... Un buen "cableporn" es más bonito que esto.
valiria
¿Los diseñadores del invento no han pensado que por la barra de cobre que se usa como interruptor circulará corriente eléctrica y que agarrarla para encender o apagar un dispositivo nos va a dejar tiesos?.