Muy interesante se plantea uno de los productos mostrados en la Computex 2010, aunque se trata de un modelo que por ahora no está pensado para venderse próximamente. Es una placa base que integra una GPU ATi Juniper, la que encontramos en las 5700 Series. Su nombre, Asus Immensity
Más concretamente, la GPU utilizada en este prototipo de placa base tiene los valores de la ATi 5770, desde mi punto de vista una de las mejores opciones en calidad/precio del mercado. La placa utiliza el chipset Intel X58, con lo que es compatible con los Intel Core i7-900 Series de gama más alta.

Uno de los aspectos más interesantes de este modelo, el cual se desconoce si se comercializará en un futuro, es que incluye varios puertos PCI-Express con los que se pueden añadir tarjetas gráficas a mayores. Ésto permitiría montar un CrossFireX de dos ATi 5770 con una sola tarjeta, pues la integrada haría las veces de segunda. Por supuesto también se puede extrapolar a un CFX de tres tarjetas.
Las placas base con gráficas integradas llevan utilizándose varias décadas, hasta que llegó un punto en el que se empezó a necesitar una potencia superior en el aspecto gráfico que en el resto del equipo. Entonces empezó a ser un componente independiente, hasta ahora que es uno más de la familia.
Los fabricantes han continuado desarrollando sus placas base con gráficas integradas, pero en la inmensa mayoría de ocasiones son GPU poco potentes y muy básicas. En el caso de la Asus Immensity pretende aunar el uso de un procesador de lo más potente del mercado, un i7, con una gráfica de gama media-alta, la 5770 que aunque rinda fantásticamente en cualquier entorno, está claro que hay modelos por encima de ella.
Asus Immensity es un concepto y hay que tratarlo como tal. Si finalmente se comercializase habría que estudiar detenidamente las ventajas (o inconvenientes) de una placa como ésta con una gráfica como la 5770, puesto que el calor generado es importante y ha de tenerse muy en cuenta.
Como ya hemos comentado, la llegada al mercado de la Asus Immensity es aún una incógnita.
Más información | Engadget.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Blau
¿Y que ventajas puede traer esto? Supongo que el precio será menor que los dos componentes por separado y que además el consumo será mas moderado, quizás por tamaño también es mejor para un htpc... Me es difícil verle demasiada utilidad respecto a lo que ya hay ahora, aunque habrá que ver como se comporta.
colominas
Que porno los de asus os la enseñan desnuda y todo, coger las fotos y taparles el mosfet y los chips con photoshop, que nos va a coger un resfriado. Muy interesante lo de poder hacer crossfire solo con una gráfica a mayores.
El Negro Vikingo
Yo soy un feliz propietario de una Sapphire HD 5770 Vapor-X y la verdad es que van de lujo o_O Potencia de sobra si no eres un jugón, y consumo ridículo :3
DaRtH X YaKi
Si fuera micro ATX ya si que seria una opcion interesante ya que se podrian montar cajas de esas microatx de las que solo esta la fuente y la placa como aquel que dice, de esas que son del tamaño mas o menos del reproductor de DVD y tener un ordenador potente para jugar.
Salu2
DaNiii
No creo que alguien que se compre un i7 ponga una gráfica integrada... Sería un poco racano. Ya que te gastas una pasta en el procesador gastate algo en una gráfica decente.
seo1994
Vaya, mas de 2 Teraflops gráficos de serie, la memoria sigue siendo la GDDR5 de 1GB ¿ ?
Grojnak
Bueno, ya que por aquí no han comentado nada (aún) os pongo un enlace que habla de una cosa que ha presentado AMD hace unos días y que tiene muy muy buena pinta:
http://diegocg.blogspot.com/2010/06/fusion-la-posible-venganza-de-amd.html
danilokoes
Llegará para el cuarto trimestre de año. Esperemos que Asus desvele mucho antes sus características que seguro que impresionarán.
pitbull
A mi me gustaria verlo (si es que sale) en la plataforma de AMD tambien...