Os propongo un ejercicio, buscar la palabra “tablet” en la página oficial de Surface. Servidor no la ha encontrado, como no la hubo en el discurso de esta madrugada para referirse a sus nuevos dispositivos.
Sin embargo, creo que todos hemos entendido – y así hemos titulado “Surface, sus primeras tablets con Windows 8“ – que el movimiento desde Microsoft apunta a la erosión que está sufriendo el mercado del portátil por la irrupción de la nueva generación de tablets liderada por iPad. Para la mayoría de usos todavía no ha habido sustitución, pero sí que hay competencia en la decisión de compra: muchos prefieren no renovar el portátil y comprar un iPad, que se queda con algunos usos del ordenador.

¿Ya no confía Microsoft en sus socios o es que cambia el negocio?
Lo más interesa del movimiento es que Microsoft rompe su modelo tradicional de alianzas con fabricantes a los que ofrecía su sistema operativo y que ha sido clave en su liderazgo del mercado del PC . La base de esta estrategia radicaba en que entendían los ordenadores personales (y luego los móviles también) como productos de gran consumo, área en la que habría gustos y preferencias muy diferentes como sucede con, por ejemplo, los coches. Siendo así, la mejor propuesta para tener diversidad es contar con muchos fabricantes con propuestas diferentes en gamas, diseños, posibilidades.
Esto venía acompañado de un modelo de negocio que funcionaba, quien ganaba más dinero en la industria del PC era Microsoft, el proveedor de sistema operativo de casi todos los modelos que se vendían. El mensaje de Microsoft con sus nuevos Surface puede entenderse desde ambas variables, la desconfianza en que el resto de fabricantes vaya a ofrecer una experiencia competitiva o que han leído que en estos tiempos – viendo además los números de Apple – vamos a un mercado más uniforme en el que el negocio sea la venta de hardware.
La pregunta ahora es ¿cómo reaccionarán los HP, Dell, Lenovo, Acer, Fujitsu…? Sus habituales socios en el mundo del PC ahora ven como Microsoft es un proveedor y a la vez competidor, algo inédito para ellos. HP intentó volar en solitario con WebOS y fracasó (con una rendición temprana en mi opinión), pero el resto no tiene plan B sobre la mesa: ni un sistema propio, ni se han acercado a Android (aquí se salvan Asus, Sony y Samsung) ni potenciaron Linux para el usuario cuando tuvieron años para ello.
Ahora les queda preguntarse ¿esto es el comienzo de un cambio de ciclo? ¿si funciona a Microsoft Surface, irá a un modelo más “a lo Apple”? ¿contarán ellos con el sistema antes, con información privilegiada? ¿cómo podré competir en un escenario de este tipo? Mi impresión es que parte de la falta de información sobre Surface de ayer de Microsoft como precios y fechas de salida tenía como razón de ser sondear las reaccione de estos socios a los que sigue necesitando para el todavía muy boyante negocio del PC tradicional

Microsoft, ese gran fabricante de hardware
Habría que hacer un inciso, Microsoft lleva décadas fabricando hardware y además a un gran nivel. En el mercado de periféricos tiene teclados y ratones de lo mejorcito del sector (de hecho siempre se ha sospechado que la presión de otras marcas les ha frenado a ser más agresivos aquí), pero sobre todo, tiene Xbox y Kinect.
En el mundo de los videojuegos Microsoft ha demostrado que es capaz de jugársela a ser fabricante y no proveedor, no buscar socios, si entiende que ese mercado funciona mejor así. A XBox se van a ir los ojos de muchos fabricantes como reflejo de un futuro fatal para ellos, en el que su mejor socio proveedor de sistema operativo prefiere caminar sólo.
La productividad y la “era post PC”
Microsoft también quiere ganar la guerra del marco conceptual en el que se mueve la industria. Si muchos – con Google y Apple a la cabeza – hablan de era post PC (incluido Ray Ozzie, conviene insistir que no se refiere a que no se vendan PCs, sino a que el centro del negocio es móvil), Microsoft quiere evitar que se imponga este discurso y el tipo de productos asociado, como el “tablet con sistema operativo móvil”.
Que Windows 8 es la primera gran apuesta por la convergencia entre sistemas móviles y de ordenador lo venimos discutiendo desde que salió, Surface es la respuesta a otra pregunta, la de querer ser productivos con el tablet.
Claro que, si ellos mismos no lo llaman tablet es por algo, hay sacrificios ergonómicos y también de peso y tamaño en el modelo Pro, a cambio de la integración de teclado en el dispositivo. Para quienes cargan con varios cacharros para poder trabajar con el tablet se presenta como una buena solución, para quien usa el iPad como dispositivo sobre todo de consumo, no. También tenemos una paradoja, iPad y iPhone que lideran la corriente “post Pc” basan su funcionamiento en la existencia de un ordenador con iTunes para sincronizar, mientras que los Surface son autónomos en este sentido.
Hasta que los probemos creo que sería precipitado hacer valoraciones de si la apuesta funciona con una buena experiencia (yo no puedo negar que estoy deseando “catarlo”, me interesa muchísimo el concepto), pero sin duda toca reconocer que Microsoft con Surface hace una de las apuestas más arriesgadas de su historia, intentando salvar el concepto de PC a costa de cambiar la estrategia que ha venido desarrollado durante décadas

Antonio Ortiz es cofundador de WeblogsSL, la empresa que hace Xataka y en la que ejerce el cargo de director de Estrategia Online. Escribe habitualmente en su blog Error500 sobre internet y tecnología. Está en Twitter y en Google Plus
Ver 86 comentarios
86 comentarios
sansa
Amigo Antonio, interesante reflexión, pero para mi hay cosas que creo que están claras.
El sacar un modelo propio no afectará a su relación con los demás fabricantes con los que está trabajando codo con codo (tanto con Samsung, como Dell, Lenovo, Asus, HP,..)
El Surface es el Nexus de Microsoft, un equipo estandarte que sirva para afianzar la plataforma. Los fabricantes son los que le darán una vuelta de tuerca ofreciendo soluciones interesantes.
El que usa el iPad como dices como dispositivo de consumo, también estará usando otro dispositivo a nivel productivo (o simplemente no le interesa esta faceta). Con W8, puedes usar un único dispositivo.
Es de esperar que aparezcan soluciones híbridas por parte de otros fabricantes, incluso me atrevo a decir, que veremos productos estilos Asus Padfone con Windows 8... eso significaría que un único dispositivo nos puede hacer las veces de teléfono, tablet (perdón, está prohibida la palabra:), portátil e incluso ordenador fijo.
A esto le añadimos funcionalidades con Kinect y otros inventos y el resultado es más que interesante.
Microsoft tiene todas las cartas para, de verdad, ser el primero que de el paso a la era post-PC sin renunciar a nada.
Conste que no soy MSfan, simplemente soy realista. Son los que han tenido y tienen la sartén por el mango y los que pueden dar un golpe de timón global y para ello sólo tienen que hacer las cosas bien... y sabéis que... creo que van por buen camino
110076
Lo que yo busco (y creo que todo el mundo también) es que una tablet haga lo mismo que un PC. Ni más ni menos. Si MS consigue con Surface eso, tendrá mucho terreno ganado, tanto para particulares como para empresas. Hasta ahora una tablet era un complemento, un "capricho" multimedia y poco más.
Angel Custodio
Bueno, realmente los dispositivos de Apple ya no requieren de un ordenador para funcionar, con iOS5 y la aparición de iCloud no hace falta para nada un ordenador, todo se hace en la nube, te bajas la música, sincronizas entre dispositivos...
Al margen de eso, sí, es algo nuevo. Digamos que es un paso entre el tablet y el portátil, pero comporta muchos riesgos y aún así no solventa el principal problema de estos "híbridos"; no sirven para el mercado profesional y los tablets, siendo perfectos para el usuario medio, se ven superados por este nuevo aparato que aporta más... ergo, lo complica más.
Si alguien está contento con el nivel de interacción que tiene en un iPad... ¿Para qué se va a ir a un Surface? Si eres profesional, no lo harás porque no quieres distracciones en el momento de descansar la cabeza y tumbarte en el sofá con el iPad... Si eres un usuario medio, no querrás todas las funcionalidades porque para eso tienes un portátil y te complican la vida.
Surface expone lo que puede ser cierto futuro y es que en ambientes de perfil tecnológico bajo (administraciones, oficinas, directivas...) sí puede tener cierta penetración. Aunque está por ver el rendimiento real y lo que puede llegar a aguantar...
dacotinho
2 cosillas.
1º.- Shut up and take my money!!
2º- Esto es un tablet, pero tambien es un PC, en especial el i5. Es un torpedo en la linea de flotacion de los ultrabooks, por movilidad, potencia y peso.
the_chemiguel
cuando empezaron con los sistemas operativos, la gente ya confiaba en microsoft, pero ahora con las tablets, y con android acechando, la gente no confía mucho en microsoft y su w8, hasta tal punto que han tenido que sacar su propia tablet como diciendo: es bueno y funciona, si no, no habríamos apostado por ello. también he de decir que los que estamos acostumbrados a microsoft no necesitamos que nos convenzan de lo buenos o malos que son.
Miguel A. Escolano
Si con este tablet y windows 8 se puede crear contenido, además de consumirlo... ole por Microsoft!
yosoyyoberdi
Claro que se dijo la palabra tablet más de una y 10 veces, mírate de nuevo la presentación.
Javier__
Microsoft creo que ha creado un tablet para "Trabajar".
timotey
No hay ningún cambio de estrategia, el resto de fabricantes siguen trabajando con Microsoft para tener a punto sus tablets en la salida de Windows 8. La propia Microsoft está dejando tablets con Windows 8 de Samsung a empresas para que vayan probándolo.
Como bien comenta un usuario, Google también fabrica móviles y no por ello son los más vendidos, simplemente se utiliza como modelo de referencia. Así de simple.
semoru
Si se puede encontrar la palabra "tablet", bajo la pestaña de "Gallery" ->
Gallery A tablet that's a unique expression of entertainment and creativity. A tablet that works and plays the way you want. A new type of computing. Surface.
juangarcia
Aquí solo pensais desde el prisma tecnologico que llevais encima y que os hace impensable el vivir sin PC.
Pero por poner un ejemplo, yo mismo tengo portatil y sobremesa y en casa practicamente no los uso a no ser que tenga que hacer algo de trabajo (Una vez cada 6 meses), un iPad me da todos los usos que necesito como navegar, correo,chat,etc.
Mi madre desde que le regalamos un iPad, tampoco usa el ordenador, hace exactamente lo que hacía antes, pero lo puede hacer tumbada en el sofa, menos peso y una bateria que dura más. El 75% de los PC se usan solo para navegar y con eso te vale una tablet.
Otros decís, la tablet sigue dependiendo del ordenador, eso no es del todo cierto, pero aún en ese caso, el problema para microsoft y los fabricantes de PC, es que el usuario no se va a ver necesitado de renovar su viejo ordenador.
Tachikoma
A mi me parece bien que Microsoft se meta en este campo y ademas con un modelo que tiene muy buena pinta a nivel visual, que hay ya se lleva puntos. Solo espero, que a diferencia de un iPad, los servicios para navegar como flash, puedan visualizarse y ademas cuando naveges no vayas por defecto a la pagina "mobile" de algunas webs. Tambien me gustaria que el youtube sea igual al que accedes por un PC y no el capado por el cual se accede por iOS. Si a esto le sumamos que sea un sistema operativo win8 en el cual puedas instalar software ademas de aplicaciones, doy por hecho de que en cuanto salga me compro uno, ya que esas son las limitaciones que me encuentro con mi iPad y antes de que me digais nada, ya se que el iPad esta pensado para apps pero uno puede pedir lo que echa en falta, no?
sebi.p.ruiz
Esto es el "air" de Microsoft
cccccc
"¿cómo reaccionarán los HP, Dell, Lenovo, Acer, Fujitsu…? Sus habituales socios en el mundo del PC ahora ven como Microsoft es un proveedor y a la vez competidor, algo inédito para ellos."
Pues todas estas ya tenian tablets con otros sistemas operativos entonces ya eran competidoras de msoft cuando anuncio su propio tablet.
pdgago
Basta que lo haga Microsoft así para que el resto de fabricantes lo imiten.
Si el producto es verdaderamente útil y cómodo triunfará seguro.
Señores, la era "todo el mundo con portátil" ha llegado a su fin. Bienvenido a la era Tablet-PC!! ¿Cual será la próxima?
nhmskernel
le podre instalar windows 7? ...lluvia de negativoss!!!!!!!!!!!!!
elmonch
Me gusta la nueva dirección que esta tomando microsoft, aunque no puedo dejar de acordarme del protototipo Currier que tanto llamó la atención y se apresuraron en matar.No creeis que hoy seria un exito en el mercado?
macros2k5
No creo en el termino "era post PC", Microsoft quiere introducirse donde lo ha echo Google con Android de una manera más rapida y eficiente.
El mercado Smartphone/tablet necesitaba algo más de competencia y Microsoft sabe que si no sacas un producto propio de difícil manera subirá cuota de mercado y lo hace solo porque no puede contar con ninguno de sus aliados, creo que es una buena jugada por parte de Microsoft, aunque termine como sus telefonos Kin One y Kin two.
De apuesta arriesgada nada, la campaña de publicidad gratuita que se va hacer hasta que salga al mercado va a ser bestial que seguro compensará la inversion realizada.
juliosiles
Un error haber incluido el teclado como accesorio, sera que la interfaz de windows 8 no ofrece la experiencia tactil necesaria!!!
Marcos
Esto se llama adaptarse a lo que pide la gente, que su iPad sirva tambien para crear contenido pero sin perder su agilidad y su magnifico control táctil. Hace mucho que la gente pide lo mismo a Apple, pero no han querido ni poner la pantalla táctil a sus portátiles. Que espabilen. Que revolucionen.
MIRo
Como se impongan este tipo de cacharritos ... adios a las tiendas de reparacion de PC's, las empresas de componentes tipo: RAM,Graficas,FFAA,...
magnum500
Sé que no tendría que ir aquí, pero dada la unión que hay hoy entre MS y Noia lo preguntaré.
¿No había hayer una presentación de Nokia?¿Qué pasó? No se ha dicho nada
waxi
Vaya Microsoft te has pasado, hasta el nombre le queda bonito. La surface era exactamente lo que muchos esperábamos pero no veíamos que fuera a ser realidad tan pronto, creo que sale Surface pro para navidad :D
Rixio Alvarado
Bueno, creo que era cuestion de tiempo que microsoft Entrara en el mercado de los tablets con harware, es arriesgado si.. Era necesario? Si! Se dieron cuenta que entrar con su propio harware podria impulsarlos.. No es lo mismo ver un dispositivo samsung o lg con windows 8 (sin animo de ofender a ninguna marca) que ver un producto microsoft con windows 8, creo que esto a nivel de marketing sera un impulso..
Ahora no lo veo un ipad killer.. Razones sobran, el que se haya gastado 500$ ya por un tablet ya sea ipad, asus, webos, no estara dispuesto a gastarse otros 500$ en un plazo de tiempo corto..
Y falta ver que tan fluido anda.. Que esto es el pega de las tablets, fluidez, respuesta tactil, calidad de imagen, autonomia, aplicaciones y precio..
Pero bien por microsoft, de esto solo salimos ganando los consumidores..
Saludos..
wamss
Hombre...la dependencia de iTunes para los iPhone e iPad ya la han reducido muy considerablemente.
Igualmente, completamente de acuerdo, muchas ganas de probar esta "Surface". Microsoft necesitaba un movimiento de este tipo para despegar en este mercado. Veremos como le resulta con los socios.
KEOTH
Estuve siguiendo anoche la presentación y cuando se pusieron a hablar del diseño... no se, deja mucho que desear, muy soso como para alardear la verdad. Parece que han echado mas tiempo en diseñar el cover que el tablet en sí. El atril ese que le han puesto, pese a que parece muy funcional, es bastante antiestético. Pero bueno, para gustos los colores (o los touch cover esos xD)
tobolo
Es que realmente la version windows 8 pro es un pc,en concreto un ultrabook con pantalla tactil.Yo personalmente prefiero un ultrabook mas potente sin pantala tactil al mismo precio.la version rt si se puede considerar tablet pero no se si la integracion 3g sera tan buena como en el ipad. Yo tengo un ipad 4g,un samsung galaxy s3, y un ultrabook y considero que el mejor aparato y sistema es el del ultrabook pero cada uno tiene sus ventajas. Para uso profesional el ultrabook no tiene competencia.pero en conectividad prefiero el ipad.
Alberto
Challenge accepted http://www.microsoft.com/surface/en/us/gallery.aspx
"A tablet that's [...]. A tablet that [...]. Surface."
emartinprieto
El cambio de estrategia lo veo acertado, creo que nos encaminamos hacia la integración de hard y soft: Microsoft y Google empiezan a entender que para dar la mejor experiencia al usuario hay que hacer las cosas por uno mismo, controlando todo el proceso y no dejando en manos de terceros temas tan importantes como el hardware.
Sin duda es muy positivo este movimiento de Microsoft, más competencia para Apple y su todopoderoso iPad.
barcelonahostel
Si se Appleizan, pero sin cuidado, fallo estrepitoso! Deben ser más listos que Apple e ir un paso por delante, pero para ello deben dar como mínimo tres pasos hacia delante.
Se complica la cosa