En octubre de 2017 nos enteramos que China estaba por implementar un sistema de puntaje ciudadano basado en la confiabilidad, el cual aplicaría para todos sus ciudadanos y de éste dependería que pudieran acceder a diversos servicios y créditos. Sí, algo muy similar al capítulo 'Nosedive' de 'Black Mirror'.
El sistema ya está aquí, ha sido bautizado como "Crédito Social" y en él se concentran todas las calificaciones crediticias, financieras, sociales, políticas y legales de cada uno de sus ciudadanos, y que sirve para delimitar e informar el nivel de confianza que posee una persona. Y en esta primera implementación, aquellos con bajo puntaje no tendrán acceso a aviones ni a trenes.
La distopía es real
Según la información, a partir del próximo 1 de mayo entrarán en vigor las primeras reglas del "Crédito Social" en China, donde la primera restricción estará dirigida a aquellas "personas no confiables", quienes tendrán prohibido adquirir boletos de tren y de avión, sin importar que tengan la necesidad de salir del país por alguna emergencia o cuestiones laborales.
Esta restricción duraría al menos un año y después de este tiempo habría una nueva revisión para determinar si se levanta la prohibición o se amplía por otro año más. Las personas que entrarían directamente en esta prohibición serían aquellas que han cometido actos delictivos en el último año, quienes hayan difundido información falsa sobre terrorismo, hayan causado problemas en algún vuelo, así como aquellos que usaron boletos vencidos o fueron sorprendidos fumando en el interior de algún tren.

Asimismo, los ciudadanos que hayan cometido infracciones financieras, como empleadores que no hayan pagado el seguro social, personas que no han pagado sus multas y hasta aquellos que hayan emitido disculpas que se consideren "poco sinceras" también se harán acreedores a esta sanción que les prohibe viajar por tren o avión.
Aún sigue sin estar claro cómo será el puntaje para el resto de los ciudadanos chinos, ya que sólo mencionan casos concretos como los que acabamos de ver y dejan de lado infracciones menores, como dejar la bicicleta en un paso peatonal. En esta caso, no se sabe cómo se podrá consultar el puntaje de cada persona o la "lista negra". Sólo se sabe que más de siete millones de habitantes ya cuentan con una sanción.
China estima que la versión completa de su "Crédito Social" esté disponible en 2020. Mientras tanto, seguirán lanzando restricciones y advertencias que afectarán a algunas personas.
Lo que resulta interesante de todo esto, es que dicha restricción y amenazas han provocado que los ciudadanos chinos no puedan opinar, para bien o para mal, de este sistema. Como sabemos, el gobierno chino exige a los ciudadanos el tener una aplicación de vigilancia en sus teléfonos, así como ser espiados durante las 24 horas del día a través de más de 20 millones de cámaras equipadas con inteligencia artificial.
Por otro lado, desde afuera las cosas se ven muy distintas. Un ejemplo es el caso de Maya Wang, investigadora de la ONG sin fines de lucro 'Human Rights Watch', quien expresó: "Las autoridades del gobierno chino claramente esperan crear una realidad en la que la mezquindad burocrática pueda limitar significativamente los derechos de las personas".
Ver 94 comentarios
94 comentarios
orcen
Me gusta la idea, pero quizá no tan llevada al extremo. Que existan categorías diferentes de ciudadanos en base a haber cometido delitos me parece excelente. Una persona que roba a mano armada o mata a alguien no puede tener los mismos derechos que un ciudadano honesto.
ayrton_senna
Esta medida va a ser un fracaso pues crea miedo y desmotiva.
En gestión de proyectos la reglas son claras:
- Primero premiar a quien lo hace bien.
- Segundo avisar a quien lo hace mal.
- Tercero castigar a quien insiste en hacerlo mal.
La más importante es la primera. El sistema falla porque no premia a "los ciudadanos modelos", solo castiga a quien son todo lo contrario.
Si se premiara a los primeros con, p.ej, descuentos en viajes, puntos para acceder a puestos de funcionario, ... la gente estaría mucho más motivada a "hacerlo bien" y viendo a los premiados, el resto estaría motivado a imitarles.
Pero en este caso la gente simplemente está "acojonada" por no ser castigada.
Esto lleva a no hacer nada para evitar el riesgo de castigo y eso es lo peor que puede pasar.
whisper5
Todos estos métodos de China para vigilar y controlar a su población, conculcando derechos fundamentales, la convierten en un Estado penitenciario, donde toda la población es vigilada y donde el buen o mal comportamiento de los reos les supone beneficios o castigos.
Luego están los que venden esta barbaridad como progreso, destacando la seguridad, la estabilidad, los avances tecnológicos y económicos enormes que está alcanzando China, etc. El progreso debe tener un carácter esencialmente humano o no es progreso.
ros1
China va a esto...
1984... (Orwell)
Un mundo Feliz... (Huxley)
(recomiendo encarecidamente estas lecturas, y tantas otras ojo)
...al tener un gobierno como el que tienen, dictatorial camuflado (o no por lo de camuflado), hacen lo que quieren y si no a la prisón.
munndunguss
Una política de control de natalidad, y una economía menos devoradora de recursos, quizás, sólo quizás, podría evitar esta masificación humana.
La pérdida de libertades es ya un hecho. Y resulta curioso como muchos lo defienden.
Falta mucha lectura crítica, falta mucha filosofía, leer a John Stuart Mill y su obra "Sobre la libertad" o Alexiis de Tocqueville y su "Democracia en América". En fin, difíciles tiempos.
Usuario desactivado
Ya me lo imagino:
- Y vosotros tampoco podeis subir al tren, eh? Qué habeis hecho?
- Nada, violé a un chaval hace 15 años y fui a la cárcel. Ahora va mejor, quiero decir yo, el niño no, pero los antecedentes cuentan igual. Y tú?
- Pues... el otro día me fume un cigarro y tiré la colilla al suelo.
- Joder, pues yo es que el otro día iba mirando el móvil y empujé sin querer a una señora y le pedí disculpas pero por lo visto no eran lo suficientemente sinceras. Soy un peligro social.
Usuario desactivado
Y a algunos les parece bien. Yo flipo.
frikiplus
A mí también me parece bien con sus matices:
Una anulación temporal de derechos en función de si respetas o no tus deberes, de cuáles no respetas y de si eres reincidente.
Algo así como el carnet por puntos pero a nivel social y de convivencia.
Hay muchos comportamientos que no son delito pero envenenan y entorpecen la convivencia. Incluso algunos, tipificados como delito y que te llevan a la cárcel podrían ser tratados de esta forma, restringiendo otros derechos que no sean la libertad de movimientos.
Sí, definitivamente, pienso que bien planteado, no estaría mal y que se le podría dar una vuelta al tema.
xtiknet
Los nuevos muros no serán de hormigón. Solo datos.
cefalopodo
Sinceramente, yo no sé si todo lo que nos llega es cierto pero si lo es China me parece un país terrorífico.
Usuario desactivado
Esto podría ser un buen sistema, pero no lo será. Porque el Estado mediante esto tiene demasiada facilidad para censurar y controlar a la población, y lo hará, todos los Estados lo harían, ya sean dictaduras como China o democracias.
Esto da miedo, tanto control no es bueno, al imponer una dictadura va a ser cada vez más sencillo... una lástima... se supone que la tecnología está para mejorar las cosas, y no para empeorarlas. El ser humano es lo peor.
PD: vería mejor premiar a los buenos ciudadanos en vez de castigar a los "malos". Aunque lo mejor sería prescindir de semejantes sistemas tan terroríficos. De verdad, no quisiera vivir en un país como China, y lo peor es que creo que algún día occidente será igual.
otario
¿Y que diferencia hay con otros sitios?
¿Cuantas cámaras hay en Nueva York o Londres?, los chinos ya han dicho que van a hacer con ellas y lo sabemos, ¿el resto de lugares han dicho algo?
Que en China hay una dictadura es sabido, pero hay también muchos lugares que no te prohíben montar el avión, directamente desapareces, y no solo lo hace el Estado, también cualquiera al que molestes y tengan buenas relaciones con el poder.
En fin, vaya mundo que estamos construyendo.
darkoyan
nada, el año que viene lo implantan en españa
guillermoelectrico
Toda acción en la vida tiene consecuencias.
miguelxataka
Me parece bien. De hecho en Europa ya existen casos similares. Me viene ahora a la cabeza los casos de hinchas de fútbol peligrosos a los que se le prohíbe entrar en estadios durante un tiempo, por ejemplo.
kimet
Lo llevan claro los chinos,con un nuevo Emperador....
mszerox
Korea del Norte y los imperios reprimidores amarian el sistema. China ya no seria lugar para negociar.
Bueno... ya paso con los nazis, los chinos parecen querer tomar esa corona en este siglo.
DIESELO
TripAdvaisor está lleno de caraduras que amenazan con puntuar bajo sino aguantan sus impertinencias, ¿cómo podría ser este sistema justo?
jipyoyano
Aunque el tema que se discute es importante, creo que el problema de esta tecnología, no es el control de los delincuentes, sobre cuyo destino es cierto que habría que hacer algún acuerdo.
Es el poder del estado, para anular la posibilidad de cualquier crítica. Es un "piedra libre" para la corrupción por parte de los poderes públicos. Sería imposible luchas contra una dictadura.
Cualquier que la critique o se oponga se convertirá en muerto vivo. Podrá caminar y comer.
Pero no podrá hacer nada para modificar aunque más no sea opinando sobre un estado que podría convertirse en totalitario, y sería imposible de mejorar.
pastoreo
Un gobierno dictatorial aprendiendo que siempre se puede mejorar y llegar a ser una dictadura ejemplar.
xxsdta
Por encima, es por estable de la sociedad.
En realidad, es para controlar todo los ciudadanos.
Por otro lado, en país como China, los que tienen poder o enchufados, no se les afectarán, puede manejar los puntos como los votos de sus presidentes.
valentinblanco
Estos sistemas de control hay q legislarlos antes muy bien y no tener luego q luchar por nuestros derechos, habría q crear una lista de las cosas por las q no puede ser penalizado el ciudadano por ir en contra de los derechos y libertades universales.
balldufa
Me recuerda al capitulo aquel de la serie esa nueva del espacio,"The Orville" el cap.7 para ser exacto,donde una sociedad llevan una especie de chapa con un triangulo verde y otro rojo y es televisado las 24h....recomiendo su visualizacion.
People tend to hate me 'Cause I never smile
"Asimismo, los ciudadanos que hayan cometido infracciones financieras, como empleadores que no hayan pagado el seguro social, personas que no han pagado sus multas y hasta aquellos que hayan emitido disculpas que se consideren "poco sinceras" también se harán acreedores a esta sanción que les prohibe viajar por tren o avión"... Aplicada en España, cuanto político y empresario sin poder coger un tren o avión... a, no, espera... que tirarían de coche de empresa u oficial.
ernesto.conde.37
Aquí lo peor de todo es que esto serviría para aumentar el control en masas, me explico los gobiernos en mayor o menor medida hacen actividades para favorecer ciertos cambios negativos en el individuo, vale pues teniendo en cuenta dichos cambios del día a la mañana uno puede llegar a suicidarse por la caotica funcionabilidad de la sociedad, de echo no es la primera vez ni será la ultima, en vez de ayudar a quienes tienen problemas serios (mentales sobretodo lo que se le llama delincuente) hacemos lo contrario, cuando algo no sirve se desecha se está perdiendo la poca humanidad que hay (si acaso queda en alguna proporción significante) asique de llevarse esto a cabo en otros paises es para plantearse irse de aquí, esto te hace ser más o menos popular entre la sociedad segun tus puntos o creditos peroooo, y si por razones que no te esperabas tienens resultados que no son favorables, porque favorables para quien? para la opinión de todos? para la opinión de una minoria? se comprende lo que quiero decir? seriamos robots viviendo en una vida virtual fuera de la lógica, cooperación y empatía humana que es obligatoria si se quiere tener una sociedad sana, es como si aquí en España hablaras mal del franquismo y te bajaran los puntos de forma que te irias a la mierda, algo así como pasa con ciertos raperos.
Usuario desactivado
¿Y quien vigila al vigilante?
¿Y quien juzga al juez?
Si en esta vida lo que importa es la calidad de la intención, tratándose de una idea procedente de un regimen totalitario, es un cheque en blanco a la manipulación y tergiversación..
sirarchibald
En realidad en el capitulo las calificaciones las pone la gente. Hoy en dia donde pidas un credito haran cosas similares antes de otorgarlo.