La empresa taiwanesa está preparando el lanzamiento de un nuevo netbook de 10.1 pulgadas, el Acer Aspire One 521, que cuenta como principal peculiaridad en no utilizar procesadores Intel Atom, sino una nueva plataforma AMD para el procesador, chipset y tarjeta gráfica.
Vamos primero con las especificaciones que es lo más curioso de este desarrollo, nos encontramos con un procesador AMD V105 de un solo núcleo y 1.2GHz (Geneva), se trata de la unidad más lenta de la plataforma Nile de AMD, cuenta con 512Kb de caché L2, y soporte para memoria DDR3.
La arquitectura es muy diferente a la que podemos encontrar en Intel Atom, así que hasta mayo que se presenten estos procesadores no podemos sacar mayores conclusiones. A parte de los datos que compartimos con vosotros sobre el Acer, sabemos que Nile es la nueva plataforma para ultraportátiles y netbooks que AMD estaba preparando como reemplazo para Yukon y Congo.
La tarjeta gráfica elegida es una ATI Mobility Radeon HD 4225 con 384MB de memoria dedicada. Se trata de una versión reducida de la HD 4200, que será capaz de reproducir vídeo en formato 1080P, si además lo acompañamos de una salida HDMI, el conjunto parece perfecto para ser fuente de vídeo en alta definición en pantallas externas.

El chipset donde van montados los elementos que acabamos de describir es un AMD M880G, que contará con la opción de incluir puertos USB 3.0. En lo que respecta a autonomía la firma habla de unas 7 horas de uso.
Nuevos detalles en el diseño
Siguiendo la nueva línea de diseño que se ha podido ver en el Acer D260, luce un logotipo de Aspire One de generosas dimensiones, y material plateado, situado en la parte posterior de la máquina.
La tapa posterior además del logo presenta un acabo mate y un diseño basado en un degradado de casillas de un tablero como podéis comprobar en las imágenes. En lo que respecta al diseño interior es bastante parecido a lo que pudimos ver en el Acer Timeline 1830T, tanto por teclado como por su pantalla brillante.

Acer Aspire One 521, no es el primero en utilizar AMD
No tenemos más información acerca de precios o fechas de salida, pero si tenemos bastante curiosidad de ver cómo se comporta en rendimiento y autonomía esta plataforma hardware AMD Nile para netbooks.
Recordemos que el Acer Aspire One 521 no es el primer dispositivo de la empresa taiwanesa en hacer uso de desarrollos AMD, ya que en diciembre del año pasado presentaron el ultraportátil Acer Ferrari One de 11.6 pulgadas que hacía uso de los procesadores de doble núcleo AMD Athlon 64 X2.
Terminamos la noticia informando sobre el curioso adaptador de corriente bautizado como MiniGo, es compacto y sus conectores son intercambiables, ya pudimos ver un sistema similar (sino el mismo) en nuestro análisis del Packard Bell dot S2.

Vía | Liliputing.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jask
Lo que me gustaría ver el funcionamiento del micro al ser de un solo núcleo y de 1.2Ghz, pero bueno es un portatil que a mi parecer tiene futuro, con una gráfica más que decente y en tamaños reducidos, ideal para contenido multimedia. Espero que no se pasen con el precio por eso de ser "nuevo".
ppdvd
Veo un ultraportátil bastante decente. Tendremos que ver como se comporta AMD pero por el resto, lo veo bastante acertado en cuanto a características...1080p, memoria DDR3, USB3 no está nada mal. Vuelvo a repetir, lo único sería ver como se comporta este AMD V105, y por supuesto el precio...no creo que se excedan demasiado, si fuera así, ya desde 0 empezarían mal
ElHobbit
Ya era hora que empezaran a pensar en hacer fuentes de alimentación más pequeñas para los netbooks.
De que me sirve tener un ultraportatil pequeño para llevar a todos sitios si con lo que abulta la fuente de alimentación al final tengo que usar una mochila grande pa llevarlo todo.
gelomg
Yo, Acer, ni en pintura
acyt
Aunque se me antoja un procesador con pocos GHz, pienso que es un gran acierto el soporte para 1080p, DDR3 y USB3. Si rinde bien y se implanta medianamente dará mucha guerra.
Saitonrock
A ver esas reviews en profundidad si merece la pena en comparación con un atom + ion
pastoreo
La tarjeta gráfica es muy interesante, con memoria dedicada además, habrá que ver el operativo de serie y como se comporta.
cespedescamilo
Mas que perfecto para dar una leccion a las personas que creen que el procesador lo es todo, como buena plataforma AMD le mueve el piso a mas de uno que se le cruzan los cables creyendo que va a ser una maquina lenta, cuando (como siempre en AMD)tenemos semejante graficador para una maquina supuestamente basica, interesante, interesante.....